Cada cuatro días fallece un ciclista en accidente de tráfico

Tema en 'General' iniciado por cannon, 22 Jul 2009.

  1. cannon

    cannon Miembro

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    743
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    on the rocks
    Sacado de El Pais.com:

    La reducción del número de accidentes de tráfico en los últimos seis años no ha tenido reflejo en el colectivo de ciclistas. Entre 2003 y 2007, la mortalidad de los usuarios de las dos ruedas ha aumentado un 14%. Según un estudio del Real Automóvil Club de España (Race), cada cuatro días muere una media de un ciclista en carreteras y calles españolas (90 en el total del año), y siete resultan heridos cada día. Una de las explicaciones es, según la encuesta realizada por el club de conductores con una muestra de 3.450 ciclistas, que los automovilistas no respetan la distancia de seguridad (1,5 metros) con estos usuarios de la vía. Esta actitud es especialmente peligrosa en el caso de los vehículos pesados.

    Además, el estudio también se destaca que el 56% no reduce la velocidad al rebasarles y que el 44% no les cede el paso cuando tienen prioridad. Muy pocos ciclistas se libran de haber vivido situaciones comprometidas: el 72% manifiesta haber estado implicado en una situación de peligro con frecuencia o mucha frecuencia. Y entre los escenarios más temidos destaca la invasión del carril contrario para adelantar de un vehículo cuando por esa calzada circula un grupo de ciclistas o no mantener la distancia de seguridad. Para el 40% de los encuestados la intersección "que más sustos provoca o más riesgos entraña" son las rotondas, debido a que los vehículos no les ceden el paso a pesar de tener prioridad.
    Pero los deportistas de las dos ruedas no sólo se enfrentan a esos riesgos cuando se echan a la carretera. La encuesta realizada por el Race también revela que las calzadas también son un potencial enemigo. En las carreteras se deja la vida el 75% de los ciclistas que sufrieron un accidente mortal. Para el 80% de los consultados, no existen buenas vías y en la mayoría de las ocasiones presentan problemas de limpieza y mantenimiento. No es extraño que los usuarios de la bicicleta se encuentren en el arcén con elementos agresivos como cristales o grava, por lo que muchos optan por circular directamente por la calzada, aumentando el riesgo de sufrir un accidente.
    El perfil de los ciclistas fallecidos señala que en el 18% de los casos se trata de personas mayores de 70 años, y el 16%, de la franja de edad entre 40 y 49 años. Estos dos colectivos suman el 35% de las víctimas mortales. Las franjas horarias en las que se concentra el mayor número de ciclistas, y por tanto cuando se producen más siniestros, es los sábados y domingos entre las ocho de la mañana y las dos de la tarde.

    Cada cuatro días fallece un ciclista en accidente de tráfico · ELPAÍS.com
     
  2. pfl

    pfl Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias cannon,

    Animo además que le echeis un vistazo a los comentarios de los lectores. Muchos de ellos muy útiles para valorar como nos ven ciertos conductores y poder hacer autocrítica o criticar a algunos de ellos, en otros casos, por desconocimiento de las normas.

    Saludos
     
  3. Pedro Picapiedras

    Pedro Picapiedras Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2009
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    10
    Buenas. Pues la verdad es que no nos respetan mucho, yo no circulo mucho por carretera porque me parece muy peligroso, pero el otro dia por poner un ejemplo, un enorme camion en un una salida de una calle se pone en paralelo mio, pone el intermitente y lentamente se cerro para seguir por la otra calle. Yo tube que frenar y apartarme ya que me paso a cerca de 20 cmm r cerrandose. Lo persegui con una piedra que encontre en el camino pero no lo logre alcanzar, se la iba a tirar al espejo del acompañante para ver si paraba y darle de ******, para ver si asi le entran en la cabeza las normas o para que tenga cuidado la proxima vez, por salvarce de una buena. Que la justicia en la carretera no existe, se piensan que nunca vamos a fallar y que siempre estamos atentos al 110%, pero un dia que te despistas un poco y aparece un tonto como este camionero y adios, te vas ( te mendan )para el otro lado. Pero que ******, me quede indignado mirasndo como se iba, inmutable el tio.
     
