bueno, he buscado en el buscador y no he encontrado hilo especifico... el tema es que por comodidad suelo ir a buscar cadencias de 90-95 en todas las circunstancias... obvio que cuando pica de verdad acabo bajando a 85 más o menos...llevo compact 50x34 con cassette de 25 ó 28 ... el tema es que no se si es efectivo ir buscando siempre cadencias alegres....lo dicho... en llano puedo ir a 95-100 con cierta tranquilidad y cuando bajo de 80 me empiezo a "preocupar" y noto que algo "no va bien"... la pregunta: hago bien en buscar esas cadencias?.... aporta algo ir a esas cadencias?... tks!
Haces bien? Depende, si vas comodo si, si no, no. Ir a buena cadencia aporta que la fatiga muscular es menor y es mas dificil lesionarse.
sí,sí... ningún problema... pero no se si es recomendable... si el consumo de energía es mayor... si te acabas cansando más por haber pedaleado más veces...o si es justo al revés... tampoco se si 95 son muchas o lo normal... aunque a poco que se pone favorable el terreno suelo alcanzar 100-105...
Vain winters y yo somos ejemplos de ciclistas con bastante cadencia. Sigue así con toda la tranquilidad, que es totalmente recomendable.
Ya que estamos en esto de la cadencia, una pregunta: Yo por lo general al inicio de las rodadas puedo ir con buena cadencia, entre 95-105, pero conforme avanza la ruta y aumenta la velocidad, ya me es mas dificil mantener la cadencia y voy bajando; ed decir cuando hay un llano favorable y el grupo va a 40-45 km/hr. para poder seguirlos ya llevo cadencia de 85-90, si trato de aumentarla a 100 me duelen las piernas. a que se debe? que debo de entrenar? es normal esto? saludos
Me pasa lo mismico, solo que si trato de aumentar la cadencia a 100, o a incluso 95 lo que me aumenta muchisimo es el pulso cardiaco, por lo que en algunas subidas o repechos más que cargarme las piernas o la musculatura de las mismas, lo que hago o me resulta es que me ahogo porque me supero en muy mucho mi Fcmax. Si voy atrancado, me cargo las piernas muscularmente,pero si voy con mucha cadencia me las cargo también por exceso de lactato al dispararseme las ppm. Que debo o debemos de hacer...? Pedaleando de pié me encuentro comodisimo muscularmente, pero me disparo en pocos segundos las ppm. Como debo de entrenar esto....? Muchas gracias por vuestras respuestas.
Buscad un punto intermedio. En mi caso en llano apretando me voy a 120, menos cadencia=potencia mas baja. Joserram, no creo que superes en "muy mucho" tu FCmax. Yo cuando hago puertos a ritmos altos soy capaz de tirarme 9/10 partes del tiempo de pie. Como? pesando 56 quilos xD A menos peso, mucho mas comodo se sube de pie, si pesas 85 quilos, tendras que resignarte a subir mas tiempo sentado.
Yo suelo hacer test en el mismo recorrido con distintas cadencias y comprobar tiempos, así puedes ver con qué cadencia desarrollas mayor rendimiento. Otro aspecto que no se ha comentado es que para trabajar algunos aspectos como la fuerza-resistencia o determinadas arrancadas en carrera es bueno también trabajar con cadencia más baja, (aunque viendo últimamente a Froome atacando a molinillo...cualquiera sabe)
A cadencia se pueden hacer unos ataques demoledores. Mirad las cadencias en los sprints, >100 rpm de pie.
Por supuesto, pero como tú bien sabes, los mismos sprinters para entrenar su fuerza máxima también trabajan con cadencias bajas.
son cadencias muy recomendables, ahora a intentar trabajr para meter algo mas de desarrollo, manteniendo la cadencia
gracias a todos!... la verdad es que estoy trabajando duro en el gimnasio todo el cuerpo y en especial, 2 dias a la semana piernas.... soy de constitución larguirucha a pesar de hacer solo 182 y me cuesta muscular horrores.... pero ahí andamos.... lo bueno es saber que de entrada estoy cogiendo una buena costumbre de ir con cadencia más que con fuerza.
Si que lo he superado Vain...el lunes pasado con una MTB (que no es mi especialidad, sino mi 2ª vez con ella), subiendo el Famoso "Pan do Zarco" en Galicia, ví bastante tiempo los 196 ppm, hasta que colapsé y no me quedó más remedio que echar pié a tierra, precisamente llevé la MTB, porque mis compañeros iban con ellas y allí hace falta piñón, y que mejor que llevar un 36 de piñón con un 24 de plato, pues casqué. Hace dos meses subí por el mismo sitio con la Flaca, también eché pié a tierra pero tardé mucho más que con la MTB y llevaba menos cadencia, esa vez casqué por cascarme la musculatura y en la 2ª por salirme el corazón por la boca al poner tanta cadencia, ya sabes que no utilizo la famosa formula de 220- edad, pero con 51 tacos y ver los 196 ppm, pudo conmigo. En lo que si tienes razón es en lo del "tonelaje" 85 kg, para 174 cm , es mucho tonelaje para rampas del 15%, 20% ó 23% durante 7 km. Pero estoy en ello... Eso sí, cada vez entreno o procuro entrenar más la cadencia y ir desterrando las "chepadas" o tiradas de riñón, pero los que ya tenemos unos años, nos cuesta erradicar las costumbres de los años 70 y 80. :razz: Un saludo y gracias
Prueba de esfuerzo del 8 de Marzo de 2013 con 184 ppm... Puede que en este tiempo la haya superado o subido un poquito más con el entreno y las salidas casi diarias, pero de ahí a los 196 ppm, si que lo he notado por el colapso respiratorio.
Joserram yo lo del peso me referia a que un ciclista pesado, por muy en forma que este, siempre le costara mas ir de pie que a otro mas ligero. Solo hace falta ver etapas del Tour como suben los "gordos" y como suben los pequeños, a estos ultimos los veras de pie mucho mas rato. Cuando en este foro leia que cierto ciclista iba dopado alegando que era imposible ir tanto rato de pie, me descojonaba. Y la FCM no la vas a superar.
Como bien indican tus entrenamientos posteriores en la prueba de esfuerzo no llegaste a tu FCmax, de hecho hay que estar bastante motivado en la prueba para hacerlo.