¡Hola! En la última ITV me han dicho que mi Orbea tiene fisuras en una de las juntas tubulares. Me toca cambiar de bici y hace 15 años que no tengo que hacer comparativas, así que me queda una buena por delante. Veo bastantes temas donde la gente pide consejo para elegir entre varios modelos, pero antes de decidirme por uno u otro y plantearme un presupuesto, creo que necesito saber cuáles son los componentes qué debo comparar y qué clases/modelos hay. Imagino que tengo que prestar antención a: Cuadro Suspensión delantera Frenos Desviadores/cambio ¿Sabríais darme alguna indicación de qué tipos/modelos/marcas son más recomendables? ¡Gracias!
Eso va en funcion del presupuesto que tengas, tipo de cuadro, rigida o doble, tipos de componentes, etc. Si te sirve de consuelo yo tambien estoy detras de una y cuanto más miras, mas indeciso estas.
Depende del presupuesto y del uso que vayas a darle. En cuanto al cuadro los tienes en dos grupos bien diferenciados: Rígidos.- Suelen ser destinados a cross country aunque algunos aguantan horquilas de unos 130 o 140 de recorrido que permiten hacer un uso más endurero. De suspensión trasera: Según el recorrido pueden destinarse a un uso u otro. NOrmalmente aguantan horquillas de una recorrido determinado (dentro de un margen de +- 2cm). Para Xc suelen ser de 90 a 100; All mountain de 100-140; enduro de 140-160; freeride 160-180; descenso 180-220. Y vienen a aguantar horquillas de 80 a 100 para xc, de 120 a 140 para all mountain, de 140 a 160 para enduro, 180 a 200 freeride y de más de 200 para DH. Según para el uso al que se ha diseñedado el cuadro suele tener unos ángulos que determinan su geometría. Angulos de 67 y 68º se usan para enduro y de 71 a 74 para cross country. Elige bien el tipo de cuadro pues de él dependerá en gran medida el comportamiento de la bici. En cuanto a las horquillas además de por su recorrido se pueden elegir de muelles o de aire. Y en cuanto a regulaciones pueden tener: precarga, bloqueo, rebote, recorrido ... aunque algunas llevan más regulaciones. En cada uso hay varias gamas siendo las más económicas más pesadas y algo menos rígidas. Frenos: Desterrados los cantilevers excepto para clásicas en mtb se puden diferenciar entre frenos de disco y v-brakes a la llanta. En ambos grupos hay mecánicos de cable e hidraulicos necesitando estos últimos menor presión en la maneta. La ventaja de los discos es que no dan tantos problemas en barro. En cuanto a las transmisiones pues dependiendo del presupuesto podrás optar a gama baja (7 y 8 velocidades) o gama media y alta con 9 velocidades. Las 8 velocidades son más robustas y las 9 velocidades permiten escalonar mejor cada cambio. Bien, ahora viene lo más complicado que es decidir que tipo de bici quieres y buscar la que más se te adecúe dentro de tu presupuesto. Un saludo.
Muchas gracias por la información tan detallada, emeritoaugusto. Me ayuda mucho para orientarme a la hora de comparar. La última vez que tuve que elegir una bici la gama de cambios y manetas de freno eran Shimano 100, imagínate. En cuanto al cuadro, creo que me decanto por uno con suspensión delantera únicamente. El uso que voy a hacer es xc, seguramente por pista forestal y algo de caminos en no tan buenas condiciones. Imagino que las horquillas de aire son mejores que las de muelles por la posibilidad de regulación, ¿no? Por último en el tema del cuadro, ¿qué impacto tiene la suspensión trasera en la pérdida de potencia al ir subiendo o en llano? ¿Tiene más ventajas además de ayudar en las bajadas? Pasando a los frenos, entiendo que los de gama más alta y mejores prestaciones son los de disco hidráulicos. ¿Hay mucha diferencia de control entre frenos de disco hidráulico y de cable? Según he leído, los que venimos del cantilever tenemos que tener cuidado parar no bloquear los de disco, ¿verdad? (Hace tres semanas me caí en un descenso con mi bici por una presión incorrecta en las ruedas y no quisiera llevarme más sustos ni puntos en la rodilla). El tema de los desarrollos creo que no me preocupa tanto para xc y con 8 velocidades me vale. ¿Las coronas siguen siendo de 12-28? Por último, ¿alguna recomendación en cuanto a los desviadores de plato y piñones? ¡Muchísimas gracias de nuevo por la ayuda! Voy a mirar los otros temas donde la gente pregunta por modelos concretos. ¡Saludos!
