(C.Madrid) IMPORTANTE: PLAN CIMA en periodo de información pública!

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por Meshuggah, 2 Sep 2008.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    (Abro aquí también el mismo hilo que he abierto en el foro general)

    En la página web www.madrid.org han colgado, para consultar y realizar alegaciones, el informe de sostenibilidad ambiental del Plan Regional de Vías Ciclistas y Peatones, también denominado Plan CIMA -ver este enlace para más información-

    http://www.madrid.org/cs/Satellite?c...egmento=2&sm=1

    que según sus promotores pretende "fomentar la movilidad peatonal y ciclista" y algo más concretamente plantean estos objetivos -copio y pego del informe-:

    "- Reforzar el papel del peatón en la movilidad cotidiana.
    - Incorporar la bicicleta a la movilidad cotidiana, convirtiéndola en un medio de transporte normalizado.
    - Facilitar el acceso a pie y en bicicleta a las redes de transporte colectivo de la región así como la
    intermodalidad bici+transporte colectivo.
    - Dar oportunidades al uso recreativo de la bicicleta, permitiendo el acceso en bici a los espacios naturales y a
    los lugares de mayor valor cultural y patrimonial.
    - Solucionar las barreras, conflictos y cuellos de botella existentes para salir/entrar de los núcleos urbanos a pie
    o en bici, especialmente en el área metropolitana de Madrid.
    - Ofrecer oportunidades para la práctica del senderismo, facilitando el acceso a pie a los espacios naturales.
    - Resolver los tramos y puntos negros y las barreras de acceso de los ciclistas deportivos de carretera a la red
    viaria que utilizan habitualmente.
    - Recuperar y dar uso al patrimonio público formado por los caminos tradicionales existentes en la región.
    - Integrar las principales localidades de la Comunidad de Madrid en una red regional de comunicación de vías adaptadas al peatón y la bicicleta."

    A primera vista es una declaración de intenciones muy ambiciosa y aunque personalmente me parece poco o muy poco creible especialmente en algunos de estos puntos, como el 2º, o el penúltimo y último, creo que no podemos desaprovechar esta ocasión de ningún modo para leer con mucha atención este informe que está ya en información pública y proponer alegaciones al informe, sugerir modificaciones a lo contenido en el informe o proponer la incorporación de todas las medidas que creamos oportunas para mejorar el documento y así aprovechar esta extraña oportunidad que nos brinda la Comunidad de Madrid de maquillar la más infame y nefasta política ambiental y de infraestructuras que se han conocido en esta parte del mundo en los últimos años.

    El punto que habla de "Resolver los tramos y puntos negros y las barreras de acceso de los ciclistas deportivos de carretera a la red" me parece especialmente interesante, solo con este tenemos para hacer montones de alegaciones;

    Lo dicho, difundid el documento, que lo lea todo el mundo y hagamos las alegaciones que creamos convenientes

    saludos
     
  2. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
  3. Tipotane

    Tipotane Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2006
    Mensajes:
    6.170
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    L´Olleria
    Demasiado bonito para ser verdad???? espero que no, eso sentaria precedente para hacerlo en otras regiones ;)
     
  4. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    pues leyendo el informe parece ser que no es tan bonito como lo pintan

    El Plan Cima está recibiendo duras críticas

    ver esta noticia

    http://ania.urcm.net/noticia.php3?id=23803

    donde se indica que este plan pretende el asfaltado de caminos -algunos junto a las riberas de algunos ríos- y la instalación de FAROLAS en espacios naturales. También se critíca que estas actuaciones se realizen sobre algunas vías pecuarias que van a perder su aspecto natural e integrado en el entorno.

    Respecto a esto ultimo decir que hay precedentes de la Comunidad de Madrid y su Servicio de Vias Pecuarias, ya hace tiempo que se han lucido "acondicionando" algunos tramos de vías pecuarias que han transformado en perfectas "autopistas" como un tramo de la cañada real leonesa al sur de peralejo, o la cañada real segoviana al sur de Villanueva de Perales, así que no me sorprendería que algunas o muchas de las actuaciones de este Plan Cima vayan a hacer más daño que otra cosa.

    Bueno, para eso está este periodo público de alegaciones, para que les escribamos y nos hagamos oir.
    ____________________________
     
  5. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    Hay que asumir que en política se realizan las acciones que satisfacen a una mayoría, no digo que amplia, pero sí suficiente. Desde luego nunca se hace nada que sólo interese a un pequeño grupo de personas, sobre todo si es algo con poco rendimiento político por euro invertido.

