Cadena (eleccion, herramientas y reparacion)

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por 147gta, 7 Dic 2008.

  1. 147gta

    147gta Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    308
    Me Gusta recibidos:
    27
    Buenas,

    Pues es poco mas de un mes he partido/roto dos cadenas (puede que mis 100Kg hayan influido un poco no?).... preocupado por la situacion y por el desconocimiento de informacion de esta importante pieza de la bici, os pido ayuda par aque me aconsejeis/ ayudeis en varias dudas:

    - Motivos por los que se puede romper una cadena (dando por hecho que tiene pocos km)
    - Eleccion de cadena (marca, material...)
    - Herramientas (tanto para casa como para salidas)
    - Accesorios/complementos.

    Si no me equivoco hay unas cadenas o eslabones que son de "enganche rapido" o algo asi (eso creo haber leido) quiere eso decir que no necesitan tronchacadenas...

    Si me pudieseis poner el link de algun post en el que se trate del tema o de como repararlas se agradece.

    Gracias

    Saludos
     
  2. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    22.402
    Me Gusta recibidos:
    3.370
    Ubicación:
    Vitoria
    sobre la rotura de cadena, puede ser que al montarla y al no usar un pin nuevo, tipo shimano, es un esparrago mas largo de lo normal, que la 1º parte hace de guia y la segunda se queda dentro de la cadena, sobrando la otra parte y quitándola con un golpe seco, o un eslabon rápido como bien dices, al usar un eslabon q staba en la cadena, ese eslabon está forzado y puede ser ese el motivo de la rotura, que no haga la presion suficiente y con el movimiento de la cadena haya partido por ahi, asi que lo mejor es un eslabon rápido cada vez que se rompe la cadena o para montar una nueva

    sobre las herramientas, tanto para casa como para las salidas, con un tronchacadenas ya vale, en el decathlon hay uno muy sencillo y barato que a mi me ha sacado de mas de un aprieto, en un mes llegé a partir 2 veces una cadena nueva y me ha sacado del apuro
     
  3. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Yo te recomendaría que usaras un eslabón rápido como el de la foto a la hora de montarla de nuevo. Se coloca rápido sin herramientas y no te dará problemas.
    Además, de esta forma, se puede desmontar fácilmente la cadena para comprobar el desgaste.

    [​IMG]
     
  4. 147gta

    147gta Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    308
    Me Gusta recibidos:
    27
    Gracias a los dos por la info!!

    Estos eslabones rapidos sirven para cualquier cadena? O son solo para cadenas SRAM?

    Con esos eslabones no hace falta tronchacadenas no? Pero entiendo que solo para ese eslabon para el resto si que hace falta.

    Si se partiese o rompiese por otro lado se puede poner otro eslabon rapido de estos? O sea puedo tener varios eslabones rapidos en la cadena?
     
    Última edición: 7 Dic 2008
  5. gorrilla

    gorrilla Temblebike Member

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.426
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    La Mancha.
    Otro de los motivos de la rotura de cadena es usar los llamados desarrollos prohibidos (plato grande - piñón grande y plato pequeño - piñón pequeño) mira esto porque es muy raro partir cadenas con tanta frecuencia. Yo cuando cambio la cadena, el modelo que uso es el xt y la cambio cada 2000 km, la unión la hago con el pasador que incluye el kit de instalación que parece una bala que después se parte y se queda mucho más fuerte, los eslabones rápidos los llevo en caso de rotura en ruta con el tronchacadenas, saludos.
     


  6. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Sí vale para Shimano y sí puedes llevar varios en la misma cadena, pero ten en cuenta que la cadena tiene dos tipos de eslabones, uno más estrecho y otro más ancho. Este eslabón de unión es el equivalente al eslabón ancho.
     
