Cámaras antipinchazos o líquido para rellenarlas???

Tema en 'Mecánica' iniciado por galen_1, 27 Sep 2012.

  1. galen_1

    galen_1 Miembro

    Registrado:
    23 Jun 2011
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gente me ha surgido una duda y me quedo más tranquilo si despejo los fantasmas con vuestros conocimientos.

    Tengo unas cámaras que ante un pinchazo, sueltan un líquido verde que sella el agujero y se autorepara.

    Hasta ahí perfecto, pero el otro día un amigo mío me dijo que en vez de eso iba a comprarse un líquido que se debe meter por la válvula, y que sirve para lo mismo.

    Y aquí surge mi duda: Ambas opciones son igual de efectivas o en la práctica, un sistema es mejor que otro??? Es indiferente usar cualquiera de los 2 sistemas o recomendais alguno por encima del otro???

    Espero haberme explicado bien, muchas gracias
     
  2. galen_1

    galen_1 Miembro

    Registrado:
    23 Jun 2011
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    3
    nadie puede aclararme esta duda???
     
  3. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    En el mercado hay varias cosas diferentes con dicha funcion y que, con lo que explicas, no queda claro a que se refiere, pero te cuento los distintos sistemas:

    Cuando estas usando una camara (en principio sin liquido antipinchazos) y tienes un pinchazo, existen unos sprays que inyectan por la valvula una espuma antipinchazos, que tapa el poro o el agujero del pinchazo, y ademas hincha un poco la rueda. Son sprays con un tubito que mete espuma en la camara. Estan diseñados para camaras que no llevan liquido, y te permiten salir de un apuro muy elegantemente casi sin perder tiempo. Introducen la espuma a traves de la valvula normal.

    Cuando usas camaras con liquido antipinchazos (es como si ya llevaras la espuma del caso anterior en la camara), este liquido hace la función antisellante, de tal forma que cuando tienes un pinchazo tapan el agujero y te permiten seguir, la mayoria de las veces, incluso sin bajarte de la bici. Es evidente que como solucion es mucho mejor que la anterior, salvo el tema del peso de las camaras que es mayor que el de una camara normal. Estas camaras suelen llevar una valvula especial cuyo cuerpo se puede abrir (y retirar la pieza que hace de cierre llamada obus), dejando la valvula totalmente abierta. Con esta valvula abierta, se podria introducir mas liquido (como le llamas tu, de color verde, aunque hay varios tipos y colores), y rellenar si es necesario, aunque normalmente la duracion es tal que lo mejor, cuando ya te quedas sin liquido es cambiar la camara por una nueva.

    El tercer sistema es el tubeless (y asimilados). En esencia se trata de un neumatico sin camaras, que lleva dentro el liquido antisellante (similar al liquido del caso anterior) y una valvula especial (que suele poder abrirse tambien). El liquido se va consumiendo con el tiempo. Cuando te quedas sin el, debes rellenar (normalmente sacando el obus y rellenando mas liquido).

    Otras cosas...no es bueno mezclar liquidos sellantes distintos (ya que algunos tienen propiedades que pueden anularse).
    Hay valvulas que no permiten sacar el obus (la recarga de liquido se hace con metodos muy curiosos: inyecciones, por ejemplo).
    El tubeless no lleva camara y permite ir con presiones mucho mas bajas.

    Espero haberte contestado.
     
  4. galen_1

    galen_1 Miembro

    Registrado:
    23 Jun 2011
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gracias, me has hecho "ver la luz" en este tema ;)

    Seguiré entonces usando las cámaras con líquido pero por lo que veo, tengo que plantearme los tubeless, por sus evidentes ventajas.

    De nuevo, Gracias!!!
     

Compartir esta página