    En la línea de lo anterior y de las famosas frases de "facilitar el acceso a los espacios naturales" va las críticas que comentas y otras similares a engendros proyectados (y algunos afortunadamente abandonados) para convertir en paseos peatonales zonas de alto valor natural. Una cosa es que, por ejemplo, la carretera que suba Cotos desde Rascafría fuera de 3 metros de ancho, sin quitamiedos, de tierra y con curvas de herradura, lo cual haría lógico su mejora, y otra muy distinta "asfaltar" el camino Schmift para facilitar a los más vagos y domingueros (peyorativo) su uso.

    El político vive de la imagen, y hacer un "bonito" paseo fluvial con tartán, farolitas y papeleritas (que al cabo de tres meses estarán al 90% destruidos por el vandalismo y el abandono) da mucho más rendimento que limitarse a desbrozar monte o reparar algunos daños evidentes (torrenteras de reciente aparición, árboles caídos sobre caminos, derrumbes en taludes, etc.).

    Hay muy poca gente que sea ciclista o senderista de verdad, si como tal se entiende la persona que practica esas disciplinas sometiendo al cuerpo a cierto esfuerzo. El resto, domingueros de a pie y domingueros a dos ruedas, que como sólo van a dar el paseo en mocasines y zapatos de tacón, y lo hacen durante media hora como mucho y con el coche a 500 metros máximo, ¿qué les importa? Prefieren mil veces que haya un chiringuito en el lugar a que éste preserve su naturaleza y pureza.
     

  6. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    de acuerdo contigo dardhal, está claro,

    pero al menos en este caso quizá no pretenden hacerlo exclusivamente a su manera, a la vista del periodo de información pública y alegaciones que han sacado y publicitado en su propia página web de madrid.org, así que lo ideal sería que si hay cosas en ese informe que no nos parecen correctas les mandemos alegaciones bien fundamentadas a esas "incorreciones", y a saber, puede que sean capaces de razonar y tenerlo en cuenta, o puede que no.

    Sobre esto tengo una duda que es importante y que me resolvería la ley de impacto ambiental de la Comunidad de Madrid si supiera dónde la he guardado, y es si en este caso las alegaciones que presenten los ciudadanos son vinculantes o no. Si fueran vinculantes, ojo, porque la administración que hace la evaluación ambiental del proyecto estaría obligada a tener todas las alegaciones en cuenta para la aprobación final del proyecto, y si no las tuviera en consideración -alguna o todas- está obligada a justificarlo y fundamentarlo. Pero no sé seguro si este proyecto entra dentro de esos casos.
     
  7. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    virgencita virgencita que me quede como estoy

    alguna vez habeis visto a nuestra querida presidenta hacer algo por el medio ambiente??? yo no
    que empiece por abrir los caminos publicos que tienen sus amigos con un precioso candado
    objetivo: especular como siempre y sacar del hoyo a sus colegas empresarios entre comision y comision, que bonitas las obras con dinero de otro, y si encima nos ponemos medallas mejor aun

    bastardos!!!!
     
  8. ruralbike

    ruralbike Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2005
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    hanging on
    el "acondicionamiento" de vías pecuarias para hacerlas "accesibles" a la mayoría de ciudadanos es un auténtico despropósito, pues se cargan literalmente caminos cuyo alto valor cultural reside precisamente en que estén como están en la actualidad, ni más ni menos. ya hay precedentes, en efecto, y algunos de ellos originados por la "ecológica" narbona durante su mandato

    en cuanto a las alegaciones, yo utilizaría a IMBA España, organización que presentó las correspondientes al proyecto de parque nacional de la sierra de guadarrama con bastante éxito, pues fueron contempladas en lo fundamental

    por lo que me consta están al tanto del tema, pues participaron el alguna de las reuniones preparatorias (la verdad es que los funcionarios procuraron contar con todos los interesados, lo que habla en su favor). no obstante les daré un toque
     
  9. joselito xc

    joselito xc Joseto

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.659
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    VillaGreen
    Strava:
    Alguno interés oculto habrá detrás de esta iniciativa
     
  10. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    pues acabo de comprobar eso mismo, y para más detalles os remito al hilo abierto -en breve lo cierro- en el foro general.

    Reitero mis disculpas por la confusión que pueda haber generado, mi única excusa es que en la web de madrid.org, en la sección donde encontré la información, no pone -o no he visto- absolutamente nada de que el plazo de información pública y alegaciones esté ya cerrado. Más bien se entiende lo contrario.

    Un saludo y cierro el hilo
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página