Buenos días. Este año unos cuantos de mi club vamos a ir a hacer el half de calella el 17 de mayo. No hemos estado nunca por esas zonas y nos gustaría que alguie que lo haya hecho nos hable de ella. Sé lo de los puertos, duros? asequibles?. También hay algunos que llevamos perfines (80/50) y cabras. Dicen que no es aconsejable, que decis la gente que ya lo ha hecho? cambio de ruedas y de bici para ir?. También estamos mirando hotel. Hemos mirado el Balmes y el Maritim, alguna referencia?. Y si a alguien se le ocurre algo a destacar se lo agradeceríamos. Muchas gracias
Buenas, yo lo corrí el año pasado. El circuito es de cabra desde mi punto de vista. El desnivel, me parece que eran 1300+ mas o menos.El primer puerto collsacreu se sube rapido , y desdenso rapido. Luego encaras el montseny y es un poquito mas duro, pero se sube si sufrir demasiado. Ojo el descenso, es un poco peligroso. Luego largas rectas. Y para terminar, collsacreu al reves, si te quedan fuerzas incluso puedes subir a plato. Por lo que comentas del perfil, eL año pasado habia gente con lenticular y todo.... Para ir con 80, no creo q te pase nada. Mi nivel no es que sea bueno, pero hice 3h exactas en bici. A disfrutar.
Alguien más que nos pueda dar más información sobre hoteles, algo más de circuitos, marcas en los avituallamientos....
Es de cabra sin lugar a dudas. Si el 60/80 no es muy pesado no hay problema. Yo lo he hecho con unas 60-88 de 1600g. Primer y tercer puerto son cortos y el segundo de unos 6km si no recuerdo mal. El descenso del segundo es muy peligroso, el resto es totalmente de cabra.
Buenos dias, yo tambien la hice el año pasado y la hice en la bici convencional, como dicen los companeros tienes unos 1,300-1,400M+, y a parte de la vuelta de Santa Maria palautordera que es llano, todo lo otro son subes y bajas, hay un trozo de la nacional llana pero rodamos por el arcen y solo pasamos casi uno, yo te aconsejaria que si estas mejor habituado a la cabra coje cabra sino llevate la flaquita, el tema de hoteles no te puedo aconsejar porque no dormire allí y no conozco muchos, un saludo
Esto se acerca ya. El tema del hotel ya lo tenemos solucionado. Lo de las ruedas de perfil lo decía por el viento. Hemos oído que por esa zona suele hacer mucho viento y en las bajadas soy un poco "cagado". Cuando algunas tardes salimos y hace viento bajo la velocidad. Por ciento llevo las CBK 80/50. Había oído tambien que el segundo puerto era muy duro, de mucha inclinación y largo (eso parece en el perfil) o es mas susto que otra cosa. Muchas gracias y estaré atento a más información de la prueba. Por cierto se sabe qeu marca de bebidas , geles y barritas van a dar?
Bebidas y geles daban nutrisport el año pasado. Este año nose si lo habrán cambiado. Puedes llevar perfil sin problema, incluso vi gente con lenticular el pasado año aunque nose hasta que cierto punto era necesario. El 2ndo puerto se sube bien tranquilo
Muchas gracias,sirndo franquicia IM es raro que no sea Powerbar el suministrador oficial no? Gracias por lo de los puertos,la verdad es que ese segundo puerto me lleva de cabeza,largo y con desnivel....
El puerto es larguillo, unos 8km pero se sube bien no te preocupes, y lleva perfil. Eso del viento se tiene más en cuenta en el IM que va paralelo a la costa, aquí se entra para adentro. No hay ninguna rampa especialmente dura, yo no iba muy muy entrenado e hice la bici sin problemas. El año pasado era nutrisport porque es la marca que usaba Challenge y el cambio de franquicia se hizo poco tiempo antes de la prueba. Efectivamente, este año es Powerbar
Hola, Alguien que corriera el domingo en Calella y llevase Garmin o similar, ¿qué desnivel positivo os da el circuito de bici? A mí me pareció que había más de los 1200 m que anuncia su web. Eso sí, el circuito es impresionante (salvo el tramo de carreteras de enlace). Gracias
Una vez terminado el Half IM 70.3 Calella cuento mis impresiones por si les puede servir a otros foreros en años venideros. Lo primero y más importante si volviera sería cambiar el hotel (hotel Balmes), no por ser un hotel malo sino por estar demasiado lejos de la zona de boxes y meta. Si van familiares, para mi lo más importante es que estén cómodos y no tener que patear casi 2km para vernos. El tema de organización, pues como todo lo que organiza Ironamn, excelente. Cierto es que pagas un pastizal por hacer estas pruebas, pero realmente vale la pena. Como tratan a los triatletas, familiares, avituallamientos, boxes, llegada a meta, geles y barritas marca poerbar, botellines..... Caro? bueno, según como se mire. El sector bici muy muy entretenido, duro por los puertos, peligroso en las bajadas pero todo bien señalizado y acondicionado (policias, ambulancias, sanitarios...). El sector de carrera por el paseo de la playa, incluso con algunos trozos donde había sombra que se agradecia, ya que salió un dia de sol y playa. Los avituallamientos como en la bici, espectaculares. Cuatro avituallamientos con todo tipo de bebidoas, comida, geles y fruta. El avituallamiento una vez finalizada la prueba espectacular, com comida de todo tipo, bebidas, cafe, bollería, salado, mesas para todos en una gran carpa... En general una muy buena prueba y recomendable. Lástima que en España sólo esté esta y la de Mallorca. Repetiremos, no sabemos cual todavía, pero lo haremos.
No hace falta que rellenéis la encuesta que os envía la organización, que ya lo he hecho yo y la inscripción gratuita será para mí, jeje! Coincido con tu valoración. Yo sí elegí un hotel a 200m de la meta (Kaktus playa). Por poner pegas, el tramo ciclista por el arcén con coches de cara y circulando en fila de a uno me pareció una pifia después de la espectacularidad que dejábamos atrás (el Montseny). Por lo demás, muy satisfecho.