Es que hoy le han hecho la revisión a mi horquilla REBA SL y resulta que estaba mas dura que antes. He mirado la presión y tenía la negativa a 5 kg y la positiva a 10. PERO VAMOS A VER: Yo pensaba que si la negativa esta mas floja la suspension va mas suave, y parece que es al revés. ¿Alguien lo sabe seguro? :comor3
Yo no soy a dejarla guay del todo tampoco. Antes tenia una marzzochi mx com eta con un tacto increible, me molaba llevarla blandita. Y con la Reba estoy muy contento pero no soy capaz a dejarla como a mi me mola. Si le meto aire por abajo ablanda pero pierde recorrido y si le meto aire por arriba le saco el recorrido pero se endurece mucho. Igual lo mejor que hago es ir haciendome a la idea de que no voy a conseguir el tacto que tenía con la Marzocchi.
Pero al menos lo que dices coincide conmigo. Respecto a la Marzocchi, no es la primera vez que oigo que son la pera. Pero un compañero tiene una FOX i tambien tiene mejor tacto. En cambio hay gente que dicen que al REBA es la mejor. En fin ......
El forero Frizick es experto en el sistema Dual Air de Rock Shox,le podeis preguntar sobre vuestro problema. Según tengo entendido la posición de máxima sensibilidad está cuando en la cámara negativa hay entre 5 a 10 psi menos de presión que en la positiva.Os dejo un pequeño manual escrito por Frizick sobre suspensiones: 1.- REGULACIÓN SUSPENSIONES: By Frizick. Para que quede claro os voy a explicar con la ayuda de unos dibujos como funciona el sistema Dual-Air: El sistema Dual-Air funciona con un piston rodeado de 2 camaras de aire independientes: una encima del piston que esta extendida cuando la horquilla esta en reposo (la positiva) y otra que esta comprimida con la horquilla en reposo (negativa). En esta posicion de reposo la horquilla esta apoyada sobre el tope en extension. El tope en compresion de la parte superior limita el hundimiento maximo de la horquilla. Logicamente la distancia entre los 2 topes de compresion y extension es el recorrido de la horquilla. EN LA PRÁCTICA: Para encontrar la regulacion de rebote perfecta lo mejor es buscar un escalon o una acera y bajarlo, observando como se comporta la horquilla. Despues de comprimirse la horquilla debe recuperar su recorrido en reposo de una sola vez y rapido. El rebote no debera ser tan lento como para que la horquilla no se recupere enseguida o incluso se quede parcialmente comprimida, y no debe ser tan rapido como para que la horquilla oscile o te llege a despegar del suelo. Dentro de estos margenes que son los correctos, deberas afinar el ajuste ya en marcha, ajustandolo tu estilo, tipos de rutas y uso que le des. Como norma general: Un rebote mas rapido funcionara mejor en zonas con pequeños baches muy seguidos, por ejemplo terrenos con piedra suelta, rizados, escalones, etc; ya que la horquilla, al recuperarse mas rapido, siempre estara lista para absorber el siuguiente bache y ademas absorbera con mas suavidad ya que trabajara en la zona donde es mas sensible (el principio del recorrido). Por contra si es demasiado rapido te descontrolara en los impactos mas elevados. Ademas tendera a balancear mas con el pedaleo. Un rebote mas lento te mantendra mejor pegado al terreno, balanceara menos pedaleando y la bici podra aterrizar con mas estabilidad; pero si es demasiado lento en zonas con baches rapidos y seguidos la horquilla trabajara mas hundida y sera menos sensible y puede llegar a agotar el recorrido mas facilmente. Experimenta en medio de las rutas y usa el que te resulte mas comodo. DETALLE: A base de kilometros probando, y no estando muy satisfecho con la sensibilidad de la horquilla ante baches pequeños y seguidos, donde me temblaba mucho el manillar, incluso en la posicion que yo creia de maxima sensibilidad (igual presion en ambas camaras); resulta que un dia lei en un post (creo que escrito por el forero Blue Tomato), que la horquilla resultaba mas sensible con un poco menos de presion en la negativa que con la misma en ambas, asi que lo comprobe y ¡es cierto! Esto es debido a que con igualdad de presiones, aunque la camara negativa empuje mas para favorecer la compresion de la horquilla, tambien hace que la horquilla trabaje mas comprimida y rebote mas lento en el tramo final, por lo que la horquilla esta trabajando en una zona donde es mas dura. Si bajais la presion de la camara negativa en torno a 5-10 psi menos que la positiva vereis como aumenta la sensibilidad con los baches pequeños, por lo tanto este es el punto de maxima sensibilidad, a partir de ahi, tanto para arriba como para abajo, la horquilla empieza a ser menos sensible.