Hace unos meses yo estaba en la misma situación que tú. Llevaba 15 años sin montar en bici. Lo único que la mía montaba suntour de 6 velocidades en vez de shimano. Para ese uso tendrás más que suficiente con un cuadro rígido. Si estas como yo que acabas de reengancharte mejor pillate una horquilla de muelles que son más sencillas de regular. Cuando vayas teniendo tacto experiencia con las regulaciones ya te puedes pasar al aire. Por lo menos yo soy muy malo regulando y me van mejor las de muelle. Cada vez voy dejando la de aire con mejor tacto pero me cuesta bastante. Depende bastante del sistema de suspensión y de las regulaciones del amortiguador. Hay cuadros con sistemas que atenúan bastante la contaminación del pedaleo y, además, hay amortiguadores bloqueables. Hay muy buenos hilos por el foro que tratan los sistemas de suspensión, te recomiendo su lectura. Yo, de momento, solo he probado el sistema neuf del decathlon y es un sistema muy bueno para dar pedales pero por el contrario no lo veo adecuado para saltos. Pero te he de recomendar que sí tienes posibilidades vayas a por una doble pues la comodidad frente a la rígida se nota bastante, tanto subiendo como bajando. El mayor pero es que suelen pesar entre 1 o 2 kilos más que los cuadros rígidos. Si te digo la verdad con los discos mecánicos ya se frena decentemente, incluso con los v's puedes frenar bien si no eres muy pesado el mayor problema viene por el esfuerzo que hay que hacer para mantener la frenada si la bajada es muy larga. Con unos hidraulicos apenas notas el esfuerzo. En cuanto a lo de bloquear no te preocupes pues llevan regulación en la maneta y en la pinza para dejarlos a tu gusto. Pues con 8 velocidades hay más que suficiente, sí. pero los desarrollos más cortos tienen bastante salto. Las bicis de ahora ya montan 11-32 o 11-34 y para el año que viene creo que llega el deore con 11-36 que imagino se estandarizará por el resto de marcas. Pues te recomendaría que buscases gama media como poco. Esto es desde deore en shimano o desde x5 en sram. Un saludo.
Después de patearme tiendas, tengo varias candidatas. A ver si me podéis echar un cable con la elección. He estado mirando en otros temas del foro, pero veo pocas referencias, sobre todo a las Merida. Orbea master 09: 699€ ORBEA MASTER 09|ORBEA Merida Matts TFS 300 disc: 699€ Matts HFS XC 3000-V - merida-bikes.com Orbea Satellite 09: ~750€ ORBEA SPORT SATELLITE 09|ORBEA Orbea Compair: 999€ ORBEA LANZA COMPAIR 09|ORBEA Merida Matts HFS 1000-D: 999€ Carbon FLX Special Edition-D - merida-bikes.com Imagino que hay mucha diferencia entre la Merida HFS 1000 y la Orbea master, pero querría saber si de verdad merece la pena para el salto de precio. ¡Muchas gracias!
Un aplauso para emeritoaugusto por favor :aplauso4 Y sólo añadiré que el autor del post ha tenido muy buen gusto al elegir ORBEA y MERIDA como sus candidatas ;P , elija la que elija de esas marcas se lleva un gran producto.
Mira para liarte un poco, ya que estas al lío y por ese buen presupuesto me tiraba a por ésta joyita que esta a un precio espectacular: Merida Mission TFS 500 Disc 09 Son 750€, y lleva 120 detrás y 120 delante de recorrido y bloqueo tanto en horquilla como en amortiguador trasero, discos hidráulicos de 180mm, cambio XT, desviador Deore, mandos Deore, etc...y que es preciosa!!!!! Mírala en la web de MERIDA, el PVP es de 525€ más. Mission HFS 1000-D - merida-bikes.com
¡Ostras, pedrín! Precisamente este finde he hecho 30km en una con doble suspensión de alquiler de gama bastante baja y me ha gustado mucho el comportamiento en las bajadas, aunque notaba contaminación en la pedalada al subir. Pero bueno, teniendo bloqueo en las dos suspensiones... um, MUY interesante, desde luego. Muchas, muchas gracias. :aplauso4 Luego buscaré comentarios sobre esta tienda a ver qué tal.
Hola a todos. Yo estoy mas o menos en la misma situacion y tras mucho mirar creo que me he decidido por una Orbea Compair por la cual me piden 899 euros. Yo soy nuevo en esto de los foros pero los mas veteranos por decirlo asi, que opinais de esta bici? Creo que vuestra opinion nos puede valer a muchos por lo que veo. Por cierto emeritoaugusto me ha idi muy bien tu esplicacion. Un saludo a todos
Volviendo a la recomendación de la Merida MISSION TFS 500-D-DART, he visto en otros mensajes que la horquilla delantera no es especialmente buena, incluso alguno recomienda cambiarla antes de sacar la bici de la tienda. También veo que el amortiguador trasero va sobre uno de los lados, no en el centro y no sé qué tal será el comportamiento... ¿Qué te parece, electro? Aparte de esos detalles, estoy prácticamente decidido por esta Merida.
Buen precio me parece, 100€ menos que el precio oficial. Era una de mis opciones... pero entonces electro me sugirió la Merida Mission TFS 500 y... uf, es muy tentador una con doble suspensión, XT y Deore... pero parece que la horquilla no es de lo mejor. A ver si alguien nos puede asesorar en este aspecto.
Eso me pasa por pensármelo tanto... ya no quedan Mission TFS 500 en factorbike :llora... creo que me decido por la Matts HFS XC 1000-D por 999...