Hola a todos Tengo una consulta que haceros al respecto de los calambres musculares. La situación es un poco particular y no encuentro ningún tema en el que se haya hablado de los calambres musculares que se producen en un perido de inactividad. Mi duda es la siguiente: Os pongo en antecedentes; Llevo meses de entrenamiento de fuerza-resistencia, haciendo unos 450km a la semana. La semana pasada fue bastante intensa, los sprints me dejaban seco. El caso es que el último día que salí fue el domingo y ese mismo día caí resfriado. Entre el resfriado y el mal tiempo no he salido en tres días seguidos, no he hecho nada de nada, solo trabajo (trabajo sentado delante del ordenador), he pasado de mucha actividad a 4 días donde no hubo nada de actividad. Hoy en el trabajo, tuve que levantar un peso en el despacho de unos 55-60kg y lo hice tirando de piernas en lugar de la cintura, lo subí como metro y medio y lo volví a soltar. Me senté de nuevo y a los 5 minutos empezó a darme fuertes calambres en el muslo de la pierna derecha, estiré y solucionado. 30 minutos después me levanté y subí unas escaleras, y al bajarlas me volvió a dar un fuerte calambre sólo en la pierna derecha. Volví, estiré y me senté de nuevo. Los calambres se han extendido a las dos piernas y solo se manifiesta cuando me muevo, a las 4 de la tarde intenté montar en bici y no pude hacer ni 2000m, me tuve que volver a casa porque los calambres no me dejaban, eran muy dolorosos. Esta tarde noche parece que estoy mejor, pero tengo una sensación en las piernas como si estuviesen muy cargadas y doloridas. A lo largo del día como bien, me hidrato bien,.... no se..., alguien que sepa darme una explicación mas allá de la rotura de fibras por levantar el peso en frío,... Un saludo
Yo sufro muchos calambres pero me suele pasar por estar mucho tiempo en sobre esfuerzo. Eso sí, yo tengo paralización súbita y necesito para del todo todo. En mi caso creo que es el ácido láctico o lactato que se me dispara. Si fuera tu caso hay inhibidores. Yo no los he probado.
Gracias Jurbieta, pero creo que no es el caso, los calambres me están dando en un periodo en el que he parado de entrenar por resfriado, hoy por ejemplo bajando escaleras me he quedado bloqueado y no he podido seguir de los calambres que tenía en las piernas.
Según mi experiencia al tener el musculo bastante desarrollado me recomendaron dejar de entrenar la fuerza.Ha sido hacerlo y dar un cambio bastante radical a mejor.Tantos y tantos calambres y gracias a una reumatologa con ese consejo que me ha ayudado tanto.
Según me ha dicho el fisio al que he ido, las fibras musculares que se han formado al estar estos tres dias sin hacer nada han sido sin dirección ni sentido, y hay musculos o fibras musculares que se han pegado, me ha dicho que me las ha tenido que romper (lo cual ha sido muy doloroso) y que para que no vuelva a ocurrir, que haga estiramientos de los grupos musculares implicados.
Calienta bien antes de salir y estira bien después. Y prueba durante estos días en los que estás más delicado a hacer 10 minutos de estiramientos un par de veces o tres al día.