  4. z4ndm4n

    z4ndm4n Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2005
    Mensajes:
    592
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Warcelona
    Y tampoco hay que olvidar el altísimo porcentaje de ciclistas urbanos que se saltan a la torera todo tipo de leyes poniéndonos en peligro al resto de ciclistas, amén de provocar animadversión hacia el colectivo y acabar pagando justos por pecadores.
    Lo veo cada día, y cada día me desespera más. Si os parece malo que los vehículos a motor no nos cedan el paso cuando deben o no respeten la distancia de seguridad... ¿qué opinión tendríais de los ciclistas si 3 de cada 4 se saltan semáforos en rojo, la mitad circulan en contradirección, otros tantos parece que se van a caer de la bicicleta en carretera poniéndonos a todos en peligro por no saber montar, prácticamente ninguno respeta las señales de tráfico, muchos de ellos no respetan a los peatones, etc.?

    Pues eso, que la culpa es de todos, y mejor empezamos limpiando nuestro propio colectivo, porque ahora mismo ni con la ley en la mano nos podemos quejar de una ****** si somos, en conjunto, los que más infracciones cometemos.

    Si coches y motos cometieran todas las infracciones que veo a diario a manos de ciclistas, estábamos todos muertos.
    Y sólo voy en bici, ni tan siquiera tengo coche y no me gustan las motos a mis 34 años, pero lo que es de cajón, es de cajón.

    Me exaspera un poco que se atribuyan la mayoría de esas muertes a los conductores de vehículos a motor, cuando muchos de esos accidentes (urbanos al menos) estoy seguro que han sido propiciados por ciclistas, y mira que en 20 años que llevo pedaleando por Barcelona he llegado a odiar a mucha gente motorizada, y de los sustos que me he llevado seguro que he perdido años de vida...

    P.D. De los comentarios de conductores no he leído ninguno, porque seguro que se me acaba hinchando la vena y borro todo lo que he puesto sobre la viga en ojo propio y tal, je, je, je.
     
    Última edición: 22 Jul 2009
  5. jevi19

    jevi19 PELOPUMA

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    6.101
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    justo detrás tuya!!
    Yo siempre digo q con lo bien q se va x la acera... q ganas tiene la gente de jugársela entre los coches. Es algo q no entenderé nunca. Y me da igual q me multen o q me digan misa. Mi vida no es para exponerla entre máquinas de 1000Kgs q van a 80Km/h sin pensar q hay otros usuarios en la vía.

    Independientemente de esta reflexión (q x supuesto no es aplicable a todos nosotros...), son cifras escalofriántes. Hay q tener mucho cuidado cnd se sale....
     

  6. pfl

    pfl Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    jeje de ahí lo de hacer autocrítica, creo que hay ciertos ciclistas que se agarran a la norma sólo cuando les interesa y eso como que no es muy coherente...

    jajaja venga animate que es constructivo ;-)
     
  7. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Es por eso mismo por lo que me gusta el mountain bike, para no tener que pasar por carreteras donde hay coches, a menos que tenga que hacerlo para conectar con caminos de tierra.

    Cuando salgo intento tocar el mínimo asfalto posible porque me da mucho respeto y si hay que pasar forzosamente intento que sea poco tiempo y por carreteras poco transitadas. Hasta estoy pensando ponerme un retrovisor retráctil en la bici, de quita y pon. Un tornillito y en 40 segundos lo pones o lo quitas.

    No salgo por ciudad ni harto a porros.
     
    Última edición: 22 Jul 2009
  8. Patriots

    Patriots Yo también he reSoplao

    Registrado:
    10 Ene 2008
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Soto del Real
    Acabo de leer los comentarios de los lectores de el País y dan ganas de vomitar. Yo dejé la flaca hace más de 10 años después de dos accidentes graves seguidos con implicación de un coche... y ambos en el "presunto antiguo carril bici" de la carretera de Colmenar. En ese carril murió algún amigo mio delante de mí y vi atropellos escalofriantes por parte de individuos que encima eran incapaces de asumir su culpa.

