Cómo regular un Fox DHX 4.0 air??

Tema en 'Enduro' iniciado por despues_de_la_lluvia, 2 Mar 2013.

  1. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Salud a todos!!

    He comprado de segunda mano un Fox DHX 4.0 air, para sustituir mi amortiguador roto (Monarch 4.2).
    He buscado, pero no consigo encontrar información sobre cómo regularlo.

    Supongo que es lógico que el aire de la cámara principal regula la compresión.
    Pero la cámara secundaria qué regula exactamente? Sólo el Propedal? O afecta también a la cámara principal?
    Las tres rayitas blancas que hay al final de la cámara secundaria son una marca de algo en concreto? He visto fotos con 1, 2 o 3 rayas visibles... Son para encoger o agrandar la cámara secundaria y tener más presión? Se regulan con la tuerca de debajo de ellas?

    Se puede dejar más o menos progresivo o lineal ajustando de alguna manera?

    El amortiguador me llegó ayer, pero tienen que hacerme una bieleta para acoplarlo a mi bici, así que hasta el lunes al menos no podré tocar nada...
    Pero no quiero cargármelo nada más ponerlo, que soy muy manazas!!! :mrgreen:

    Gracias por vuestra ayuda!
     
  2. evokronik

    evokronik El Señor del Lobo

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    1.084
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Torremolinos
  3. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Gracias!!
    Lo había visto, pero debe ser una google-traducción, porque no entiendo nada!!!!!!!
    Sobre todo de la parte final del propedal y la Boost Valve, que es lo que me interesa.

    A ver si alguien que haya tenido uno, o que lo conozca, me puede decir algo...
     
  4. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    No es muy complicado. En la camara principal mete aire de forma que el sag se te quede entre un 25- 30% y vas probando. la progresividad se supone que se regula con el botton out que son las rallitas que ves y lo puedes cambiar girando la rueda azul metiendo una llave allen por los agurerillos que tiene la pieza azul y girando. Hacia afuera dejas visibles las tres rallas y es mas lineal, si lo cierras y no dejas que sea ninguna raya sera mas progresivo. Y ya el propedal o boss valve se regula metiendo presion en la vavula que hay dentro de la pieza azul anterior y si quieres que se note el propedal metele los 200 psi que es el tope de presion se indican.

    Luego ya tienes el rebote como en todos una rueda que la giras para mayor o menor rebote y ya.

    Saludos
     
  5. maki 21

    maki 21 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2013
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    269
    Cómo solucionaste al final el problema de la bieleta que necesitabas? (ya sé que es offtopic, pero me gustaría saberlo)
     

  6. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra

    [​IMG] Iniciado por Ricardo12 [​IMG]
    No es muy complicado. En la camara principal mete aire de forma que el sag se te quede entre un 25- 30% y vas probando. la progresividad se supone que se regula con el botton out que son las rallitas que ves y lo puedes cambiar girando la rueda azul metiendo una llave allen por los agurerillos que tiene la pieza azul y girando. Hacia afuera dejas visibles las tres rallas y es mas lineal, si lo cierras y no dejas que sea ninguna raya sera mas progresivo. Y ya el propedal o boss valve se regula metiendo presion en la vavula que hay dentro de la pieza azul anterior y si quieres que se note el propedal metele los 200 psi que es el tope de presion se indican.

    Luego ya tienes el rebote como en todos una rueda que la giras para mayor o menor rebote y ya.

    Saludos



    Gracias Ricardo12.
    El tema de la progresividad con las rayas blancas, en el DHX 4 no tiene la rueda azul sino una tuerca, así que supongo que habrá que apretar-aflojar esa tuerca...
    Una foto del mío
    [​IMG]

    El dial rojo de rebote era lo único que tenía claro :mrgreen:




    [​IMG] Iniciado por maki 21 [​IMG]
    Cómo solucionaste al final el problema de la bieleta que necesitabas? (ya sé que es offtopic, pero me gustaría saberlo)



    Hola!
    Al final he copiado el sistema de cogida de las nuevas Lapierre: poniendo la sujección inferior del amortiguador paralelo al suelo, de forma que al anclar con la bieleta no pueda girar hacia arriba al comprimir, y que la propia cogida superior y la de la bieleta por abajo le impidan girar hacia derecha-izquierda.
    Aquí una imagen de la Lapierre http://www.google.com/imgres?q=lapie...4&tx=129&ty=60
    La mía está a punto de salir del torno. En cuanto esté terminada te envío imágenes.
     

    Adjuntos:

    • IMG6761.JPG
      IMG6761.JPG
      Tamaño de archivo:
      299,9 KB
      Visitas:
      146
  7. maki 21

    maki 21 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2013
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    269
    Me parece buena solución, aunque supongo que se podrá girar el vástago del amortiguador respecto de su eje, si no, no serviría (yo no sabia que se podía girar). Luego veremos las fotos!
     
  8. john

    john El Jevi

    Registrado:
    20 Jul 2005
    Mensajes:
    3.739
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    no toques la tuerca,es una tapa, el dh4 no tiene botton out
     
  9. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    ***** que no lleva la tuerca, ese modelo no lo conocia. Suerte con el amorto.

    Saludos
     
  10. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Sí, el vástago se puede girar.


    Gracias john.
    Entonces cómo se modifican las ''rayitas blancas'' de la cámara secundaria??? :???:



    Gracias de todas formas!
     
  11. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    No tiene, pero se puede conseguir el mismo resultado rellenando la cámara secundaria con un poco de aceite... y no creo que se tarde mas de 5 minutos...

    Un saludo.
     
  12. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Gracias Antonio!!

    Para un manazas como yo, un poco de aceite son 5ml? Más? Mucho más? Menos?
     
  13. john

    john El Jevi

    Registrado:
    20 Jul 2005
    Mensajes:
    3.739
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    y en vez de aceite no se le podrian meter anillos( toricas-retenes) de la misma medida que la camara secundaria,? asi seria mas facil hacerle un tunnig, a mas anillos mas progresiva, no se para bikeparks o salidas mas freeride
     
  14. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    No se la cantidad, pero mira simplemente el tamaño de las rallitas, esos dos o tres milimetros es lo que podrías meter de aceite, si ves que necesitas un poco de Bottom Out, que seguramente necesitaras, porque la Sunn es bastante regresiva en el ultimo tramo...

    Un saludo.
     
  15. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Gracias, probaré lo del aceite.
    Supongo que lo que dice John también sería efectivo, igual que cuando se le mete ''un plástico'' al cuerpo principal de algunos amortiguadores para reducirle la cámara...
    Lo que habrá que ver es el espacio ''libre'' que hay dentro de la cámara secundaria (tengo el amortiguador en el tornero para ajustar la bieleta, no puedo poner fotos ahora).
     
  16. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra

Compartir esta página