Aunque esta reflexión se refiere a Cantabria, creo que puede ser extrapolable a otras regiones o zonas de España. Acabo de ver que han abierto una nueva tienda en Soto de la Marina. En pocos meses han abierto muchísimas tiendas y parece que la tendencia va a más.El número de tiendas de bicis se ha triplicado respecto a hace 20 años y en Santander y alrededores creo que es la leche. Si además contamos que han abierto un nuevo Forum Sport (que ya son 3 en Cantabria), y lo que vende Decathlon, ventas por internet, ECI y demás...¿creéis que habrá suficiente pastel para todos? El otro día un amigo y yo hicimos recuento de las tiendas de bicis que venden en Santander y municipios colindantes y salían cerca de la veintena (y eso que alguna se nos escapará, que supongo que no conocemos todas las que hay). Esto sólo en Santander y alrededores, porque en todo Cantabria quizá haya más de 50. Esperemos que esto no sea una burbuja como las agencias inmobiliarias o, más recientemente, los "compro oro" que en cuestión de meses proliferaron 2 o 3 en cada calle y que han ido cerrando más del 60%. Quisiera pensar que todas estas tiendas tendrán éxito. Yo veo mucha afición a esto de la bicicleta, pero tanta tienda...no sé yo si habrá para todos. ¿Qué pensáis?
Me da que algo de "burbuja" hay.La crisis azota duro a todos los sectores,y si alguien se da cuenta que el sector bici se escapa ( o eso parece desde fuera),muchos lo intentarán,saturarán el mercado...y al final ocurrirá lo inevitable.Algo similar lo vi con el tema quad...y ya casi no queda nada de eso. Pero vamos,que quien lo intenta merece todo el respeto del mundo y suerte con su empresa.
si hay muchas si quien se lo monta bien funciona es de los negocios qe menos cierran creo yo ademas abren nuevos o se trasladan y hacen una tienda enorme.
Sí que la hay... en Oviedo casi todas las tiendas han cambiado a locales más grandes e incluso a naves...
Yo creo que no es una burbuja. Simplemente que ha aumentado mucho la demanda, y por consiguiente, está aumentando la oferta en número de establecimientos. Es como las tiendas de teléfonos móviles. Hace 10 años casi no había. En cuanto su uso ha crecido, el número de establecimientos que los venden pues igual. Pero no es una burbuja
En España desgraciadamente somos especialistas en crear burbujas. Encima ahora la tendencia es a hacer tiendas tipo boutique. Trek, Specialized y demás tienden a obligar a vender en tiendas exclusivas y así tener más controlados sus altos precios. Prefiero las tiendas multimarca de toda la vida en las que con un poco de suerte te hacen mejor descuento por debajo de la mesa.
El aficionado a la bici es muy obsesivo en general , y eso lo hace ser fiel a cambios y mejoras , siendo capaz de quitárselo de otros vicios.
Si que una bici te cueste casi lo mismo que una moto, no es una burbuja, apaga y vamonos. Lo peor de todo es que nos han hecho creer que las bicis valen lo que cuestan...
Que yo sepa estábamos hablando del aumento del número de tiendas, y si eso supone una burbuja. No del precio de las bicis.
Bueno , hay que tener en cuenta que era un sector que hasta ahora estaba un poco anquilosado en el pasado. Es la lógica evolución.
¿Y no tienen ninguna relación no?, abren para exponer y no para vender. Y como no venden nada, pues no abren tiendas mayores y como tampoco se han dado cuenta de que las bicis se están convirtiendo en el negocio del siglo porque la gente paga lo que le pidan, pues no es una burbuja....claro, tiene usted razón!!!! no tiene relación, en que estaría yo pensando.
¿Pero estais de coña?, al igual os pensais que si las bicis siguieran costando una miseria y no supusieran negocio, iban a salir tiendas de todos sitios.
Esta claro que es una "burbuja" provocada principalmente por que este deporte está de moda pero como todas las modas, pasará y seguramente se queden las mismas o alguna mas de las que habia, de echo por aqui alguna ya está echando el cierre...
Quieres discutir y no sabes cómo eh?? Si abres un hilo que se titule: "¿Es caro el precio de las bicis?", te contesto gustosamente. Ahora me he limitado a contestar a este hilo, que dice: "Cada vez hay más tiendas de bicis, ¿será una nueva burbuja?" Además el precio de la bici no es ninguna burbuja. Las burbujas pinchan, y los precios caen en picado. Te aseguro que el precio de las bicis no va a bajar
Esta claro que la ignorancia es preciosa... ¿Discutir con usted?, ni me molesto. Si no le gusta lo que pongo, no conteste aunque lo cite y si no, no escriba en un foro. En cuanto a que el precio de las bicis no va a caer, quizás debería comparar precios y componentes de un par de años atrás, no creo que todo haya sido inflación.
ademas de todo esto con lo cara qe esta la gasolina coprarse una bici gama baja la amortizas rapido,ademas se an vendido mas electricas que nunca.
Al igual te has equivocado tu en el título o lo has expresado mal. En una burbuja, los precios se incrementan sin que para ello exista una razón lógica. Su incremento se fundamenta básicamente en la especulación y en el deseo de la gente de adquirir bienes para luego vender a mejor precio, aprovechando precisamente ese incremento de los precios. Si no hablamos de precio, ¿a que te refieres con burbuja?