    Por ese motivo me pasé a la MTB, aunque antes pasé varios años sin montar y convencido de que nunca volvería a jugarme la vida sobre dos ruedas.

    Y la situación es igual en el campo. Las supuestas vías pecuarias por las que está limitado el uso de vehículos a motor salvo por trabajo o para propietarios, se llena de conductores despistados que te aparecen después de una curva en la que no deberían estar, no tienen vehículos preparados y van más pendientes de no romper los bajos que de la propia conducción, no saben si hay que ceder el paso o parar porque no tienen señales de tráfico que se lo indiquen, en ocasiones van más lentos que tú pero se empeñan en adelantarte para luego no dejarte pasar y llenarte de polvo, no saben arrimarse al borde y muchas veces hay que salirse del camino para evitar chocar de frente... Y la actitud de muchos de ellos es tan chulesca, despreciable y poco cívica como la de la mayoría de los que comentan la noticia en la web del país. En seguida se nota si el conductor es de la zona por su forma de conducir y porque lleva un vehículo de campo al que está acostumbrado, porque te saluda y te asume como parte del camino, porque no te pone en peligro, porque se detiene a ayudarte si te ve en un apuro...

    A muchos nos echaron primero de las carreteras y ahora nos quieren echar de los caminos. Lo siento pero me temo que al final seremos comos los indios americanos. Estaremos hacinados en reservas en forma de carriles bici que en su mayoría son solo marcas en el suelo de las que también nos echan los peatones indignados o los coches mal aparcados. Ese día, con todo el dolor de mi corazón, dejaré de montar en bici y dejaré de ser feliz con la gran afición de mi vida.
     
  9. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.411
    Me Gusta recibidos:
    269
    Hoy mismo, en la carretera que une Navacerrada y Cotos, estaban entrenando pros. La mayoría de ellos sin casco y un **********, con la equipación de Caisse d'Epargne, hablando por teléfono mientras iba sin casco y a unos 50 km/h. También he visto dos venerables ciclistas (con más de 60 años cada uno) circulando sin casco y sin camiseta (si alguno de estos se cae no se recupara en lo que le queda de vida p.D.). Y del otro lado, un imitador de Jorge Lorenzo, trazando las curvas como en circuito, en camiseta de mangas cortas y pantalones cortos. Todo esto en la hora que he tardado en ir andando de Cotos a Navacerrada.
    O sea que, o ponemos todos de nuestra parte o los que al final salimos perdiendo somos los que montamos en bici.
    ¡Ah! Y totalmente de acuerdo con el amigo que denuncia a los cilistas urbanos que no respetan ninguna señal. Esto es intolerable porque es tu propia vida la que expones.
     
  10. abelux

    abelux Descubriendo plato chico

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    1.337
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Entre las zarzas
    Hasta estoy pensando ponerme un retrovisor retráctil en la bici, de quita y pon. Un tornillito y en 40 segundos lo pones o lo quitas.

    Estoooo...más útil si pones algún dispositivo de misil tierra-tierra.:rambo

    En ese carril murió algún amigo mio delante de mí y vi atropellos escalofriantes por parte de individuos que encima eran incapaces de asumir su culpa.

    Y la situación es igual en el campo. Las supuestas vías pecuarias por las que está limitado el uso de vehículos a motor salvo por trabajo o para propietarios, se llena de conductores despistados que te aparecen después de una curva en la que no deberían estar, no tienen vehículos preparados y van más pendientes de no romper los bajos que de la propia conducción, no saben si hay que ceder el paso o parar porque no tienen señales de tráfico que se lo indiquen, en ocasiones van más lentos que tú pero se empeñan en adelantarte para luego no dejarte pasar y llenarte de polvo, no saben arrimarse al borde y muchas veces hay que salirse del camino para evitar chocar de frente... Y la actitud de muchos de ellos es tan chulesca, despreciable y poco cívica como la de la mayoría de los que comentan la noticia en la web del país. En seguida se nota si el conductor es de la zona por su forma de conducir y porque lleva un vehículo de campo al que está acostumbrado, porque te saluda y te asume como parte del camino, porque no te pone en peligro, porque se detiene a ayudarte si te ve en un apuro...