  7. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Si se te rompe la cadena necesitarás tronchacadenas igualmente porque los eslabones rápidos necesitan que los dos lados de la cadena sean iguales (exáctamente los interiores) y al romperse te quedará uno de cada.
    La ventaja es que solo le tienes que utilizar para quitar la pieza que te sobra y luego poner el eslabón rápido y en una convencional al quitar el eslabón roto no tienes que sacar el pasador del todo para luego poder meterlo otra vez en el otro y esto hay que prácticarlo un poco en casa con un trozo viejo.
    En cuanto a lo de valer para diferentes marcas puede que sí o puede que no. No recuerdo ni la marca de la cadena ni del eslabón (se que eran de diferente marca cada uno) pero una vez me tuve que ayudar de unos alicates en casa para poder quitarles. Si me pilla en una ruta como si llevara una cadena normal.
    Y lo de romper las cadenas puede ser casualidad o puede que cruces mucho la cadena y a la vez hagas mucha fuerza como por ejemplo intentar subir un repecho con plato grande-piñón grande.

    Saludos
     
  8. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    se decia que las cadenas rolhoff eran muy duras...
     
  9. canister

    canister enbuena trazada

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    1.257
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Apretando los dientes en cualquier rampa
    Eslabones rápidos hay SRAM para cadenas SRAM y shimano para cadenas shimano.

    Uno de los problemas más habituales en las roturas es la falta de lubricación. En caso de que engrases bien la cadena, cambia de marca de lubricante porque no se "queda" en la cadena el tiempo suficiente.
     
  10. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    A mí, cuando me ocurre esto, aplico cualquier desengrasante a la cadena, espero un poco y después sale con la mano. Si te ocurre en el campo es otra cuestión.
     
  11. Rodamons

    Rodamons Artesano de los sueños

    Registrado:
    27 Nov 2006
    Mensajes:
    1.103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Hola, además de todo lo que te han comentado, es probable que no realices los cambios de velocidades de forma adecuada, efectuando el cambio de platos o piñones cuando la cadena está sometida a fuerza, si lo haces de está forma, sobretodo en subidas, es muy fácil que la cadena se rompa. Si es tu caso, prueba a cambiar sin dar pedales por unos instantes, como si pisaras el embrague en el coche o una moto.

    El mantenimiento de la cadena es muy importante, limpiarla, desengrasarla y volver a lubricar, nunca lubricarla sucia, pues lo único que haces es facilitar que la suciedad penetre en los rodillos de los eslabones, aumentando el desgaste de todo el conjunto de la transmisión. Cambiar la cadena cada 1500-1700 km en montaña y dependiendo de las condiciones de uso, polvo, barro, lluvia, pues la cadena se va estirando y acabará desgastando los piñones y platos, sobretodo el mediano, y tendrás que cabiarlos, con el aumento de gasto que supone.

    Existen multitud de marcas y modelos de cadenas en el mercado, casi todas de una calidad probada. Las Shimano suelen ser "más blandas y silenciosas" por contra son "menos duraderas". Sram, Connex o KMZ son más resistentes pero algo "más toscas". De todos modos esto que digo de "blandas, silenciosas o toscas" no es perceptible por nosostros la mayoría de los mortales. En cualquier caso con una cadena de unos 18 € tienes algo intermedio con una muy buena relación calidad/precio. No es necesario gastar 40-50 € salvo que seas muy sibarita o un fanático del peso, la estética y la exclusividad.

    Herramientas y recambios, pues en mi mochila nunca faltan 3 o 4 eslabones de repuesto, un eslabón rápido, un tronchacadenas y un par de pines de unión.

    Respecto a los eslabones rápidos, aquí tienes un post interesante Eslabón rápido

    Salu2
     
  12. 147gta

    147gta Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    308
    Me Gusta recibidos:
    27
    Gracias a todos!! Y en especial a ti Rodamons!! Vaya explicación!!

    Con todos vuestros comentarios me ha quedado todo mucho mas claro.

    Sobre la causa de haber partido la cadena, la primera vez fue en llano.. se me quedo como clavada entre el plato mediano y el pequeño. Fue al montarme y salir. Creo que tenia puesta la cadena en el plato y mediano y sin darme cuenta le habria dado al cambiador y paso al pequeño. Al pedalear pues fue directamente del mediano al pequeño y eso se quedo como clavada. No podia pedalear..

    La de ayer fue en subida, pero no llevaba un desarrollo prohibido... iba en plato mediano y piñon mediano-alto...lo que si que puede que cambiase mientra hacia fuerza... Entonces en subida se debe cambiar cuadno no se pedalea? Tenia entendido que al cambiar hay que pedalear para "acompañar" a la cadena...

