Hola a todos chicos, supongo que la mayoría aqui preferimos mantenernos la bicicleta nosotros a llevarla al taller a que nos cobren un ojo de la cara. Por esto me gustaría que alguien me comentara el tiempo en km o meses de la limpieza o cambio de las siguientes partes de la bicicleta. Limpieza, engrasado y/o cambio de aceite: ·Buje trasero y buje delantero: ·Eje de pedalier: ·Frenos de disco: ·Rodamientos dirección: Cambio: ·Cables y fundas de cambio: ·Cadena: ·Cassette: ·Platos: ·Desviador: ·Cambio: Más o menos estos son los componentes que dudo. Si alguien tiene alguna duda sobre alguno que lo exponga. Lo único que puedo aportar yo es que cada 4/5 salidas desengraso y engraso la transmisión, y también que despues de cada 1/2 salidas le paso un agua a la bicicleta para quitar el polvo acumulado. Muchas gracias a todos!
bueno sobre los bujes todo depende de los bujes qe sean y de la zona y kilometros qe se agan,si trnasitas mucho por barro engrasar se tiene qe hacer mas a menudo y para los cables y las fundas lo mismo cuando ajustas el cambio y ni va fino o se desajusta rapido es sintoma de cambiar cables y fundas esto con barro o muchisimo polvo se agraba mas,los platos desviador y cambios casete y cadena con una limpieza a fondo ala semana (depende de los quilometros de cada 1 y si se hacen en carretera o por tierra)es suficiente y un poco de aceite antes de salir para qe este bien lubricado y ya esta.
Yo cada semana desmonto y monto la bici casi al completo. Le dedico un día!!! Engraso todo los elementos de la misma. Dejo dirección, bujes ruedas y frenos disco que lo realizo dependiendo de como vea su comportamiento (vez cada 3 meses o así). Siento no poder ayudar más
mabainca, los que teneis tiempo podeis dedicaros a desmontar la bici cada poco tiempo, pero yo lo veo un tanto exagerado. Lo de los bujes, como bien dice scott-ltd, depende de las condiciones del terreno por el que andas. Yo, con mucho barro y lluvia, pues toca hacerlo un par de veces al año. Yo llevo eje de pedalier de cuadradillo. Con el precio que tiene uno nuevo, ni me preocupo. Cuando veo que va mal, se cambia por uno nuevo y listo. Por lo tanto, solo desmonto el pedalier cuando toca cambiarlo o cuando hay que cambiar platos (normalmente coincide). Los frenos de disco, ni los toco. Después de cada salida le paso un paño limpio para quitar la ****** que haya podido dejar las pastillas y listo. Cuanto menos se toque por ahí, mejor, que en menos que canta un gallo contaminas los frenos. Respecto al cambio de aceite del circuito, una vez cada dos años puede ser suficiente salvo que tengas algún problema. La dirección, en mi caso al ser semi-integrada, solo desmonto y engraso la barra de la horquilla cada 3-4 meses. Los rodamientos van sellados. Si se estropean, se cambian y listo. Respecto a la transmisión. Casette y platos cada 3 o 4000 km toca cambiarlos (siempre, si cambias casette debes de cambiar al menos plato pequeño y mediano), con un par de cambios de cadena durante ese tiempo. En cualquier caso, eso nuevamente es relativo y depende del terreno sobre el que te muevas. Los cables se cambian cuando al engrasarlos no remedias los posibles problemas con el cambio. Lo normal es que me duren unos 4 meses (nuevamente depende del terreno por el que te muevas, en mi caso, mucho barro y lluvia que reduce la vida de los componentes). Si se aprecia que un cable empieza a deshilacharse en algún punto, debe cambiarse de inmediato. El desviador y el cambio no se sustituyen salvo que se estropeen. En principio pueden durar lo mismo que la bicicleta. Lo de engrasar la transmisión lo hago después de cada salida. Un poquito de squirt-lube en la cadena y aceite líquido de teflón en desviador y cambio. También se debe de limpiar las barras de la horquilla y echarle unas gotitas de aceite (mejor de máquina de coser), comprimirla un par de veces y limpiar con un paño. El objeto de esta operación es limpiar los retenes de la horquilla, no el engrasarla, que para eso tiene su propio aceite interno. La horquilla, dependiendo del modelo, debe de revisarse cada cierto tiempo y cambiarle aceite y retenes. En mi caso, una RockShox Reba, con hacerlo una vez al año es suficiente. No se si me dejo algo en el tintero, pero básicamente eso es lo que hago con mi burra. Le dedico tiempo, pero no la desmonto cada semana ni me obsesiono con dejar impoluta la transmisión. Hay gente que para limpiarla desmonta casette, cadena e incluso patilla del cambio y sumerge todo en KH7. Yo creo que, salvo que vayas a llevar tu bici a una sesión de fotos, eso no tiene mucho sentido. A lo sumo, limpiar la cadena cada 500 km si es que has optado por rotar las cadenas para que te dure más la transmisión.
Gracias jesus.presedo te lo acabas de currar mucho! Me has aclarado todas las dudas! Y ya que estamos en esto del mantenimiento, algun lubricante de cadena en bueno y no muy caro? Yo uso el finish line humedo pero, a pesar de que me va muy bien, llena la transmisión de polvo y suciedad que cuesta sacar! Merci!
Ya te comenté, el squirt lube va de fábula. Se pega poco la suciedad y tiene como ventaja añadida que apenas tienes que preocuparte por el tema de desengrasar la cadena. Simplemente limpias con un paño después de cada salida y le echas un poquito de ese aceite (tiene una base de ceras, por lo que la cantidad a echar es muy inferior al de otro tipo de aceites). Solo a la cadena, luego cambias en todos los piñones y la cadena ya te engrasa el resto de la transmisión. El bote cuesta algo así como 12 o 13 euros, por lo que es mucho más caro (el triple por lo menos) que un aceite de teflón, pero en duración también te dura casi el triple, por lo que váyase lo comido por lo servido!. Los aceites líquidos con teflón te llenan la transmisión de ****** (se pega cuanta ****** hay a la cadena y al casette) y cada dos por tres tienes que estar con el KH7 a cuestas, desengrasando y volviendo a engrasar. Un engorro, vamos!!!.