    :aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4

    Esto mismo lo estoy diciendo en otros hilos, pero tú lo has descrito a la perfección.

    Llevo años andando con la BTT porque me cago cada vez que tengo que tocar asfalto, pero de un tiempo a esta parte cada vez me encuentro con más vehículos por pistas forestales o caminos prácticamente inaccesibles para vehículos a motor corrientes, y sin embargo se empeñan en meterse. Aquí he denunciado en otro hilo un incidente con un vehículo que se metió a hacer trompos en una pista forestal muy usada por ciclistas, lo hice en tono guasón pero la cosa es grave.

    Tanto que me has tocado el alma cuando dices:

    A muchos nos echaron primero de las carreteras y ahora nos quieren echar de los caminos.

    Si no te importa, derechos de autor aparte, a partir de ahora ésa será mi firma en este foro, no veo mejor forma de expresar lo que llevo tiempo diciendo.

    Saludos
     
  11. cairos666

    cairos666 Baneado

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    0
    Os propongo saturar los comentarios de la pagina, si todos los que somos aqui contestamos a los peleles que contestan al articulo en elpais.com, que por cierto he perdido 10 minutos en leer algunas y no he podido seguir leyendo tanta bobada, creo que les cerrarioamos la boquita un poco. Yo por mi parte ya he puesto mi comentario alli, lo que no se si me lo publicaran, espero que si.:cursing
     
  12. circulob

    circulob Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Burgos
    haber...

    1º. antes de nada lo suyo es comprobar las noticias y ya de paso ampliar los datos para tener una mejor perspectiva. Yo personalmente, no me fiaria mucho de los datos de una aseguradora, asi que creo que lo mejor es ir a la dgt ya que esa si es una fuente fiable:

    Dirección General de Tráfico : Seguridad Vial : Estadística e Indicadores : Accidentes mortales 24h : Informes de siniestralidad

    Y aqui ya puedes bajarte los resumenes de siniestralidad de cada año.

    2º. A mi no me gusta nada esta noticia ya que la veo totalmente sensacionalista (como una excusa para criticar ciclistas y promover un infundado miedo a ir en bici por ciudad). ¿porque no se diferencia en qué tipo de vias han sido los accidentes? ¿porque no se dice quien fue el responsable del accidente? Vende mucho lo de crear miedo pero, en cuanto rascas un poco ves q son todo fantasmas.

    3º. Si mirais los resumens de la DGT vereis los siguientes datos:
    Bicicleta
    Numero de muertos (año): 58(2003) 66(2004) 52(2005) 53(2006) 61(2007) 40(2008)
    Asi que fijaros qué curioso es que el estudio tan prestigioso de la noticia no cuente el año 2008 q justo es el q les quitaria el titular tan agresivo.

    Aparte de otra cosa importante... hagamos calculos:
    5 x 365dias/año = 1825 dias
    58 + 66 + 52 + 53 + 61 = 290 muertos
    Regla de tres.... 1825 / 290 = 1 muerto cada 6.29 dias. (y si contase el 2008 esta cifra seria 6.6)

    Por supuesto el hecho de que sea el segundo medio de transporte despues del autobus q menos muertes tiene, tampoco creo que sea un dato relevante cuando lo que quieres es que cunda el panico.

    4º. No veo en el articulo comentar q si usas la bici en ciudad estadisticamente hablando es mas peligroso ser un peaton (muere 1 peaton cada 2 dias, 204) o que si usas la bici por carretera cualquier otro vehiculo es mas peligroso (mueren 3.3 conductores de coche cada dia, 1219, o en moteros que mueren 1 cada dia, 390).

    5º. Conclusion general personal mia:
    No hagais caso de ningun tipo de propaganada pro-anti nada. Simplemente dejaros guiar por vuestras necesidades sin cerraros a ninguna opcion. Y condicioneis el hacer un deporte o usar vuestro medio de transporte preferido por el miedo.
     

Compartir esta página