    Con respecto al tronchacadenas mejor comprarlo por separado o en multiherramienta?? Es que en la bolsa ya no me coge nada mas.... Tenia pensado pillarme un Camelbak que los he visto de oferta en elDecathlon pero hasta que me lo pille... He visto alguna multiherramienta que lo tiene y que esta bastante bien como el Topeak Alien 2.

    Gracias de nuevo por la informacion!!! Ojala lo hubiera sabido antes... Hoy no puedo salir por que esta todo cerrado... Mañana mismo me pillo todo lo necesario!

    Saludos y gracias
     
  13. raulillo88

    raulillo88 Cogiendole el gustillo

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    1.496
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Practicamente en Alcala de Henares
    te lo voy a explicar de esta manera a que no es lo mismo que a ti te animen a hacer una cosa con una palmadita en la espalda a que te metan un empujon para hacerla. que te sienta mejor? pues a la cadena lo mismo. salu2
     
  14. 147gta

    147gta Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    308
    Me Gusta recibidos:
    27
    raulillo88 creo que no podias haber usado una metáfora mejor!! Lo he pillado!!

    Gracias

    Saludos
     
  15. gorrilla

    gorrilla Temblebike Member

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.426
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    La Mancha.
    Para cambiar en subida entra la práctica y un poco de previsión para que antes de quedarte atascado ir cambiando y hacer sufrir lo menos posible a la cadena, ah intenta cambiar de plato antes de la subida y no durante esta sobre todo si es muy fuerte y luego ir jugando con los piñones siempre con una buena cadencia de pedaleo, saludos.
     
  16. 147gta

    147gta Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    308
    Me Gusta recibidos:
    27
    Buenas de nuevo!

    Pues ayer ya me pille el troncha cadenas en el decathlon, y ya de paso un sujeta-casetes y una llave para casete shimano. Y en una tienda una cadena KMC mas por si acaso y los eslabones rapidos de KMC, en la tienda no tenian de SRAM.. pero por lo que he visto son iguales.

    La primera experiencia con el tronchcadenas ha sido buena. Mas facil de lo que me imaginaba... Al prinicpio crei que iba a partirse el pivote del tronchacadenas al empujar el pin del eslabon. Pero aguanto como un campeon. Ya pense que por ser del Decarton (me hace gracia el mote... la primera vez que lo lei fue aqui...) no iba a durar...

    Ya puestos acorte la cadena nueva, que es la que monte. La vieja, la quiero llevar guardada en el camelbak por si las moscas... ¿donde y como la guardo? Quiero decir, la llevo en una blsa de plastico? o en un caja metalica/plastico con algo de grasa/aceite...

    Gracias de nuevo a todos por vuestros aportes!!
     
  17. Rodamons

    Rodamons Artesano de los sueños

    Registrado:
    27 Nov 2006
    Mensajes:
    1.103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Lo que yo hago es, al montar la cadena nueva, guardar los 3 o 4 eslabones que corto en una cajita de plástico (las de los parches van perfectas), junto un eslabón rápido y un par de pines de repuesto, y todo eso a la mochila. ;)

    Un saludo
     
  18. canister

    canister enbuena trazada

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    1.257
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Apretando los dientes en cualquier rampa
    Una cadena entera no va aser mucha cadena ???? Con que lleves 3 o 4 eslaboneas vas sobrado, si además llevas un par de eslabones rápidos ya tienes para tus averias y para las de medio bosque.
     
  19. 147gta

    147gta Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    308
    Me Gusta recibidos:
    27
    Yo es que soy muy burro... y mi madre me enseño que mas vale que sobre...

    Aparte ahora tengo hueco de sobras en el camelbak para llevarla... mas que nada es por si algun dia rompo y por cualquier cosa no puedo poner el eslabon rapido o se me rompe el tronchacadenas o cualquier historia rara... que yo estoy gafao!!! Asi solo es coger la de repuesto y ponerla...

    Ya me quede el sabado tirado a unos 20 Km de casa y me tuvieron que venir a buscar... casi 1 h esperando muerto de frio... Ya os digo que el menda no se vuelve a quedar tirado por culpa de la cadenita... Y como se me cruzen los cables me pillo otro tronchacdenas de esos por si las moscas...

    Gracias gente!!
     

Compartir esta página