Para mi lo mejor es desmontarla y lavar pieza por pieza, aunque si voy de ligeras me paso por una gasolinera con lavadero a mano, esos de las mangueras.
Pues si no esta muy guarra guarra con un vaporizador con una mezcla de agua y jabon la rocio bien, despues la paso una bayeta o esponja que escurro en un recipiente con agua limpia, asi poquito a poquito y de paso me fijo bien en las posibles fisuras (toco madera)
Mientras no lo hagas nunca en un lavadero de esos a presion de las gasolineras......se te puede llegar a meter el agua en el eje de pedalier y en sitios en los que no deberia entrar agua y luego vienen los crujidos....
Pos me voy al garage con un cubito de agua , un chorrito de mistol y un par de trapitos y manos a la obra¡¡ Saludos
Como la tengo que lavar en la terraza, tengo un metodo expedito que va muy bien, en serio: la pistola de agua de mi hijo (2 litros +/-) . No es coña, la mojo bien con la pistola arrastrando toda la tierra pegada, luego esponja húmeda por cuadro, suspensión, tija, llantas, etc y secar con un paño. En cuanto a transmisión, después que he quitado toda la porquería con la pistola de agua, la cadena la meto en un aparatejo de esos limpiacadenas con antigrasa, varias vueltas a los pedales y sale inmaculada. Los piñones y platos con cepillo duro y lo le doy también con antigrasa. Cuando ya parece limpio, dejo secar y a la media hora engraso con aceite con teflón: COMO NUEVA.
Hola, una pregunta, me he comprado hace poco un bote de aceite con teflón, y nunca lo he usado. Es en spray...cómo lo echas?, suena tonto pero no quiero echar poco/demasiado. Por cierto, yo también lo lavo en la terraza, si no hay mucha tierra pegada con un cubo, mistol y esponja..
Cubito, agua, cepillo y jabón, luego le pego un manguerazo con poca presión y a secar con un trapito.:limpiadi:
parece mentira lo que digo pero lavar cuánto menos mejor..., y cuando lavas no utilizar NUNCA agua a presión. lo mejor es un cubo y algo de jabón (fairy) y otro con agua sola. enjabonar, aclarar y enseguida secar. después engrasar los componentes (botellas de la suspensión, gota de aceite en cables y derailleur delantero, y en las articulaciones de la suspensión trasera si hace falta. para desengrasar la cadena: quitarla (un powerlink facilita el trabajo) echar desengrasante, limpiar bien los eslabones con un bastoncito y volver a colocarla (antes limpiar las ruedecillas del derailleur). engrasar y listo. 10 (diez) 10 Consejos + 1 de mantenimiento regular
Poner aceite en la cadena con un spray me parece muy arriesgado porque si salpica al disco de freno mal asunto. Yo utilizo el botecito de gota a gota. Me entretengo en poner una sola gota en cada eslabón (no tardo más de un minuto). A continuación empiezo a girar pedales mientras paso la cadena por todos los piñones y platos (para que la misma cadena también los aceite un poco). Y por último, cojo un trapo y rodeo con él la cadena mientras giro pedales hacia atrás para secar el exceso de aceite que tenga. Reposo y hasta mañana. En cuanto a lo de aceitar las botellas, a mi me lo han desaconsejado porque la horquilla y el amortiguador tienen su propio aceite que lubrica los tubos y no es bueno que se mezcle con otro. Respecto a lo de la presión del agua, efectivamente es muy perjudicial para los rodamientos, sobretodo a los que tenemos dobles. Yo al utilizar la pistola de agua de mi hijo, primero es que la presión a la que sale es pequeña y segundo que nunca le doy directamente a los distintos rodamientos. La aplico directamente al cuadro, cassette (desde arriba mientras lo giro y queda totalmente plateado), ruedas y llantas, pedales y cadena. Arrastra toda la tierra y porquería que queda en el suelo de la terraza (luego me toca fregar claro). Saludos a todos.
estoy completamente de acuerdo con el gota a gota en la cadena, yo hago lo mismo, incluso quitar lo que sobra. en cuanto a las botellas de la suspensión, lo que hago es una gota en la parte alta de la botella para que baje poco a poco. es para evitar cualquier tipo de oxidación. forma una película muy muy fina y protege. los sprays, es mejor no utilizarlos por lo que menciona rafael. puede salpicar en los discos con las consecuencias consiguientes.
Pulverizador quitagrasas del Mercadona 1 €, más o menos, brocha plana de pintor, un tamaño no muy grande y esponja. 1º Chorrillo de agua para humedecer y quitar polvo. 2º Pulverizar con el quitagrasas por toda la bici. 3º Con la brocha limpiar con paciencia, rinconcitos, cadena, platos, piñones, desviador, etc... 4º Con la esponja limpiar el cuadro. 5º Con la manguera y poca presión de agua aclarar bien. 6º Secar bien con una bayeta toda la bici. 7º Cuando no quedan restos de agua engrasar con aceite o vaselina para cadenas (el de decathlon va muy bien es barato). 8º A RODAR.
Eso de los crujidos me acaba de acojonar... Ayer crucé un río bastante profundo y ahora al pedalear fuerte me cruje. No se si será del agua o la cadena reseca o yo que se... Espero que al lavarla y engrasarla se le quite todo... Llevo Hollowtech I
es posible que se ta haya metido agua en los cojinetes del buje pedalier. si sin externos, quitarlos (es facil) secar todo el buje y el tubo del buje, engrasar con la grasa adecuada y volver a probar.
En el lidl el otro dia vi que vendian un pulverizador a presión para las plantas, eso no iria bien para limpiar la bici??? Mirad, es este: Lidl Online