Hola compañeros, Llevo un tiempo buscando JNX sin nomenclaturas pero no encuentro nada y estoy planteandome hacerlos yo pero necesito una base para descargarlos La idea es encontrar un mapa similar al que pongo abajo pero sin los nombres ni dibujos de los distintos pueblos, carreteras, etc, solo el terreno y sombreado He probado los 25 k y las ortofotos de iogrea pero al final siempre acabo con mapas vectoriales (creo que se llaman asi) actualmente uso Open MTB Map que tiene una información muy completa pero querría combinarlos con un JNX de terreno Sabeis si existe lo que pido ?? Muchas gracias Aqui abajo pongo una idea de lo que busco para crear los JNX
En el cnig.es he visto unos que son formatos ASC pero no se como descargarlos, tengo que registrarme y utilizar algún programa concreto? En la web de iogrea también hay unos mapas DEM pero no puedo utilizarlos en garmin, con que programa se abren? Muchas gracias bitxillo
Creo que la unica opción que tienes es bajarte los mapas MDT del Cnig y hacerle el sombreado en blanco y negro con GlobalMapper y convertirlos a Jnx .El GlobalMapper tambien te trae mapas relieve y los puedes convertir direntamente a Jnx.Creo lo que buscas no hay nada en Jnx.Los mapas Topo 25000 estan con relieve y se ven muy bien,esos tengo yo pasado casi toda España a Jnx,échale un vistazo a esto http://www.foromtb.com/threads/mapas-de-conorcito.1120685/
Buenas, además de lo que comenta Conocido para el relieve, el mapa lo puedes hacer tu mismo, sin nombres, sin carreteras, sin toponimia,... Solo necesitas descargar los datos de ocupación del cnig, base siose, en formato shape. Con globalmapper o mapedit puedes crear el mapa raster con las capas que te interesen y rechazar el resto. Una vez creado el raster, lo podrás fusionar con el MDT25 que indicó Conorcito. No me preguntes detalles porque no trabajo con JNX, pero sí me he creado un mapa vectorial de prueba con diferentes layers (bosques de confineras, bosques caducifolios, glaciares, huertos, cauces,...). Estas capas tratadas con globalmapper se pueden pasar a JNX. SALud
Gracias por las respuestas, voy a descargar los MDT del Cnig que dice conorcito a ver como se ven y probare también los de ocupación que comenta calan Por ahora descarto los topo 25000 porque al tener los nombres escritos se me duplica la información con el vectorial y en mi modesto Dakota 20 necesito simplicidad para ver bien de un vistazo Os seguiré contando como avanza esto
La información duplicada,puedes editar el typ del mapa vectorial para que te aparezca lo que necesitas
Ahora me he perdido en cuanto a lo que realmente quieres. Los vectoriales Topo España V5 y Topo Hispania 2.04 ya llevan incorporados los MDT y desde el Dakota se puede configurar para que aparezca el sombreado del relieve. Pero si lo que quieres es un mapa JNX con sombreado para poner por encima un vectorial, yo usaría los de Conorcito y como bien dice, modificaria el TYP del vectorial eliminando la toponimia y los nombres de las vías, incluso borrando aquellas vías que ya aparecen en el JNX. El TYP se modifica con TYPViewer sobre el fichero TYP que aparece despues de extraer el IMG para Basecamp/Mapsource. Ahora bien, si quieres un mapa blanco con los diferentes tipos de terreno y el relieve: base siose + MDT25, luego al poner el vectorial por encima, ya tendrás las carreteras, caminos, los Pois con fuentes, pueblos, monumentos,... y con sus nombres. Incluso puedes hacer que aparezcan mas nombres o ponerlos mas grandes, a gusto del consumidor. Las superficies del vectorial al llevar un JNX por debajo no se muestran y por tanto no tapan nada del JNX. Los mapas basados en OSM como el Open MTB Map son muy completos segun qué zona y la calidad de la informacion dependerá de la seriedad del usuario que incorpore la información. Personalmente lo uso como mapa complementario, no como mapa principal y consultarlo cuando éste carezca de un camino que está delante mío. Normalmente, en el OSM tampoco suele aparecer. SALud
A ver yo los vectoriales que uso son los de openmtbmap (http://openmtbmap.org/) me parecen los mas completos pues se actualizan cada semana mas o menos y siempre que hago alguna ruta ayudo a mapear la zona con nuevos caminos por lo que el Topo España V5 o Topo Hispania 2.04 no llegan ni de lejos a tener tantos caminos e informacion actualizada. El problema es que en estos mapas no consigo el sombreado Todos los mapas raster que he visto tienen la informacion muy muy desactualizada de ahí que esté planteando crear estos JNX como base de terreno y obtener el resto de informacion de un vectorial, aparte que los nombres de un raster segun metes zoom se hacen muy molestos al quedar las letras enormes En general creo que la idea es sencilla, un JNX de terreno como base y la informacion de un vectorial
Hola de nuevo, Avanzando un poco sobre esto he descargado varios mapas del Cnig (MTD 05) y mas o menos consigo lo que buscaba pero ahora resulta que las capas del vectorial que corresponden a terreno no se sobreponen (agua, arboles, etc..) como tengo que configurar el raster ?? o es cosa del vectorial ?? Muchas gracias
Que yo sepa solo se superponen las polilíneas,los polígonos se quedan ocultos.De todas maneras,si haces aflorar los polígonos te va a tapar el Jnx del sombreado con lo cual no te sirve para nada
Tienes razón que se taparía... entonces la opción sería poder ver las laminas de agua y descartar los demas polígonos o hacerlos semi-transparentes