Como novato que soy, se me plantea la siguiente duda: en subidas duras, llega un momento en que no aguanto más sentado y el cuerpo me pide levantarme del sillín y seguir empujando. Sin embargo, como en ese caso suelo llevar el desarrollo más cómodo de todo el juego, cuando me levanto parece que estoy dando pisotones, en vez de llevar un pedaleo "redondo" A veces me apetece "endurecer" un poco el desarrollo para intentar seguir pedaleando de pie, pero no me atrevo a hacerlo por las consecuencias que pudiera tener sobre la cadena. No sé hasta que punto puede ser bueno, por ejemplo, pasar del plato pequeño al mediano cuando estás empujando cuesta arriba vosotros como lo veis? que os dice vuestra experiencia? un saludo y muchas gracias
si se puede cambiar sin problemas pero es recomendable (por el bien de la cadena) que en el momento del cambio aflojes un poco la fuerza para que el cambio sea mas suave
yo no es que tenga mucho tiempo en esto pero con una bici que tenia antes parti la cadena subiendo una cuesta,yo en esos casos q parece q la bici no va mas por mucha fuerza q aga lo q ago es bajarme bici al brazo y parribaa salu2
En teoria no pasa nada por cambiar haciendo fuerza, eso vende shimano y para eso diseña sus platos y piñones, pero en la práctica conviene sentarse y aflojar un poco para hacer el cambio, si vas a pasar a un desarrollo más duro no hay problema para eso.
Pillas un poco de reprís con un par de pedaledas fuertas para pillar inercia y luego haces un par de ellas relajadas con poca tensión, y en ese momento aprovechas para cambiar, de esa forma la cadena tendrá mucha menos tensión y el cambio será "suave". Saludos.
Yo normalmente en esos casos no cambio de plato sino que bajo un par de piñones al ponerme en pie y desaparece ese efecto de dar pisotones al aire.
Cuando e tenido que cambiar en esas circunstancias, lo que hago es lo que te dicen los compis, suavizar la pedalada, porque cuando e provado hacerlo a tope, pega un golpe y algun crujido bastante feo.
No veo muy lógico cambiar de plato en una subida, solo con anticiparte a ella ya sabes que plato llevar, luego solo es regular con los piños. Yo lo que siempre hago es bajar un piño cuando me pongo de pie y subirlo cuando me siento, de todas formas yo casi siempre voy algo justito de desarrollo por lo que a veces si no cambio al levantarme no pasa nada. un saludo.
a mi lo que me pasa en esos momentos cuando estas subiendo una cuesta prolongada es que cuando me pongo de pie, ya que a mi en las subidas me gusta bastante ir de pie, noto que la cadena a veces como si se desajustara, hace un crujido, y te pega un tiron la bici que hasta que recuperas de nuevo la cadencia de pedaleo cuesta algo. Esto es muy normal?
antelación sobre todo, yo suelo dar dos o tres pedaladas fuertes antes de realizar el cambio para no peder velocidad y quedarte clavado, y a su vez en el momento del cambio aflojar algo la pedalada. Esa velocidad extra permite un cambio más fino...
Yo como han comentado ajusto el plato antes de tomar la cuesta, y durante la subida juego con los piñones, nunca con el plato... PD: Llevo 2 cadenas rotas en mi haber y nunca han sido en subidas, sino al hacer un sprint. :sableluz
La solución es un cambio de tiro invertido: el muelle descansa en los piñones grandes y puedes subir de piñon cuesta arriba sin forzar la transmisión.
No tiene sentido cambiar de plato de pequeño a mediano para endurecer en plena subida. Seguro que te quedan coronas pequeñas para bajar si ya vas con el plato pequeño (segurísimo) antes que subir un plato, que por otra parte es infinítamente más agresivo que bajar coronas. XTR baja dos de golpe.
Mejor jugar con los piñones que con los platos, ya que los piñones al ser menores de circunferencia el canvio es mas rapido y no sufre tanto.