Hola. Como soy un impaciente, antes de preguntar (bueno, me he leído 1002 mensajes en google sobre el tema, dos primero y unos 1000 después) he comprado en ebay a www.motosjuanito.com un juego completo de V-brake para mi orbea Riamo Y20 (por cierto, no se porqué se llama Y20 si solo tiene 18 velocidades, a lo mejor le suman 2 de los pedales). Me he preocupado de que sean de aluminio tanto las manetas como las pinzas, el juego viene completo, con cables, fundas, tornillos etc, mi duda está en el paso del cable trasero que esta maquina lo lleva a la vista por el horizontal del cuadro con un tramo de tubo curvo soldado bajo el alojamiento de la tija del sillín, supongo que este t recorrido lo tendré que dejar fuera de uso porque no me va a coincidir la curvatura de esa pieza con el acceso del cable a la pieza curva del cable del V-brake y poner una funda desde la maneta hasta atrás, ya veré como la sujeto porque no me gustan los cintillos de nailon. Ahora a esperar a recibirlo, cuando lo monte ya os comentaré si he ganado frenada (ahora la trasera con los cantilever es muy mala) o si he perdido frenada delantera (la delantera clava la maquina con cierta vibración y no me gusta, por eso hago el cambio). Tengo el cable trasero de acero inoxidable y colocado hace un par de semanas, ¿podré recuperarlo o una vez aprisionado con la tuerca del cantilever ya es irrecuperable para atrás? (para delante sobra material, claro). Con este cambio de frenos la maquina, que me costó 40€ ya va por los 86,(realmente 137 con repuestos, aceites, pitones e hinchadores, no me gusta usar el compresor eléctrico ni en casa), al final me va a salir mas cara que si hubiera comprado un hierro de oferta en "carrecuatro", pero lo que me estoy divirtiendo limpiando, engrasando y ajustando, no tiene precio. Con una nueva no me divertiría tanto.:baile :globero:globero:globero:globero
Bueno, la Riamo salia sobre los 120 € -entre 19.000 y 21.000 pts-. Lo peor es, bueno todo, pero la rueda trasera con su sistema de piñon a rosca y eje de plastilina siempre doblado. Los frenos (generalmente Vanguard, Miranda o Minerva, grandes nombres para componentes muy basicos) era una pieza a sustituir en seguida, junto con el cableado,por uno de teflon. Para guiar la funda trasera desde el tubo que indicas, puedes usar un tope de funda de los de teton, muy usados antiguamente en los cuadros de acero para la funda del cambio. El teton seintroduce en el orificio de salida del guiacables y la funda en el otro extremo. Si tiene mucho juego se puede ''chafar'' un poco la guia, y si le cuesta entrar se puede limar. Eso si, si luego la presion de los muelles del freno no es suficiente, la 1ª impresion que tendras siempre al apretar el freno trasero sera de un ligero recorrido muerto. Hay unos mejores que los de la foto, con el teton conico, encajan mejor. Ah, introduce un trozo de tubo de teflon o nylon en la guia de freno, suavizaras el tacto, que con la curva que describe roza mucho.
Hola. He estado trasteando y he flipado en colores, tenia una pastilla de freno delantera y una trasera montadas con el bisel al revés, les he dado la vuelta y las he ajustado y ahora frena mucho más pero tampoco es suficiente para mi, tengo tal obsesión con los frenos que sueño que aprieto las manetas y que la maquina sigue y sigue... lo mismo me pasaba con un Renault 18 turbo que tuve y que iba de maravilla pero me obsesionaba que no terminase de frenar en condiciones. También he visto que ese ultimo tubo curvo soldado lo puedo dejar sin uso, no hace falta pasar el cable por él ya que el cable entra en un trozo de funda en un tubo anterior y haciendo ese tramo de funda un poco más largo puedo atacar al manguito curvo metálico del V-brake sin pasar por el otro. Me ha ayudado mucho (pobrecilla) una bici atada a una farola cerca de mi casa, está sin sillín ni tija (a lo mejor se la llevó el dueño), le han cortado los dos cables de los frenos, se han llevado los dos tubos curvos y han dejado el resto en su sitio, menos mal que el ayuntamiento no retira las bicis abandonadas porque si lo hiciera pronto iría a la chatarra. La he estado estudiando (por si acaso sin tocarla) y he aprendido mucho acerca de estos frenos. No se donde comprar funda con el interior de teflón, no se si en el decartón habrá, estoy tratando de comprar una vieja Torrot plegable de rueda 24X1,75 para mi mujer y cuando consiga contactar con el vendedor tendría que pasar antes por la tienda a comprar una cubierta, un protector de radios y una cámara ya que ademas del freno trasero y el guardabarros le falta esta parte tan imprescindible, iría a recogerla con el material para podermelo llevar funcionando, luego veríamos donde encontrar una pinza de freno y una maneta, pero eso no creo que sea problema, en los encantes la semana que viene seguro que encuentro algo. Cuando vaya a por la cubierta miraré a ver si hay funda buena, de todos modos tengo que esperar a ver que me viene en el envío por si acaso la que viene es la buena.
