Cómo colocar los acoples?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por CastViz, 1 Sep 2016.

  1. CastViz

    CastViz Miembro activo

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    262
    Me Gusta recibidos:
    25
    Hola,

    En octubre debutó en mi primer half. Y llevo la de ruta con acoples largos.

    Los he probado hoy. Y necesito algunos consejos.

    - Como colocarlos? Mejor juntos o mejor separados? Creo que más juntos menos maniobrabilidad.
    -los apoyacodos, fijos o que se muevan poquito?
    -Como des-acoplarse con seguridad? Algún consejo a la hora de circular acoplado con seguridad?
    - sillín mirando hacia abajo?
    - creo que hay que adelantar un poco el sillín con respecto a la bici estricta de ruta. He invertido la tija y voy más cerca del manillar.
    - tengo dos espaciadores pequeños en el manillar. Mejor quitarlos para que el manillar vaya más bajo?

    A ver si noto mejora de velocidad. Hoy probándolo me han parecido algo peligrosos, y he entendido por que los han prohibido en competición con drafting para los populares. Habría quien iría sin ni siquiera probarlos antes...


    Un saludo.
     
  2. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    Si es la primera vez, sobre todo, ve comodo y seguro, tiempo tendrás de ir más agresivo. Ten en cuenta que si cierras mucho los apoyacodos te puedes pegar con las rodillas en los brazos.

    Ten cuidado al ponerte de pie que puedes llegar a pegar con la rodilla en el manillar. Si vas muy adelantado.
    No sabiendo que tipo de acople tienes es difícil aconsejar, lo más cómodo es llevar una especie de punta de flecha, con los codos más abiertos que las manos irás más relajado de cervicales.
    Para acoplar desacoplar, yo suelo apoyar primero el brazo izquierdo y luego el derecho, para soltar el acople suelto primero el derecho luego el izquierdo lo hago así porque me resulta más sencillo manejar la bici con la izquierda que con la derecha, aparte de tener más a mano el freno trasero (Mi habilidad sobre la bici es bastante pobre)

    No quites los espaciadores aun, ve haciendo los cambios de forma progresiva.

    Ojo con las bajadas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. CastViz

    CastViz Miembro activo

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    262
    Me Gusta recibidos:
    25
    Bajadas con acoples, ni me lo planteo. Seré un cagon, pero no suelto la manos de los frenos en una bajada que no conozco ni de cachondeo. Y conociendo...tampoco jaja
     
  4. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    Al invertir la tija y adelantar la posición cambias el centro de gravedad y la sensación bajando es muy diferente. No lo digo por el hecho de ir acoplado o no.
     
  5. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Te voy a dar mi opinion sobre lo que es una bici de ruta con acoples de larga (o al menos asi la llevo yo):
    - si quieres ir en posicion totalmente aero, "como si fueras en una cabra", si debes adelantar mucho el sillin (y subirlo algo). Pero esto te va a penalizar cuando no vayas acoplado, subiendo o bajando. Para mi lo ideal es una posicion intermedia en la que puedas dejar la bici todo el año, y vayas bien subiendo, bajando... y acoplado.

    Como te ha dicho @Fermineitor estas jugando con el C.G. (centro de gravedad) y esto afecta a la bici bajando y subiendo. Para ir mas rapido en llano, penalizarias mucho en otras situaciones.

    - lo mejor, lo mas aero, es ir acoplado el maximo tiempo posible y bajarte sin dolores. Frente a una postura superaero con los codos superjuntos, manillar superbajo, etc... en la que no puedas mantenerte mas de 2min y /o que te bajes a correr con dolores lumbares/cervicales.. lo suyo es una postura comoda, que puedas mantener todo el dia...y bajarte a correr sin dolores. Esto no significa que no te preocupes de mejorar tu postura, significa que empieces por una comoda y POCO A POCO vayas ajustando. Si consigues ir abajo del todo con los codos superjuntos, mejor.

    - Para mi, el sillin tiene que estar paralelo al suelo, un poco inclinado hacia abajo, pero unos 4-6grados maximo. Para arriba te vas a "deshuevar", y para abajo te vas a ir resbalando.
    - los acoples paralelos al suelo, mirando un poco para arriba. Esto te va a permitir llevar los codos mas bajos, sin aumentar mucho la tension en la espalda.
     

Compartir esta página