Me gustaría tener algún dato objetivo de este cálculo de riesgos. A parte de por curiosidad, también para poder "responder" a la gente y especialmente a mi mujer sobre los riesgos de ir en bici por carretera. Creo que todos tenemos la sensación de que es muy peligroso y hay bastante riesgo de atropello, pero es así en realidad ?? Es realmente más fácil que tenga un accidente grave yendo en bici por la provincia de Girona que no yendo a trabajar en bici por Barcelona ? O yendo en moto por la ciudad ? Mirando los datos de la DGT extraigo los siguientes datos (año 2009): Ciclistas: Muertos y heridos graves: 43+268 = 311 Turismo normal: Muertos y heridos graves:1157+4750 = 5907 Para calcular la probabilidad necesitaría dividirlo por el número de coches que circulan por carretera al año, y por el número de bicis que circulan. Pero no dispongo de esos números. De coches en el mismo año había 22.000.000. podríamos hacer la hipótesis de que salen a carretera 15.000.000 Entonces tenemos 5.907 / 15.000.000 = 0,039 % (o 0,39 por mil) Pero bicis de carretera cuantos hay ?? He encontrado que 500.000 salen cada fin de semana a la carretera; esto daría: 311/ 500.000 = 0,062 % ( o 0,062 por mil) Si esto es así, no hay mucha diferencia. Pero claro, un coche hace muchos más kilómetros que una bici, y está muchas más horas en la carretera. Mis números creeis que sirven de algo ??? O no son rigurosos ? O el método utilizado nos es aceptable ?? Hay algún sitio fiable con los riesgos calculados ?? PD Lo que hay que hacer para poder justificar salir por carretera !
Si calcularamos el riesgo de todas las cosas mejor quedarnos en casa y rezar que no se caiga el techo o el vecino cierre el gas... Vive el momento y haz lo que te haga feliz(con prudencia eso si) los numeros y estadisticas para los matematicos asi que a dar pedales, un saludo
Hombre, creo que peatones muertos al año son más de 600, así que ir andando por la calle tampoco es muy seguro que digamos....
Hay cosas que en mi opinión es mejor no pensar en ellas. Yo que soy ciclista de carretera, de montaña y motero entonces.......¿tengo todas las papeletas?
+1 Disfruta de la vida hombre!!! que solo hay 1 y quedarte en casa no asegura nada, tal vez se te cae el jarron a la cabeza, y hay fijo que no tienes casco, jajaj
Te has dejado la mas peligrosa..... moderador de la seccion de carretera del foromtb Jejeje P.d. Perdón por la broma...
Se te olvida el tiempo, rara vez estamos más de una hora seguida en el coche, mientras que muchos de nosotro una hora de bici nos sabe a poco
Como te han dicho, si te empiezas a comer la cabeza con ese tipo de estadisticas; mejor quedate en casa, metete en una urna; y no salgas mas.
yo dejé la escalada porque mi cabeza pensaba más en los riesgos que en disfrutar... cuando bajo con la btt y pongo pie a tierra por un paso dificil y mis colegas hacen cachondeo,,, siempre les digo que no dejé la escalada para matarme con la bici--- de momento en carretera no tengomiedo a bajar ni a los coches... de momento. cuando la cabeza no funciona....
La probabilidad de morir o resultar herido grave un accidente de tráfico es alta y nadie se acojona cuando ve un coche.
Vaya ida de pelota compañero. Por muchas estadísticas que te mires, si tienes el boleto ganador te vas al agujero. CARPE DIEM!!!!!!!!!!! SI no te compensa ir en bici por el miedo a que puedas sufrir un daño, pues simplemente no montes en bici, o ve por el monte en BTT, o haz spining, o quédate en casa a jugar a la PSP.
Lo mejor es salir y disrutar de este maravilloso deporte, en montaña o carretera, en mi opinion es lo que le tienes que decir a tu mujer. Saludos.
