Hola a todos. Soy estudiante (Ing. Informática en Córdoba) y no es que sea una maquina en la cocina (pero me atrevo con ella XD) El tema es que quiero cambiar de modo de vida (más deporte, mejor alimentación, hábitos saludables) para tener mejor fisico, pero sobre todo para estar sano y poder hacer deporte en condiciones (sobre todo la bici que es lo que me gusta, claro), pero al ser estudiante, tener ocupado bastante tiempo y no saber que comer, no se ni por donde empezar. Os escribo para ver si alguien me puede aclarar un poco las ideas y me diga al menos por donde empezar para cambiar de rutina. PD.:Supongo que empezaré con receta sana, aunque yo tampoco soy de burguer, soy mas de tapper XDD
hay un libor llamano planifica tus pedaladar esta enfocada a todo tipo de cicilstas dependiendo de lo qe quiera hacer te lo recomiendo.
Busca por internet, tienes dietas para deportistas a patadas. Mejor si preguntas a un dietista... Pero en el fondo es comer saludable, ya sabes, pocas grasas saturadas, carbohidratos, cuidado con los azúcares, fruta... esas cosas que se aprenden en casa desde pequeño y antes no le hacías demasiado caso mientras te apretabas dos Whoppers en el Burrikín. Si lo que esperas es que te pasen menús semanales... Un saludo
gracias por las respuestas.. y he estado mirando en el subforo de medicina y entrenamiento, pero.. no se lo veo muy "profesional". tal vez es solo lo que me parece xd
Busca el equilibrio en tu vida, solamente eso. Come de todo en cantidades que no te hagan coger peso, adecuadas siempre al ejercicio que hagas, no te quemes nunca, quedate siempre con ganas en vez de totalmente lleno, tomate una cerveza cuando te apetezca y un pelotazo (si te gusta) cuando se tercie. A veces es peor la sensación de no poder comer o beber algo que te apetece mucho que realmente comertelo/bebertelo. En el ejercicio es igual, lo suyo es hacer siempre algo y no coger las cosas con el ansia viva y dejarlo al poco tiempo, es mejor hacer bici durante toda la vida que montar cinco veces en semana y al año dejarlo. Ala ya tienes un poco para comerte el coco, si descubres como hacerlo, me lo cuentas jejejeje Saludos
Voy a ver si puedo aportar algo... aunque algo mayor que tú, estoy más o menos en la misma tesitura que tú. Voy a intentar explicar cosas que me han pasado a mí o que intento corregir o que simplemente sé que son buenas aunque yo no las haga jejeje. Muchas veces las dietas o la forma de hacerlas, va ligado a la forma de ser de cada uno, yo por ejemplo, aquello de "comer sano" sé que es lo que se debe de hacer, pero no sé si será por disciplina o por autoconvencimiento o llamalo X, pero yo tengo que hacer dieta y cuanto más acotada mejor, porque si no empiezo a buscarle las vueltas y me la acabo saltando. Yo parto de 106 Kilos y quiero llegar a unos 85. Actualmente voy por 102,5 y bajando... jejeje Después de hacer muchas dietas, tener altibajos, perder peso y recuperarlo, me he ido dando cuenta que lo más importante, al menos en mi caso, es el ejercicio. Porque como dice alguno por ahí, una cervecilla hay que tomarse y no se puede seguir a rajatabla la dieta, entonces, el ejercicio, compensa ese desliz. Uno de los errores que yo cometía y que poco a poco voy corrigiendo, es obsesionarme con entrenar tal día y tal actividad, se te chafa ese día por lo que sea y ya no entrenas y ya has desplanificado todo y como lo tenías tan tasado y preparado, pues al final nada... Ahora lo que intento hacer no es entrenar, si no incorporar el deporte a mi vida, voy cada dos por tres a hacer recados en bici (y no voy más porque me da miedo donde dejar atada a la niña de mis ojos), siempre que puedo ir andando a algún lado lo hago, mi hija, en lo que va de año, habrá ido unas tres veces en coche al cole (el año pasado iba siempre en coche), que no tengo mucho tiempo para una rutilla de bici... pues una carrerita de media hora... y así poco a poco, te vas activando, te encuentras menos cansado y aunque sigo gordo (con mis 102 kg) estoy mucho más agil y aguanto las rutas de 50 o 60 kms. sin problemas... Existen muchas técnicas o consejos de automotivación, yo desde hace un tiempo, me he creado una cuenta de twitter anónima y la utilizo sólo para lo relacionado con la dieta, el deporte y la vida saludable... sigo a deportistas, a nutricionistas... etc y muchas cosas de las que escribo para automotivarme, me daría verguenza decirlo o ponerlo en mi facebook y como es anónimo no me