CALAMBRES PARTE INTERNA DEL MUSLO

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por altazor, 8 Jul 2012.

  1. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Hola tengo un problema de calambres en carreras y marchas siempre en la misma zona: parte interna del muslo, no sé anatomía pero parece el aductor mayor o el Recto interno.
    El calambre se me produce en la fase de elevación del pedaleo, no cuando hago fuerza, casi siempre en la pierna derecha aunque también a veces en la izquierda.
    No sé que hacer para evitarlo, suelo hidratarme muy bien con agua y sales, ¿¿tal vez reforzar la zona en el gimnasio??

    A ver si me dáis algún consejillo, gracias.
     
  2. Patrikerol

    Patrikerol Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Baix Maestrat
    Hola ,a ver si alguien puede iluminarnos un poco porque sufro del mismo problema que tu. A veces lo he solucionado suplementandome de Magnesio ,pero parece algo temporal,cuendo he dejado las pastillitas de magnesio,me vuelven otra vez.
     
  3. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    La cuestión es, ¿tienes calambres de verdad o dolores? porque el 99.9% de los que en este foro dicen tener calambres, lo que realmente tienen son dolores musculares, la mayoría de la gente no tiene calambres, casi nadie sabe diferenciarlos.
     
  4. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Yo juraría que son calambres, me da el calambrazo de repente y me tengo que tirar al suelo porque es imposible seguir pedaleando, tras estirar la zona y parar unos segundos puedo seguir pero casi siempre se reproduce a los pocos minutos.
     
  5. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Si, eso es típico de un calambre.


    Hidratación y estirar, no tiene otro secreto y si se reproduce con normalidad, acudir a un fisio cuando te pasa es una buena alternativa.
     


  6. ramonkite

    ramonkite Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Valencia Norte
    Seguramente es que vas muy alto.....afloja o gana fondo...

    Yo soy calambrero profesional, pues bien, este sabado hice La Marmotte....y ni un calambre , ni una rampa...
    El secreto, además de la glutamina, aminoacidos, magnesio,potasio y comer/beber, no entrar en zona anaeróbica más tiempo del necesario, regular la intensidad y no cebarse con la primera rueda que veas....
     
  7. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Y tantas cosas necesitáis?

    ¿No tendréis una caries por casualidad?
     
  8. Estelet

    Estelet Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    622
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    EL PAPIOL
    Que tomas que te apirte todo eso?
     
  9. Estelet

    Estelet Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    622
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    EL PAPIOL
    Que tomas que te apirte todo eso?
     
  10. Patrikerol

    Patrikerol Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Baix Maestrat
    Pues eso precisamente me lo dijo un primo mio que es odontologo,que les caries y otros problemas en los dientes pueden producir problemas musculares ,pero no es mi caso en concreto,a mi lo unico que me queda por recurrir es un biomecanico o que sean problemas puntuales de hidratación y alimentación.
     
  11. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Otro compañero también me comentó que podía ser por ir alto, en cuanto a lo de aflojar, jejej, lo que me gustaría es poder ir fuerte sin que me den los calambres.
    Ayer me dieron en la subida al Veleta, después de ir casi dos horas rondando las 180 ppm, un poco por encima del umbral, iba de los primeros con buenas sensaciones pero por los calambres me tuve que descolgar.
    Me han hablado también del magnesio y que corra un día a la semana para reforzar aductores, o ir al gimnasio y trabajar esos músculos.
     
  12. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    89
    Pues yo si que soy profesional del calambre, y con todo lo que mencionas y sin pasar de 150 ppm practicamente (en mi caso el 80%) con 11000 km desde diciembre, subiendo Pajares me empiezan a amagar los calambres y en la subida a Cuitunigru tengo que parar tres veces por calambres, gracias a que me ayudaron a arrancar (en esas rampas sin ayuda es imposible) consigo terminar, en la Perico lo mismo a 8 km en el repeho para legar a La Granja me da un calambre y me quedo del grupo pero luego ruedo en solitario en falso llano ascendente y creo que con algo de viento en contra voy solo a 35 km/h o mas, quiero decir con esto que no acabo de entender el porque de estos, hidratandome bien y suficientemente entrenado (si no¿ como se puede rodar o subir rampas muy duras tras los primeros calambres?) por que te pueden dar?
     
    Última edición: 29 Ago 2012
  13. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    jajaj que bueno, yo también estuve ¿en La Etapa de la vuelta no?? yo hice andando medio Cuitu, era imposible subirme a la bici de los calambres, a 50metros de meta tirado en el suelo gritando, tomando sales a tope, mucha agua, y sin pasar apenas del umbral, lo de los calambres es un verdadero fastidio, aunque tras 8 horas en bici y más de 4000 metro de desnivel sí que parecen normales
     
  14. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    89
    Perdona no habia visto el mensaje, pues si en la Etapa de La Vuelta, así que como me quede con el mal sabor de boca de no poder subirlo del tirón, este sabado volví para subirlo y aunque lo hice sin bajarme curiosamente me dio la impresion de que me costaba mas que despues del palizon de la etapa entera (esta vez sali de Oviedo- Gargantada- San Tirso - CUitunigru), supongo que por las paradas de los calambres (un minuto como mucho en cada una) que te oxigenan un poco las piernas y vas avanzando.
    En fin y ya que hablamos de Cuitunigru (incluyendo Pajares para comparar claro), sigo pensando que como el Angliru todavia no he conocido nada. Cataldo decia ayer que el Zoncolan es así pero 10 km. Habra que ir a probarse alli je je.
     
  15. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    3.160
    Me Gusta recibidos:
    299
    Ubicación:
    Collserola...
    como dice Eros Poli, los calambres se solucionan con estiramientos (antes y después) y con hidratación abundante... luego si te quieres meter pastillas de mangesio o jartarte de plátanos puede ayudar... pero yo me quedo con los estiramientos.
     
  16. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Pues estiro antes, durante y después y ahí siguen, y me hidrato en cantidad, es desesperante.
    Este invierno he pensado en correr y hacer senderismo para fortalecer esa zona, no sé si servirá para algo.

    Saludos.
     
  17. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    A mi también me dan calambres en la parte interna dl muslo, en la pifrna izquierda. En mi caso motivada x que en esa pata me falta casi todo el tibial anterior, con lo k se carga mas. Pero tambien creo k es postural, ya k antes d pasar x el Biomecánico se me cargaban otras zonas.

    Hay que potenciar esa zona en gimnasio, y buscar una posion que cargue la pierma d forma homogénea.
     
  18. dcruz88

    dcruz88 Lord of balloons

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    38
    A mi antes me daban calambres, sobre todo en los cuadriceps, y lo siguiente, mano de santo oiga:
    - Fortalecer las piernas mediante sentadillas, etc. Los ejercicios de pierna de http://www.iwantsixpackabs.com me han venido muy bien
    - Entrenar algo más, por lo menos en verano he podido...
    - Comer, comer, comer durante la etapa
    - Magnesio en el bidón. Hay unos polvos para la bebida en el decartón que me ha ido muy bien: Aptonia ISO+. Y mira que no soy fan del decarton para NADA

    Espero te sirva
     
  19. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Eso es lo que tengo pensado, la temporada que viene no dejar el gimnasio hasta marzo-abril y fortalecer todos los músculos de las piernas.

    Magnesio estoy tomando y otras sales, pero cuando la salida es dura dura ahí vuelven los calambrazos.

    Gracias por los consejos
     

Compartir esta página