buenas, hace justo un año me hice un esguince de rodilla jugando al deporte rey y estuve en el dique seco unos 3 meses, en ese tiempo fuí al fisco unas 3 o 4 veces y me decía que el problema del esguince era la cadera, que todo venía de ahí porque la tengo un poco rotada. El caso es que después de esos 3 meses empecé a correr y a usar la bici de nuevo. Con la bici no notaba practicante nada pero no era lo mismo cuando corría, me empezaba a doler la rodilla al poco tiempo que llevaba trotando, seguí yendo al fisio hasta que este verano de repente el dolor en la rodilla desapareció. A raíz de que el dolor desapareció y de que quiero correr y darle a la bici un poco mas de lo que lo hacía (algún duatlon) e incrementado los entrenamientos y la verdad que de verano aquí es cuando mas en forma me he puesto (a pesar de seguir siendo un paquete) pero hace otras dos semanas el dolor ha vuelto lo único que esta vez si que me duele en la parte externa de la cadera. Fuí de nuevo al mismo fisio y me dijo que como con el dolor de la rodilla todo viene del problema de rotación que tengo en la cadera pero que esta vez el dolor estaba en origen en vez de en inserción y que supuestamente era menos doloroso. El caso es que he estado prácticamente 2 semanas parado por esto y hoy he vuelto a hacer unos km y aunque no he tenido mucho dolor si que noto como algo se va cargando en la cadera y veo que si mañana corro otra vez me va a acabar doliendo de verdad por lo que le estoy cogiendo ya cierto miedo al asunto. El tema es que el fisio me dijo que el cree que la única solución que podría tener son unas plantillas o estar cada cierto tiempo así, pero claro las plantillas son como 200 lereles y no quiero arriesgarme... además de las plantillas podría ser un tema de calzado?? o sabéis de alguna forma que fortaleciendo ciertos músculos pueda prevenir este problema?? muchísimas gracias de antemano por aguantar el ladrillo y toda ayuda será bien recibida!
Si lo de la rotación de cadera es cierto, hasta donde yo sé el profesional indicado para resolverlo es un osteópata, que mediante manipulaciones te coloque todo en su sitio. Lo malo es que osteópatas de verdad hay pocos, y tampoco son baratos. Lo de las plantillas para este tema no lo veo, aunque sí que un calzado inadecuado o machacado podría darte este tipo de problemas, sería algo a corregir cambiando el calzado que emplees para correr y/o yendo a un podólogo DEPORTIVO que te estudie la pisada (y generalmente te haga unas plantillas). Yo te recomendaría a Ángel de la Rubia, no es barato pero es de los pocos que conozco de los que sólo tengo buenas referencias (yo fui a verle cojo, con una fascitis plantar cosa mala, y mano de santo). Me extraña que hayas corrido tanto tiempo sin molestias y que ahora aparezcan, ¿cuantos km tendrán tus zapas? Aunque depende del modelo de zapa de correr, del peso del corredor y de su pisada, por norma general hay que cambiar las zapas cuando llegan a unos 800-1000 km, cuando su amortiguación empieza a estar machacada y no cumple su función. Esto puede no notarse mucho, salvo que cambies a otras zapas en mejor estado con las que puedas comparar. Generalmente se recomienda que si corres rotes al menos dos pares de zapas distintos con distinto nivel de desgaste para poder percibir estos problemas. A ser posible zapas de marcas distintas, para no coger vicios raros en la pisada. Saludos y ánimo.
el fisio al que voy se supone que también hace osteopatía y cuando voy la verdad que lo que mas me hace son estiramientos (joden que te cagas) y luego masajes un poco y acaba crujiendome todo el cuerpo, la verdad que no soy un entendido pero tengo la sensación de que el tío se lo curra, al fin y al cabo está conmigo casi hora y media así que imagino que será una mezcla entre osteopatía y fisio aunque como bien dices osteopatía de los buenos hay pocos. Lo del calzado estaba pensando en cambiar las zapatillas porque tienen ya un par de años pero imagino que tendrán unos 600 km o algo así al fin y al cabo es en este 2013 cuando he empezado a usarlas mas, lo que ocurre es que me habían dicho que si me hacen unas plantillas en un podólogo deportivo luego las zapatillas que tendría que usar serían neutras así que había pensado hacerme unas plantillas si eso y luego coger las zapatillas no??? Me han hablado de un podólogo deportivo en leganes (es donde vivo) que es bastante bueno y te hace las plantillas por 120 aunque cada persona es un mundo y lo mismo con unos acierta y con otros no... En cuanto a las zapas que uso ha día de hoy son unas saucony hurricane 13 que compre en una tienda de la cuesta san vicente de madrid y se supone que me hicieron un estudio de la pisada (si no me equivoco soy pronador) y me venían bien.... yo soy una persona de 183 cm y que estoy en torno a los 68 o 70 kg, depende de temporadas ya sabeis... esta semana he usado mas la bici en vez de salir a correr pero mañana por la tarde saldré a trotar un poco así que os contaré que tal y si ha desaparecido el dolor después de ya 3 semanas prácticamente sin correr.
bueno, pues como os dije hoy he salido ha correr y la verdad es que no he notado nada de dolor, aunque ha sido cuando han pasado un par de horas después cuando he notado un poco el dolor en la cadera. lo que me parece raro es que el dolor se me vaya y me de la sensación que por carga de ejercicio me vaya a volver (es como si se me inflamase algún musculo) no se la verdad... mañana a la san silvestre y espero que no se me cargue después de haber salido hoy. y animaros a opinar que necesito consejos!!!