importa jejeje twitteo todos mis entrenamientos y muchas de las comidas que hago y si eres sincero, el compartirlo te motiva más... de nada sirve poner que has hecho X kilometros si es mentira jejeje Otras de las cosas que he visto ultimamente relacionadas con los que propones, son cuando menos llamativas: 1º cada vez que entrenes un euro a una hucha... verás como te automotivas, para entrenar y meterle mano a esa hucha, por ejemplo para mejorar algo en la bici... si quieres unas buenas llantas, no te queda más remedio que entrenar, entrenar y entrenar, así además te aseguras de que no malgastas el dinero, porque lo que te compres es porque lo usas. 2º escribe todo lo que comes y las horas a la que lo haces, una especie de cuadrante de comida, ya verás como de verlo escrito, te vas dando cuenta de que comes mucho o lo haces a deshoras o picas etc... puedes utilizar subrayador fluorescente con las cervezas, los pinchitos o los bollos... Espero que te haya servido un poco de ayuda
La verdad es que pienso lo mismo que tu en lo de seguir un planning con el deporte. Creo que lo de incorporar el deporte a mi vida sirve más mirando hacia el futuro (opino que esto es como una dieta, es mejor acostumbrarse a comer sano que a seguir una dieta estricta). Me han gustado mucho las ideas esas de incorporar un euro por cada vez que entreno y lo de escribir las comidas. Voy a intentar hacerlo, creo que tu comentario me va a seguir de ayuda. Muchas gracias
¿Creéis que para motivarme un poco, debería compararme un pulsómetro con indicador de calorías quemadas? ¿Y cuanto vale esto mas o menos?
Hola, si, te recomiendo comprartelo, hay ofertas de pulsómetros muy buenos por unos 35€, yo tengo dos sygma y me van muy bien, el segundo lo compre porque quería tener mas funciones. A mi me motiva entrenar con pulsómetro y por ejemplo ponerme un límite de calorias para quemar. Me uno a la idea de poner un euro cada vez que entrene, y además va a ser para unas ruedas, espero que de aquí a un añito pueda estrenarlas ¿Se os ocurren más ideas de este tipo? estaría bien ir poniendo cada uno las suyas. Un saludo!
Las primeras semanas de dieta son algo duras, luego te acostumbras y no quieres volver a lo de antes por nada del mundo. Así es como después de bajar 19 kilos he conseguido no recuperar ni uno.
Si puedes y aún no lo haces, empieza haciendo 5 comidas al día (comiendo piezas de frutas, al menos, en el almuerzo y en la merienda).
Mi aportación... os sumais???? http://www.foromtb.com/showthread.p...Yo-ya-he-empezado!!!!?p=16749090#post16749090
Yo personalmente no puedo opinar porque nunca he tenido mas de un par de kg o tres por encima de lo recomendado. Y desde que empecé con la bici han desaparecido. Lo que sí puedo decirte/deciros es algo que a mi hermano le ha funcionado muy bien para perder peso. Es algo tan simple como comenzar almuerzos y cenas con una fruta, mi hermano siempre lo hacía con manzanas porque odia casi todas las demas frutas. Se comia una manzana y a continuación almorzaba o cenaba como siempre, los mismos tipos de comida, sólo que al estar saciado por la fruta pues comia menos cantidad. No solo esto de la cantidad es el beneficio, además tomaba nutrientes que antes no tomaba y la fruta ayuda a hacer una mejor digestión. A él le ha funcionado, ahora ha dejado de hacerlo porque ya ha conseguido su objetivo y ha cambiado esta rutina por el ejercicio físico (que llevaba más de 10 años sin practicar...). Un saludo y espero que consigais lo que os propongais Pdta: voy a tener que comprarme el "Planifica tus pedaladas", no sé cuantas veces he leido su recomendación por este foro...
bueno pues esto parece que funciona!!! :saltador Desde que me propuse esto, he estado comiendo "sano" y haciendo algo mas de deporte y ya he bajado 4kg. No es que sea mucho.. pero poco a poco espero que esto siga.. Gracias por vuestra ayuda
Es que para perder, no hay que tener prisa alguna. Hay que hacerlo con un buen hábito de vida y continuarlo cuando llegues al peso deseado. Así no volverás a recuperarlo.
Para que el peso perdido sea de "verdad", tienes que perderlo poco a poco e ir consolidando esa bajada de peso. Si lo pierdes rápido lo vuelves a ganar enseguida. Sigue haciendo deporte con regularidad aunque no sea demasiado tiempo, pero que sea regularmente, come sano regularmente, pero sin dogmatizar, los fines de semana o de vez en cuando date alguna alegria y ya verás como sigues bajando peso. Saludos.