Lo que está claro es que en montaña el riesgo de que te maten es muchísimo menor que rodando en carretera, rodeado de energúmenos con bichos de 1-2 toneladas. Y esa probabilidad es la ******, porque uno no tiene control sobre ella, que la imprudencia te haga cambiar la bici por una caja de pino, porque siendo prudente tener uno por si mismo un accidente mortal es bastante dificil. Otra cosa es que uno se quiera jugar el pellejo haciendo el cabra en el monte o bajando a cuchillo un puerto.
Con todo el cariño del mundo, pero se trataba de hacer un post lo más científico posible, y lo que se ha aportado no sirve de mucho, son los tópicos de toda la vida. A nivel personal, yo tengo cero miedo, no tengo ningún problema para salir por carretera, quizá expresé mal el mensajje inicial del hilo, pero que tenga interés/curiosidad en hacer este cálculo no significa que tenga miedo a salir en bici. El tema es que en general se habla de la peligrosidad de este deporte, pero nadie aporta nada, ningún dato, así que la gente habla por percepciones. Pero igual que la gente habla sin datos, decir que en casa también te puedes morir, o andando por la ciudad,... tampoco aporta mucho, eso creo que lo sabemos todos, se trata de cuantificar los riesgos. No lo toméis a mal. Quizá soy el único al que le interesa esto, y de aquí a que las respuestas sean tan generalistas. Volviendo a los datos, igual es más fácil morir de infarto que de atropello en bici, peor no lo se, no tengo datos. De lo que estoy casi convencido es de que es más fácil tener un accidente de moto en Barcelona que de bici en la carretera, peor otra vez, como no está cuantificado el riesgo, pués no lo se. El único dato real que creo que todos aceptamos, es este que aporta 1000Km, que hay más riesgo en la bici de carretera que en la de montaña, y ahí es donde quiero llegar comparandolo con cosas cotidianas. A ver si hay alguién de la DGT o del INE o algún experto en cálculo de probabilidades y nos arroja luz y rigor sobre el tema ! Saludos
***** que ida de kacerola macho!!!! (con perdón) disfruta de la vida y si tienes que justificarte para salir con la flaca macho algo no va bien....el deporte es vida no una excusa o obligación a mi entender todos los que estamos aquí salimos por que la bici forma parte de nosotros y le pese a quien le pese es es una realidad...no hay que buscar estadísticas tan morbosas ni hacer esos cálculos tan extravagantes dios!!! no me malinterpretes compañero solo digo que eso es algo que los que practicamos ciclismo ni se nos pasa por la cabeza y si te soy sincero es mejor no pensar ni saber...un saludo.
Ositas...eso se me ha olvidado ponerlo en la lista también...además sin cortarme un pelo para lo paquete que soy.
**** la que te ha caido wind_dre je je. Entiendo lo que quieres decir también me "como el coco" a veces con estas cosas, yo también tengo moto gorda, bici gorda, bici flaca, esquí en invierno y ahora me dicen los colegas que haga buceo, pero por ahí ya no paso, el agua no es mi medio y mira que debe ser guapo!!!!. Cuando practico la bici, esquí, moto pienso en el riesgo pero solo para tenerlo en cuenta y no olvidar nunca que existe, pero sin emparanoiarme. Nada, a pedalear que como dice alguien anteriormente si tienes la papeleta premiada te tocará, pero siempre haciendo las cosas con prudencia y cabeza, ya que entonces es más dificil que te toque el sorteo. Un saludo
Quieres datos empíricos? Kms que he hecho en mi vida: Cotxe: rondaran los 300000 kms = 1 accidente, y fue mi culpa = 0 heridas + muchos € en la reparacion. Bici carretera: unos 170.000 kms = 5 caidas ( 3 en carreras ) = 1 clavícula rota , rasguños y dolores varios + 300 €. Bici BTT: unos 3000 kms = 2 caidas = 0 lesiones ( soy un patata en BTT y voy con extremada prudencia ). Correr: no muchos kms y 0 problemas. Avion: 3 viajes y 0 problemas. Haz tus propias conclusiones empíricas Un saludo