Cómo administrar capsulas de glucosa?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Ander_Ander, 5 May 2013.

  1. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    He estado en dos cicloturistas este fin de semana y en las dos nos han dado en el avituallamiento cápsulas de glucosa como estas:

    IMG-20130505-WA0007.jpg

    Ayer tome dos en un avituallamiento junto con una coca cola y justo después subimos un puerto durillo, pero no noté nada "especial" más allá que lo normal, ya que suelo tomar coca cola porque me sienta muy bien, pero sé que no es lo idóneo.

    Me imagino que no tomé la cantidad apropiada de cápsulas, quisiera saber cómo se administran, que pautas o qué cantidades hay que tomar, por ejemplo en un entreno duro o en una marcha, o en una salida larga, ya que me parecen cómodas para llevar y para tomar, pero nunca antes había tomado algo así, soy totalmente novato y no tengo ninguna idea. Cualquier consejo se agradece, gracias.
     
  2. Carlos B.

    Carlos B. Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    2.557
    Me Gusta recibidos:
    184
  3. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Cuantos gramos de glucosa trae cada ampolla?.

    El efecto rebote existe, sobre todo cuando la carga de glucosa es grande y de forma aguda. Esto es, una ingesta elevada de glucosa y de forma muy rápida, genera un pico insulínico que puede conllevar una nueva hipoglucemia y pájara.

    Por eso se recomienda que la glucosa, y los geles ricos en glucosa, se ingieran de forma paulatina (nunca grandes dosis y muy rápido) acompañándolos siempre de agua u otras bebidas isotónicas. Y por supuesto siempre después de ya un tiempo de actividad física (más o menos tiempo en función del esfuerzo que se esté realizando) y nunca antes.

    Saludos.
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    En esfuerzo la adrenalina inhibe en gran medida la generacion de insulina.
    Lo del efecto rebote de los geles no pasa en esfuerzo, tienen esta mala fama injustificada porque la gente suele tirar de ellos cuando ya estan vacios, por eso se piensan que una vez pasado su efecto se pilla la pajara, pero no es asi, la pajara ya la llevabais de antes. Si hicierais una ruta de 4 horas bien desayunados y consumiendo solo geles no os quedariais vacios porque si.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Exacto, antes no maticé mi comentario tan correctamente como tú lo has hecho.
    Lo inadecuado es meterse elevadas dosis de glucosa fuera del esfuerzo.
     


  6. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Muchas gracias por vuestras respuestas,

    No tengo ni idea de los gramos de las cápsulas, ya que me los he llevado del avituallamiento sin envase ni nada. Tendrán unos 7-8 cm. de largo, pero no te puedo dar más datos, imagino que serán el standard del mercado...

    En cualquier caso, creo que he entendido que estas ampollas hay usarlas como fuente de energía complementaria y no principal (me equivoco?) y que no me tengo que tomar dos de golpe, sino consumirlas poco a poco en cada ruta (me equivoco?). Espero haber entendido bien. Sin embargo, cuando decis que hay que tomarla paulatinamente, os referis a tomarse de una ampolla en una, no? porque esto no creo que se pueda andar abriendo y metiendo al bolsillo y volviendolo a sacar...asimismo, a qué os referís con 'grandes cantidades'?

    Por otra parte, cuando decis que la adrenalina inhibe la generación de insulina, que queréis decir, qué la glucosa es más peligrosa o afecta en mayor medida al organismo que en un estado 'normal'?

    Por último, preguntaros por la salubridad de estas capsulas, qué opináis sobre ellas?
     
  7. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    los geles se toman con agua no con isotonicas por que es asi como te pueden dar la pajara....
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    En efecto, pero los geles si que pueden darte pico de insulina.... no se cuantos geles me he podido comer en mi vida pero muuuuuchos... el otro dia en el open de madrid de maraton, me dio un pajaron de pelotas y creo que fue por que me tomé dos geles muy seguidos y con poca agua...
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    lo de tomarse un gel de forma paulatina.... no lo habia oido nunca... la bolsita del gel viene preparada para que te la claves del tiron... son 40 que puedes asimilar en teoria sin riesgo... suelen mezclarse HC de diferentes velocidades para que entren en accion de manera sostenida en el tiempo...
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    ¿Por qué? Te agradecería que me lo explicaras. Yo me he tomado muchas veces geles con bebida isotónica y no he notado nada raro, no sé si porque soy un poco maniático y siempre echo muy poca cantida de polvo isotónico en el agua (por ejemplo si se recomiendan tres cacitos por bidón yo echo uno o dos como máximo) o ha sido simplemente suerte.
     
  11. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Por lo que tengo entendido el gel está estudiado para meterte una buena cantidad de HC rapidos "sin riesgo" de que te pegue la pajara, cantidad que el cuerpo puede asimilar en ejercicio sin problemas.... si a esa cantidad le añades la que llevan las isotonicas, pensando en que hay que clavarse una buena cantidad de liquido para diluirlo, te estas metiendo una cantidad extra de HCs generalmente rapidos de la isotonica que añadidos a los del gel podrian no ser asumibles por el cuerpo desencadenando pico insulinico y pajara.