la negativa dejala siempre en aprox 10 psi menos que la positiva asi es como va mejor. Debes inflar primero la negativa
Hoy intentando regularla me he dado cuenta de otra cosa. Infle primero la camara negativa (la de abajo, no?) metiendole 100psi, con lo cual la horquilla quedo comprimida a tope. Luego le empece a meter aire en la de arriva (la positiva, no?) y cuando llegue a 150psi en la horquilla todavia no habia aparecido el 85 (tiene u-turn). Entonces enchufé de nuevo la bomba abajo y vi que tenia tambien 150 psi, osea que habia pasado aire de arriba pa abajo o se habia hinchado sola. Le quite 50psi dejandola otra vez en 100 y al pasar la bomba pa arriba tambien lo habia perdido. Estuve asi haste que consegui dejarla en 110 abajo 120 arriba pero es que estaba super dura, por lo menos pa mi gusto asi que la deje en 70 abajo y 90 arriba, algo más blanda y donde sale todo el recorrido. Es normal que pase aire de una camara pa otra? **** vaya lio, me voy a pasar a las de muelle, jeje.
Malo. Es posible que se te hayan comunicado las cámaras. A falta de más comentarios por parte de otros foreros te diría que la lleves al taller.
Skunk eso es malo malo. A mi me pasaba lo mismo que a ti i tenia las camaras coumunicadas. LLevala al taller y reza para que motor dealer se porte contigo.
Si la llevas a servicio técnico procurate antes una horquilla de repuesto...que suelen tomarselo cómodo en las reparaciones.
a ver... si en un triángulo virtual cuya hipotenusa es la raiz cuadrada de la longitud de la horquilla inflamos con presión positiva la cámara negativa y la cámara positiva con presión negativa, y lo dividimos todo por el logaritmo de Pi ¿habéis probao a echarle Coca-Cola por el bujerillo el flúsgeit? ...¿cómo se llamaría la suegra del Presidente de Rock Shox??? ...fácil....
palmix, eres demasiado veterano del foro ya. Creo que has perdido la ilusión y te sobra sarcasmo jajajaja Es broma. He puesto la negativa a 5 psi por debajo del la positiva y efectivamente se muestra agradablemente sensible, aunque no tiene la suavidad de la FOX hidráulica que se ha montado un amigo en la Cannondale. Es increible su suavidad.
bueno, "ilusión" no tiene por qué ser inversamente proporcional a "sarcasmo" ...precisamente antes de ayer estrené mi Reba y es pronto para sacar conclusiones por mi parte, pero si leéis el Manual dice claramente que con mayor presión en la negativa se obtiene más sensibilidad... Yo le he puesto para 63 kg. 80 psi en la positiva y 90 en la negativa y la noto bastante sensible. Lo que no le he sacado es mucho recorrido, pero claro, tampoco había grandes baches en la 1ª ruta, preferí que fuese suavecita para no forzarla en la primera salida y hacerle un "rodaje". Probaré a bajarle en la positiva y a hacer rutas con trialeras a ver si saco más recorrido...
Pues me interesa mucho tu opinión sobre esta horquilla. Muchos dicen que no tiene igual en horquillas de 100 mm y 600 (mas o menos). Ya nos contaras. :joystick
Jó! Y si el chico no tiene suficiente dinero para comprar ptra horquilla a modo de repuesto? Ya de paso que se compre unas ruedas de repuesto por si las moscas.
nueva a estrenar, aprovechando la favorable paridad del dólar edito: antes de que lo preguntéis, ha sido en eBay pero NO en una tienda eBay que venda más horquillas al mismo precio, sino una tienda física probablemente, ya que traía una etiqueta con el precio, y quizás la pusieron en subasta porque no la vendían al ser para V's ...digo yo.