CADENCIA

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by nanozar, Jan 3, 2011.

  1. nanozar

    nanozar Miembro

    Joined:
    Jun 12, 2010
    Messages:
    426
    Likes Received:
    3
    Location:
    Zaragoza
    Strava:
    hola a todos tengo una pequeña duda , y aunque ya se que cada uno somos un mundo me gustaria que me dijeseis si hay alguna cadencia optima para ir en llano y otra subir los puertos , esta ultima ya se que es mas personal jeje.
    un saludo y gracias a todos
     
  2. JMLLORENTE

    JMLLORENTE Novato

    Joined:
    Mar 18, 2010
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    Location:
    segovia
    Para que te sirva de orientación, yo procuro ir en llano a partir de 90 pmm y en cuestas según pendiente no bajar de 50 pmm . Al principio cuesta bastante coger el ritmo pero según vas cogiendo forma te encuentras más cómodo.
     
  3. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    En mi opinión debes buscar una cadencia comoda para ti en los dos terrenos. Comoda pero superior a 90 rpm, cuanto más cadencia puedas soportar, tus piernas más frescas estaran .
    Si en llano puedes llevar 100 rpm muy bien y si subiendo puedes llevar 100 rpm mejor y más si el puerto tiene una longitud considerable, el terreno y los desarrollos limitan la cadencia pero siempre que se pueda cadencia.
     
  4. Nolas

    Nolas hay que tener sangre!!!

    Joined:
    Mar 31, 2006
    Messages:
    4,104
    Likes Received:
    13
    Location:
    Panes
    una cadencia de 50 pedaladas por minuto es muy poca cadencia para subir un puerto,menuda congestion de patas, mi opinion eh.......
     
  5. trasgu_87

    trasgu_87 Novato

    Joined:
    Apr 14, 2008
    Messages:
    295
    Likes Received:
    0
    pues por el llano yo iria entre 90-100ppm y en subida no bajar de las 70-80ppm pero claro esta q si estas subiendo el angliru seguramente no pases de 50 jeje
     


  6. polvora

    polvora Miembro

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    517
    Likes Received:
    8
    +1
     
  7. jlpena

    jlpena Miembro

    Joined:
    Nov 2, 2006
    Messages:
    424
    Likes Received:
    0
  8. 8JuL8

    8JuL8 Novato

    Joined:
    Aug 5, 2009
    Messages:
    160
    Likes Received:
    0
    Location:
    Zaragoza
    esta muy bien lo que te han dicho pero tampoco vayas a 140 ppm por que se te "ahogaran" las piernas.
     
  9. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    Un voto por el encima de 100 siempre
     
  10. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2007
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    31
    Sobre la cadencia no hay nada claro, las cadencias altas suponen unos beneficios y unos inconvenientes, justo los contrarios que las cadencias bajas , por lo que lo que es bueno por una lado es malo por el otro. Lo que sí que está claro es que la cadencia, debido a que la práctica continuada produce adaptaciones, ha de ser siempre la misma, o tratar de que sea lo más parecida en ambas situaciones (subida y llano).
     
  11. javitron2010

    javitron2010 Miembro

    Joined:
    Aug 8, 2010
    Messages:
    166
    Likes Received:
    0
    Location:
    san fernando, cadiz
    pues yo en llano suelo llevar no menos de 90 o 100 y en subida voy por sensasiones pero nunca menos de 70
     
  12. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    entre 80 y 100 la mejor cadencia es la elegida de manera inconsciente, un 10% más en llanos a toda pastilla y un 10% menos en subidas muy empinadas.

    Que la mejor cadencia sea la elegida de manera inconsciente no quiere decir que no haya que entrenar la cadencia; Si estamos comodos en 80, hay que trabajar para encontrarse cómodos en 90 y 100 y viceversa, para que en competicion tengamos mucho rango de elección
     
  13. Pometa

    Pometa Miembro

    Joined:
    Nov 16, 2007
    Messages:
    579
    Likes Received:
    0
    Location:
    L' Horta Nord
    +1000
     
  14. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Por fin me siento comprendido.
     
