Buenas noches, después de varios años de parón, por fín voy a volver a las andadas y con nueva bici (Giant Trance 2 27,5). Añós atrás, lo tenía clarísimo, siempre usaba unas cámaras de aire Specialized de uso Freeride-Dh, creo que en casi 10 años que estuve haciendo mtb, pinché dos o tres cámaras máximo, todo eso en uso de rally-enduro. No me importa que pesen más de lo normal pero sí que voy buscando que no suela pinchar... y aquí es donde viene mi duda, resulta que no encuentro este tipo de cámaras en 27,5 de specialized, de hecho, tan sólo las he encontrado en maxxis y no sé qué tal van, así que.. posteo esto para que si podeis y queréis, me digais qué tipo de cámaras y cuales en concreto usais vosotros. Gracias y un gran saludo a todos de nuevo ;D
La mayoria para enduro a dia de hoy usa tubeless. Yo estrené bici hace unos 4 meses y despues de 5 pinchazos también acabo de pasarme a tubeless. He gastado las dos camaras de serie que eran simples, 2 cámaras antipinchazos Slime y una antipinchazos que no recuerdo la marca ya que me la dejaron en Ainsa para salir del apuro. Un saludo
de la mayoría nada, muchos somos los que hemos probado el tubeless y le vemos mas inconvenientes que ventajas. la mayoría de gente que conozco yo que hace DH y ENDURO a nivel amateur van con cámaras. ZEIO como has dicho las cámaras que uso son las maxxis DH que pesan un poco mas pero es bastante mas complicado pinchar.
Otro que utiliza cámara, yo las llevo normales pero tuneadas con líquido y cubierta de tubeless. (Durante años he utilizado llanta y cubierta tubeless sin problemas, pero con la bici nueva lleva llantas tubeless rady y todo un poema de problemas así que le he puesto unas cámaras y de momento perfecto)
yo tambien llevo camaras presta tuneadas con liquido casero con bandas de kevlar... el tubeless no me convencía o no encontré las cubiertas adecuadas... Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Todos el mundo usa cámaras? Es este un post rescatado de la década de los 2000? Sent from my iPhone using Tapatalk
Hola,yo hace poco me he echado una Trance,La idea es gastar las primeras cubiertas con camara antipinchazos porque me han recomendado no tubelizar las que trae originales.Pero luego si queria tubelizarlas,tema de peso,porque aparte de "endurear"en mis posibilidades,con los amigos tambien toca hacer un poco de pista y de todo,y veo que esas camaras pesan bastante(seguramente las slime que llevo tambien),entonces por eso pregunto¿en que perjudica el tubelizar para el enduro?(pregunto desde la ignorancia,en estos foros se aprende bastante de compañeros mas veteranos en estas practicas).Gracias.
Vamos haber si se hace en condiciones y bien no hay ningún problema incluso mejor que con camaras, pero como te digo tiene de ser como toca no inventos a medias que por más que la gente diga que funciona ala hora de la verdad da más problemas que menos. Lo que ami me ha funcionado sin problemas durante años (descartando algún pinchazo que no atapado el liquido) pero sin ningún problema de destalonamiento, rajada de cubierta, pérdidas de presión o que la cubierta se pegara con el fondo de llanta y luego ante un pinchazo te las veas y te las desees para despegarla. Es llanta tubeless y cubierta tubeless 100% = a cero problemas. Montajes a medias tintas llanta no tubeless incluyendo las rady, cubiertas no tubeless o inventos similares te podría contar un sin fin de salidas malogradas por algún problema causado por esos montajes y no sólo ami si no a muchos compañeros. Yo prefiero llevar cámara que un mal montaje, si pinchas o la pellizcas la cambias en un momento y aseguir solo es cuestión de llevar más cámaras que menos en la mochila. Por cierto sobre el peso no te pienses que ahorras mucho una buena cubierta tubeless con los flancos reforzados para no rajarla o que no flane mucho si la llevas a baja presión también pesan lo suyo.
Para enduro no puedo llevar cámaras hoy mismo 3 rebentones en la ttasera con mas de 2,7 de presión El tubeless si que me aguanta
Yo no he probado tubeless, voy con cámara, me echa para atrás el no poder cambiar de cubierta cada dos por tres sin tener que estar metiendo liquido.
Creo que lo mas barato es que compres líquido sellante y lo introduzcas por el obús de tu cámara con una jeringa. Las cámaras DH son algo mas anchas y resistentes, si , pero no evitan que se pinchen, yo me tiraba a por un bote de líquido y resuelto. Se lo puse a mi primo y no ha vuelto a pinchar en un año. El bote anda por 10€ el medio litro, o 400ml o así. Para una cámara con 80-100ml es suficiente. Yo llevo cámaras con líquido también, en lugar de ponerselo yo, me compré las más baratas que tenían en la tienda hace 2 años, a 5,90€. He gastado una HR II, una Wild rock R, una Schwalbe rapid rob y media magic mary. Y Sigo con las mismas cámaras. Sólo tuve que dar aire una vez, algun agujero gordo que pillé y tardo en taponar. Una vez en 2 años. Llevo delante 1,3 bares y detrás 1,8. Nunca he rebentado una cámara, y eso que partí un aro dtswiss de 19 internos contra una piedra, pero volvi encima de la bici a casa.
Yo, fuera de bromas, no veo ninguna razón de peso para no ir tubeless . Sent from my iPhone using Tapatalk
Buenos días, yo hace unos 4 años que llevo tubeless pero antes llevaba camaras maxxis de esas reforzadas de dh y ningún problema, sólo pinche una vez en un par de años o así. Un saludo
Yo no entiendo eso de los problemas del tubeless, yo no los encuentro esos problemas la verdad. Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
yo llevo las camaras (con liquido y bandas) y no tubeless por ahorrar dinero en las cubiertas.... de unas tubeless a unas ready tienes casi 20€ de diferencia por cubierta ademas del cambio de valvulas 12€.... en los dos casos nada te asegura el parcheo ante pinchos grandes... a mi las cubiertas traseras no me duran na, vivi frenando... si tuviera pasta si que iria a por el tubeless de cabeza.... Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk