Cambiar bielas y problemas en rodilla?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Uribebike, 22 Abr 2011.

  1. Uribebike

    Uribebike Globerus maximus

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos, os quiero comentar un poco mi caso a ver qué pensáis.

    En febrero del 2010 manteniendo mis bielas shimano FC-R600 pongo platos ovalados Q-rings compac 50-34 (llevaba también 50-34). Todo normal, haciendo unos 500 km/mes de media y sobre los 5.000 km/año aprox. Comentar que hago también mucho spinning, sobre unas 10-15 horas/mes aprox.

    Hasta aquí todo normal, en Marzo del 2011 decido cambiar mis bielas, manteniendo los Q-RINGS y meto unas bielas Rotor AGILIS en la misma medida (175mm). En principio todo OK, mis salidas no suelen pasar normálmente de los 100km (4horas de ruta), aunque quizá en alguna marcha o KDD llegue a los 125-130 km y sin problemas. Cambio el manillar y quito uno en talla 44 c-c por uno en talla 42 c-c y más compacto. Mi altura 1,84 y 91,8 de entrepierna.

    PROBLEMAS.

    Aquí empiezan poco a poco los problemas. En la Bilbao-Bilbao de este año (2011), decido hacerla desde casa y me salen al final unos 150 km de ruta. Llevo usando las bielas nuevas unos 10 días y al llegar al km 100 de ruta empiezo a tener molestias en la parte exterior derecha de la pierna derecha a la altura de la rodilla, en la zona del tendón parece. Son pequeñas molestias pero que no me impiden acabar haciendo los 150km.

    Pasan las fechas y sigo saliendo, haciendo mis habituales rutas cortas pero de mucho desnivel. Suelo hacer unos 1.200 metros de desnivel cada 50 km en rutas de 50-60 km realizadas en 2h - 2h30'. Los findes suelo hacer menos desnivel y alargar hasta los 80-100 km. Los dolores no vuelven, quizá alguna pequeña molestia a partir de los 75-80km, pero algo insignificante. En las rutas cortas de 50 km, 1.200 metros de desnivel y 2h15' que hago muy habitual entre semana, los dolores no aparecen por ningún lado.

    Semana pasada y ésta.

    La semana pasada me metí entre miércoles, jueves y viernes 4.000 metros de desnivel (subo normálmente sentado) en unos 200km, el sábado descansé (las patas reventadas) y el domingo salí a hacer algo suave (80km y unos 750 de desnivel) y ví aquí que los cuadriceps me quemaban, los tenía reventados e hiper-cargados mientras subía. Lunes descanso, martes 1h30' (spinning) y miércoles 1h (spinning). Y ayer jueves la rodilla me dijo stop, estaba a 35 km de casa y me tuvieron que venir a buscar en coche porque aunque podía pedalear me notaba muy tocado.

    Lo peor ayer.

    Ayer hacemos ruta medianamente larga, sobre los 135km. Hasta el km 100 (llevábamos 3h30') todo perfecto, subimos varios puertos donde nos metimos dentro de esas subidas unos 5 km entre el 8-11% de desnivel. Las piernas bien, la rodilla perfecta, pero a partir de bajar el último puerto empiezo a notar molestias muy grandes en la rodilla derecha.

    Comento el caso a la grupeta, les digo que desde febrero estoy entrenando quizá más de lo normal, haciendo unos 800-1000km / mes de carretera más alguna hora de spinning. Les comento los entrenos de la semana anterior, etc... Uno en concreto me comenta que quizá esté sobre-entrenado y pueda tener una sobrecarga en los cuadriceps y que esto me afecte a la rodilla (él tuvo lo mismo el pasado enero). Lo cierto es que me noto los cuadriceps muy cargados y cansados. La rodilla no me afecta en el día a día, no me duele al agacharme, no me duele al subir o bajar escaleras, ni al subir al monte ni en nada en el día a día. Vamos, que ni me acuerdo de ella. Pero los cuadriceps sí, me los noto muy cargados incluso en el día a día, al levantarme del sofá incluso, subir o bajar escaleras, etc... vamos, que me noto los cuadriceps muy cansados y como piedras incluso ahora mismo que estoy sentado.

    Decisiones.

    En principio voy a parar mínimo 10 días, hasta la primera semana de mayo, ni carretera ni spinning ni nada, descanso activo y a estar con la familia. La semana que viene voy a ver si puedo hacerme un biomecánico con un chico que entrena a categorías juveniles y féminas y que hace biomecánicos a gente de la zona.

    En su momento me hice un estudio biomecánico y a raiz de aquello tuve que cambiar incluso de talla de cuadro, etc... pero con la flaca actual, aunque llevo todos los parámetros y reglajes que me marcaron entonces, sí es cierto que no me he hecho un biomecánico montado con esta flaca.

    Preguntas sobre las bielas.

    Aunque llevo las mismas medidas de bielas (175mm), sí es verdad que las bielas AGILIS parece que están un poco más metidas hacia dentro del cuadro que las FC-R600 de shimano. No las he medido a conciencia, pero si parecen un poco más metidas (varios mm) hacia el interior. Creéis que esto podría influir? Con las FC-R600 NUNCA se me ha dado este problema y ahora ya no sé si puede ser una sobrecarga o debería volver a usar las bielas antiguas. Eso sí, el estudio biomecánico me lo haré seguro, no sea que vaya en mala postura y ahora que he empezado a hacer más km que otros años esté forzando la posición y con ello la rodilla.

    Saludos.
     
  2. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Registrado:
    23 Ago 2004
    Mensajes:
    5.714
    Me Gusta recibidos:
    1.309
    Ubicación:
    Málaga Town
    Strava:
    La pregunta es....y por qué 175mm??? Cual es tu estatura??
     
  3. Uribebike

    Uribebike Globerus maximus

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mido 1,84 y estoy en 91,8 de entrepierna. En el anterior biomecánico que me hice con la antigua flaca, el médico deportivo que me lo hizo me dijo que debía usar bielas de 175mm. Lo que sí es cierto es que las AGILIS tienen la posición del pasante donde se inserta el pedal unos mm más hacia dentro que las FC-R600. De ahí viene mi duda, si a la hora de cambiar de bielas, aunque tengan la misma longitud puede dar lugar a problemas o no. O si más bien mi caso, por eso pongo un poco el historial, puede deberse a una sobrecarga muscular.

    Con la flaca actual no me he hecho ningún biomecánico, pero llevo los parámetros que en su día me marcaron, talla 56 (56cm de tubo horizontal), potencia 100, altura sillín tal, retroceso pascual, etc...

    Edito: Por cierto, comentar también que quizá peco un poco de estiramientos. Quiero decir, antes de entrenar no estiro nunca y a la vuelta de cada sesión no estiro siempre, aunque procuro hacerlo quizá no son de la calidad que deberían.
     
    Última edición: 22 Abr 2011
  4. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Registrado:
    23 Ago 2004
    Mensajes:
    5.714
    Me Gusta recibidos:
    1.309
    Ubicación:
    Málaga Town
    Strava:
    Yo tampoco estiro antes de entrenar, y creo que tampoco sería muy recomendable, a mí por lo menos no me va bien, a la vuelta intento siempre, porque ando también con problemas de rodilla.

    Lo de la estatura, es porque hay gente, que creyendo se hace mayor palanca, con estaturas normales, o pequeñas, se ponen bielas enormes, siendo esto un problema. Yo desde hace un año y pico llevo 170mm, y mido 175. Los fabricantes tenían la costumbre de meter un estandar de 172,5 a todas la bicis, y ya está. Esto, por suerte se está corrigiendo. Me he comprado hace poco una G5 9.8 en talla SM y viene con 170mm, algo que me parece estupendo. Por todo lo que he leído con tu estatura lo suyo es 172,5, pero si te lo dijo el biomecanico...entonces no hay más que decir.

    Sobre el dolor de rodilla, mira que no sea una sobrecarga, mira el retroceso del sillín, e incluso el factor Q, yo llevo pedales Time y las calas en la posicion lo más cerrada posoble, que tienen esa opción depende en el pie que coloques las calas. La verdad es que las rodillas son jodidas, yo he tenido hace no mucho un esguince por una sobrecarga entrenando.
     
  5. Uribebike

    Uribebike Globerus maximus

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por la respuesta. Había pensado también en el factor Q. Pero las Agilis tienen 147mm y las FC-R700 (gama superior a la 600) tienen también 147 según he leído por la red. No he encontrado info por las 600, pero me imagino que será igual.

    Yo creo que puede deberse a una sobrecarga, ya que sí es verdad que las últimas semanas estaba sintiendo cada vez las patas más cansadas. Creo que un parón de 10-15 días con estiramientos diarios y perderme alguna que otra marcha no me va a venir mal. Y si además lo combino con un nuevo biomecánico sobre la flaca actual, mejor que mejor.

    Saludos.
     


  6. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Como mayor o menor biela nunca te lesionas mas bien te hace ir mas atrancado o menos es decir mas cadencia o menos ,al hacer la pierma mas palanca segun la biela ,es decir lo bueno de utilizar la biela ideal es que el rendimiento será mayor pero de ahi a lesionarse lo dudo.
     
  7. tarmacman

    tarmacman Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    El Vilosell (Lleida)
    En mi caso deje de hacer spining y se arreglo el problema.
    S
     
  8. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Registrado:
    23 Ago 2004
    Mensajes:
    5.714
    Me Gusta recibidos:
    1.309
    Ubicación:
    Málaga Town
    Strava:
    No creo que sea necesario que dejes la bici 15 días, es más, creo que podrías perder musculatura, y a tu vuelta a los ruedos podría ser incluso peor, tómate unos días de descanso, pero activo, rueda entre 115 y 125 pulsaciones entre una y dos horas durante varios días, descansando algún día que otro. Y del spinning olvídate unos días en el caso de que hagas.
     
  9. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Hola Compañero:

    Hasta donde yo he podido comprobar la separación entre las rodillas si puede influir en dolores de rodilla,... te pongo un ejemplo.

    Llevo pedales time y en función de poner la cala en uno u otro pie modifica la distancia entre las zapatillas, supongo que no serán más de un par o tres mm, pero algo los separa o aleja.

    El caso es que yo viendo más o menos mi corpulencia supuse que sería de los que necesitan llevar los pies lo más juntos posibles. Con estos pedales arrastraba dolores en la parte externa del muslo, como si hubiera tenido un arrastrón y tuviera una herida, poco antes de navidad, después de una ruta de 60km, me pasé la noche como si tuviera la zona a fuego y decidí ponerlos en la posición alejada. No me ha vuelto a doler.

    Verifica lo del factor Q, si no te cuesta poner las bielas anteriores vuelve a ponerlas, si el dolor es por esto seguramente ni te dolerá cuando vuelvas a tus anteriores bielas. Si es así tienes dos tres soluciones.

    -Volver a tus bielas anteriores.
    - Poner algo para aumentar la separación, si te hace falta te puedo dar la idea.
    -Dejar un tiempo de adaptación a ver si desaparecen los dolores, y esta es otra porque muchas veces fallamos en esto como hiciste en la BB

    Por último, yo ahora nado fastidiado con lumbago porque no acabo de dar con la postura, si me puedes dar más información del biomecánico que comentas lo agradezco, aquí o por privi.

    A ver si nos vemos, que hace ya tiempo.

    Agur.
     

Compartir esta página