  15. xaviersorin

    xaviersorin Novato

    Joined:
    Nov 11, 2009
    Messages:
    383
    Likes Received:
    0
    Location:
    Perdut a les Montanyes


    mas que ahogarse las piernas es que se le saldran de sitio las rodillas... jejejjejejejejjejeje

    con cadencia maxima que puedas siempre....
     
  16. alcurro

    alcurro Miembro

    Joined:
    Apr 7, 2010
    Messages:
    168
    Likes Received:
    9
    Location:
    Fernan Núñez, Córdoba
    hola

    Como es normal en esto del deporte todos somos diferentes. A mí los maquinas de mi peña me dicen que la cadencia debe estar entre 90 y 105. Ok, pero al pasar un año compruebo que mi rendimiento aumenta con cadencias de entre 90 y 95. ¿porqué?, pienso que mis piernas no son que digamos finas, lo que significa que para cadencias muy altas sufro en exceso. Hablo de rodaje en llano.

    Más cadencia es igual a más corazón y menos agotamiento de la fibra.

    1SL
     
  17. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    A menor cadencia ahorras energía (y pulsaciones) pero hay más daño muscular.
    A más cadencia el sistema de ahorro energético sufre pero el daño muscular es menor.
    pero lo más lógico sería esperar cadencias de alrededor de 100 rpm que son las que utilizan los pros por alguna razón.Como entrenar mejor las fibras aerobicas
     
    Last edited: Jan 12, 2011
  18. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2007
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    31
    Aún no hay nada claro sobre la cadencia adecuada, ya que, además de que cadencias altas producen unos beneficios y unos inconvenientes justo los contrarios que cadencias bajas, esto es en término global, pues analizando músculo por músculo estos efectos son muy diferentes (a veces similares, a veces completamente contrarios) debido a las diferentes funciones que ejercen en el pedaleo (no realiza la misma función el biceps femoral a cadencias bajas que a altas). Por otra parte, la elección de la cadencia óptima no solo debe centrarse en el gasto energético o el "daño" muscular, sino también depende de tensiones internas musculares y articulares, por lo que son muchas variables las que actúan.

    La cadencia libre a veces se postula como la mejor cadencia, pero también hay que decir que el hecho de que sea libre no quiere decir que sea la adecuada, pues ella puede depender del proceso de entrenamiento que lleve el ciclista. Es decir, si he entrenado siempre con cadencias altas, lo más lógico es que vaya bien con cadencias altas. Por lo tanto su elección ya no es tan libre.

    Por otra parte, la fatiga también afecta a la elección de la cadencia. Y es que todos hemos tenido días en los que rendimos mejor a unas cadencias u a otras. ¿En esos días que hacemos?, ¿trabajamos con la cadencia programada o con la cadencia que mejor resultados nos aporte?.

    Y por último, y es mi opinión personal, el entrenamiento es una actividad altamente específica, por lo que por qué vamos a andar variando cadencias en función del llano o de la subida o por qué se ha de entrenar con cadencias mayores a las que utilizamos en competición, cuando luego no podemos mantenerlas (no nos queda desarrollo, por ejemplo) y llevamos cadencias más bajas.
     
  19. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    Si yo voy con una cadencia de 70 rpm al U.L la podré mantener mucho menos que si voy a 100rpm al U.L .
    A bajas cadencias se recluta fibras II b y cuando excede en numero a las fibras aerobicas se acumula más lactato que si las fibras aerobicas exceden en numero a las fibras II .
    Po tanto en mi opinión tambien se debe trabajar a cadencias altas prioritariamente entre 95- rpm y 110 rpm, eso no quiere decir que no se deba entrenar a cadencias bajas y por supuesto sea llano o subida las mismas dentro de las limitaciones que marquen los desarrollos, terrenos y condición fisica,
    un saludo
     
  20. mtb.tiriti

    mtb.tiriti Miembro

    Joined:
    Sep 5, 2008
    Messages:
    104
    Likes Received:
    0
    el sr destroyer tiene toda la razon, todo se tiene que entrenar, debes entrenar cadencia sobre todo al principio de temporada, luego hacer series de fuerza, cortas de 30 seg. para la recuperacion, de 1 km. etc, luego la cadencia cuando vayas a tope ya te la dira el cuerpo.
     

Share This Page