    Por esto mismo recomiendan no meterse un gel si no estas ya en marcha... por que la demanda de energia es muy baja y la cantidad del gel es suficiente como para que en reposo te pegue el pico insulinico... piensa ademas en lo que decia vain... si no estas en marcha no has generado adrenalila y la insulina campa a sus anchas robando toda la energia metiendotela en la grasa y dejandote vacio: PAJARA.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  12. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    Muchas gracias. Entonces es que como acostumbro a beber bebida isotónica muy débil (ya digo que mezclando menos cantidad de la recomendada) no he llegado a meterme de golpe tantos HC como para provocar esta reacción. No obstante, no tentaré a la suerte y a partir de ahora beberé solo agua junto con el gel.
     
  13. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Yo llevo en todas las carreras que corro (ano ser que sean muy cortas entonces no) un bote con agua (mas grande) y otro isotonico con sales... el agua pa los geles y el isotonico con sales para cuando ya ha pasado un rato de tomarme el gel...
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  14. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid



    No lo entiendo. O entonces estamos hablando de lo mismo.

    Meterse una carga de glucosa excesiva (a base de ampollas que ni se sabe cuantos gramos de glucosa traen), peor si lo haces antes del ejercicio, y tomarse un gel con una bebida isotónica (que también habría que saber exactamente cuantos g de glucosa lleva,......y la cantidad exacta una vez diluido y en cuanto líquido) pues yo creo que no va a ser un aporte desmesurado de glucosa para provocarte el famoso "efecto rebote".

    Y la insulina la inhibe la adrenalina durante el ejercicio, más motivo para que un "relativo" exceso de HC no suponga mayores problemas,.....antes o después lo asimilarás.

    El error viene de tomarse estas grandes dosis de HC de absorción rápida en reposo o tomárselos durante el esfuerzo cuando ya vas completamente vacío.

    Más aún, y esto ya es de cosecha propia y poco científico. Siempre he creído que el agua que se bebe después de los geles y sustancias ricas en HC (si te fijas lo,hacen siempre los tenistas, primero gel y luego sorbito de agua), es simplemente para ingerirlo (aunque en la mucosa oral se absorbe incluso más rápido) evitando que quede en la boca y les provoque caries. Fíjate que siempre se enjuagan la boca con el agua antes de tragarla y después de tomarse el gel.
     
  15. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Muchas gracias por vuestras respuestas, pero he preguntado por ampollas de glucosa como las de la foto, no por geles. Un saludo
     
  16. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    No se pero yo creo que no hablamos de lo mismo...

    Si te tomas los geles con isotonica corres el riesgo de pasarte de carga si, por que lo de la adrenalina y lo de estar en pleno rendimiento ya lo saben los que hacen los geles y calculan a partir de ahi la capacidad de absorver energia que tienes en esas circuntancias... por eso en el gel te pone "during" y no before ni after...

    Otra cosa es que me hablases de peso que ahi te digo ok... no es lo mismo un gel de 41 grs para un tio de 90kg que para uno de 55...

    El tomartelo estando vacio, que me corrija vain, pero creo que no se refiere a que por tomartelo vacio te de la pajara... a lo que se refiere es que vas ******, te tomas un gel y cuando se pasa el efecto vuelves a caer a tu estado original de vacio y eso lo confundes con un bajon que realmente no es una pajara...
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  17. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    lo que has cogido son monodosis de glucosa te metes una y a correr... fijate en el tour como lo hacen se ha visto mil veces... glucosa aguita y a correr... esas dosis es como un gel estan estudiadas para que te metas una, la frecuencia la decides tu en funcion de lo que te dure la energia como con un gel pero la glucosa es generalmente mas rapida que geles con mezcla de hidratos en llegar a la sangre y por tanto en consumirla... en los geles te pone que cada 30 mins puedes yo cada 45 como poco... la glucosa no la uso.

    Por cierto... ya amortizaste bien la inscripcion por que cogiste un huevo y medio. bien aprovechao!
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Si, si, exacto, vamos por el mismo camino.
    Lo de "vacío" yo también lo entiendo tal cual lo has comentado ahora. De ahí la importancia de aportar la energía (HC) antes de llegar a ese punto de ir ******, como bien dices.

    Saludos compi
     
  19. kakotas

    kakotas Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    1.719
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    anero-portugalete
    lo de las ampollas es mas de los años 90 ahora nigun profesional le veo en la bolsa de avituallamiento la famosa ampolla naranja, me imagino ke los geles lo hayan sustituido por ke hace efecto antes.
     
  20. leftyboy

    leftyboy Novato

    Registrado:
    21 May 2013
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola compañeros!! la verdad es que a mi tambien me dieron en una marcha varias ampollas de glucosa identicas a esas pero ya se me han agotado.. me han ido genial, pero no las encuentro por ninguna parte, alguno podria decirme donde las venden exactamente? porque no en todos los sitios tienen, al menos los que yo he mirado..
    Muchas gracias compis!!
     

Compartir esta página