En las tiendas de bicis suelen tener funda de teflon. En las ferreterias industriales suele haber fundas de nylon. Por cierto, creo que el nombre completo de la Rianmo es TY 20, haciendo mencion al cambio Tourney que monta, no a las velocidades.
Hola. Pues una duda menos, efectivamente es Y20 y casi conserva todas las pegatinas y la pintura no está mal, únicamente tiene la rueda delantera de chapa y la trasera de aluminio, que creo que es la original, gracias por la aportación. Esperaré a ver que material me llega y montaré la parte de los frenos y maneta, luego me iré a la tienda de bicis a por la funda, pero tengo mas de dos metros de funda normal nuevecita del carrecuatro, un cable para atrás de acero indescifrable y uno corto para los delanteros, y me da pena desaprovechar el material. Una duda me surge: Esta tarde he desmontado los cantilever y he ido a quitar la pieza que va entre las dos tuercas de la dirección y que da apoyo a la funda del cable de freno delantero del cantilever, obviamente ya no me va a hacer falta puesto que en los V-brake la funda va hasta la propia horquilla de freno, pero no la puedo quitar porque la tuerca superior no pasa hasta abajo, necesita esta pieza para que haga de arandela y fije la dirección. ¿Hay arandelas en las tiendas de bicis para cambiar esta por una que no tenga el saliente?. Si monto los cantilever en otra bici me va a hacer falta, y si la mecanizo y la hago redonda para que quede mas bonita la echo a perder. En fin, ¡ que nervios hasta que llegue el material y luego hasta que pueda salir !, el médico me ha mandado dos meses sin bici a ver si la muñeca se me arregla, pero va a ser que no, si acaso veinte días, ni uno más, y porque me voy a Barcelona que si no...
Bueno, pues ya está, ya tengo los v-brake montados y así, en seco, parece que he ganado un montón de frenada, al menos la rueda trasera ahora con mi peso encima y dentro de casa, (no me dejan salir ni el médico ni mi mujer), la rueda va a rastras. Lo que noto es que posiblemente por no ser una bici adecuada para estos frenos, las patillas de los v-brake se quedan muy abiertas, no puedo quitar arandelas de los vástagos de las zapatas porque si lo hago elimino el juego de rótula y no ajustan bien a la llanta al frenar, como consecuencia el recorrido de las manetas es muy largo aunque la bici se clava antes de que toquen con el manillar (también hay un ligero descentrado de rueda y las ruedas son muy gruesas, que todo hay que decirlo). Venia completo, todo aluminio y color negro, hasta con las dos fundas con plástico interior, no se si es teflón o nailon, pero me es igual, es todo un detalle de profesional, cables de acero inoxidable y fundas con conteras en ambos extremos. Como mi bici tiene un tramo intermedio en la barra en el que el cable va sin funda he aprovechado las dos conteras de las fundas viejas y ha quedado muy limpio, también incluye seis terminales para el extremo de los cables, lo que es muy de agradecer. Observo que las cabezas allen de los tornillos de las zapatas son de 5 y más, muy poco precisas, la llave (buena) casi gira dentro al apretar, supongo que es por lo barato del kit pero no me hace gracia, menos mal que no hay que manipularlas muchas veces. El envío ha sido muy rápido, lo pusieron el Viernes por la tarde en Cadiz y ha llegado a casa en Zaragoza esta mañana a las diez con el reparto normal, lo malo es que lo han enviado por correo normal y el cartero lo ha dejado encima de los buzones en lugar de subirlo. Aquí entra todo el que quiere y podrían habérmelo robado, es la ultima casa de la calle y al lado hay un instituto, si hubiera sido época de clases en la que los chavales (y chavalas) entran a resguardarse del frío y del calor y a comer el bocadillo, seguro que no lo habría recibido. No es por maldad, es el instinto de grupo y las ganas de hacer "una gracia" para que hablen de uno en clase, yo también fui estudiante en mis tiempos. Al final he desmontado y cambiado de sitio las arandelas con rótula, ahora las patillas quedan dentro de lo normal y la bici frena bien, las zapatas sientan bastante bien sobre la llanta a pesar de no llevar activas las rótulas, cuando se acoplen ajustaré un poco el recorrido de las manetas, pero me temo que hay que hacer conos y centrar algo ambas ruedas, hay un punto negro en cada una de ellas que conviene centrar. A ver si me puedo escapar y hacer alguna carrerita por el parque del agua para probar los nuevos frenos. Ya lo contaré.