Hola, tengo una sunn primer s1 talla 19 de xc con horquilla manitou r7 pro y desearía saber si puedo incorporar llantas de 27.5 con cubiertas de 1.00 o 1.20 tipo carretera, gracias por la información que podáis aportar
Muy justas tendrían que ir ahora tus ruedas de 26 en horquilla y cuadro para que no te entrasen unas 27,5 con tan poquísimo balón como comentas. De hecho tambien te entrarían unas llantas de carretera de verdad de 700 con gomas de 25 de sección. Calcula que la circunferencia de una 26 x 2.1 es de 2068 mm, la de una 27,5 x 1-1/4 es de 2161 mm y para unas 700 x 25c de 2155 mm. Si en tu bici tienes montada una goma de 2.1 o mas y te sobra un cm o mas de margen, puedes meter cualquiera de esas gomas al gusto. Mi consejo personal es que si tienes claro que quieres hacer un uso de esas ruedas estrictamente rutero y no necesitaras en ningún momento esos aros para montaña, montes directamente aros de carretera sobre bujes de montaña. La razón es que las llantas de montaña no siempre soportan las altas presiones que requieren las gomas finas. En cambio a las llantas de carretera les puedes meter 7, 8 y 9 bares y como si nada... y solo asi sentiras lo que de verdad es rodar fino en la carretera. En la llanta de montaña vas a poner una goma de 1.2 y cuando le quieras meter los entre 5 y 7 bares que te va a pedir para ir bien, vas a encontrarte con que igual quien no los soporta es la llanta, que se fisura o raja a esas presiones. Acabas teniendo que montar gomas de 1.5 a las presiones admitidas por la llanta pero eso ya no son ruedas de flaca... son slicks de montaña. Hasta luego.
Grandisima respuesta y muy clara. Una ultima pregunta entonces al haber mezcla bujes btt y llantas carretera, los radios, de que tipo hay que pillar?,muchas gracias
Ahi ya no te puedo ayudar... no he montado una rueda en mi vida. Yo lo hice dierctamente sobre unas Crossride y por eso conozco la problemática de las presiones excesivas para la llanta. Imagino que quien te monte la rueda (no se venden asi montadas que yo sepa) sabra que radios debe usar. Si el uso va a ser puramente rutero a priori podría montar pocos y muy finos radios rectos delante y hacer un montaje muy ligero a pocos cruces detras, pero no debe olvidar que tendras que usar frenos de disco y eso afecta y mucho a las necesidades de resistencia de los radios de las ruedas. Tu por si acaso recuérdaselo... jajajajaja. La otra opción es la de las ruedas de montaña con gomas de 1.2 a presión moderada, que tampoco va mal del todo aunque como te decía, no es lo mismo. Te resultara la opción mas fácil, robusta y segura, pero sacrificas eso; ligereza y presión de inflado. Yo lo uso asi y muy contento en general porque ademas asi puedo pistear (con un poco de cuidado y por pistas sencillas pero puedo y pese a usar slicks, con tacto de pedal no se pierde tanta tracción como podría parecer) pero a veces echo de menos esos 2 ó 3 bares mas que me gustaría llevar. La pelota esta en tu tejado. Hasta luego.
Si pero no... asi es que en este caso es mas bien al contrario, porque la rueda tendra una circunferencia algo mayor (un 5% mas...), pero la diferencia de resistencia a la rodadura y menor peso suponen una mejora de rendimiento enorme... mucho mayor que un 5%. Ademas, si pones ruedas lisas se supone que no vas a salir del asfalto o al menos de vías medio pavimentadas y los desarrollos mas cortos de las MTB están pensados para pendientes que rarísimamente encontraras pavimentadas. Haberlas "hailas", pero casi hay que ir a buscarlas (se me ocurre que yo haya subido, la subida al Bartolo en Castellon), de modo que suele hacer es todo lo contrario; alargar desarrollos. Yo, como además he perdido diámetro efectivo de rueda directamente he tirado de un casette de carretera normalito, un 11-25 y te aseguro que con ese casette el plato pequeño aun no lo he usado y llaneo casi mas tiempo con el grande de 44 que con el mediano de 33. Cuando pruebes esas ruedas entenderas el asunto... piensa que en carretera, lo normal hasta hace bien poco, antes de la moda "compact" eran unos platos de 39-53 y un casette 11-23 u 11-25. Y con eso los aficionados subíamos los puertos que viniesen. Aunque la MTB pese bastante mas, estamos hablando también de platos muchísimo mas pequeños. A partir de cierta velocidad la diferencia de rozamiento entre las ruedas finas y las de tacos marca mucha mas diferencia de esfuerzo de lo que podría parecer a priori. Hasta luego.
La medida 650b es de carretera de toda la vida. La usaban bastante en triathlon y en bicicletas pequeñas para cadetes o chicas. Mi novia tiene una flaca del decarton con esas medidas y los reumaticos son de esa misma marca, pero claro... son para llanta de carretera con garganta muy estrecha. No podrias montarlos en casi ninguna llanta de montaña aparte de que la presion que piden es intolerable para llantas de montaña. Espero que las encuentres porque no debería ser tan difícil... pero las marcas de neumáticos no se por que (bueno... creo que si lo se...) no están produciendo demasiados modelos de neumáticos en medida 27,5 con balones`pequeños, casi todo es de 2.1 para arriba. Mira en GEAX, creo que algo podrían tener en slick o al menos semislick. Hasta luego.
Hola de nuevo, realmente, no he encontrado ningún neumático, lo único me pase por specialized, la tienda y me recomendaron montar cualquier llanta de 29, de montaña con neumático de carretera de 28, por ejemplo, me aseguraron que entraba seguro, y que la presión aguantaba, le pregunte que en características shimano, ponía para montar desde 1.5 pulgadas y me comenta que han montado mas pequeñas sin problemas, me puedo fiar?
Hola yo tengo una 29 y una 26 y tengo dos juegos de ruedas para la 29, uno de carretera y otro de montaña, aunque las de carreteras estan solo estrenadas (100 km). Nunca esta de mas tener unas ruedas de repuesto. A lo que vamos. Las ruedas de 29 de montaña (el famoso 28 de toda la vida) llevan puestas unas cubiertas tipicas finas de carreteras (700 x 23c) hinchadas a sus 9 kilos y aguantan perfectamente. Y lo mas importante, el diametro de la rueda de carretera es igual que el de la una de montaña de 26, asi que yo en tu lugar pondria unas de 29 directamente, asi no te varia apenas el tamaño de rueda y no pierdes desarrollo (sobre todo en marchas largas). Espero haber aclarado tu duda. PD: He comparado fisicamente las ruedas de 26 de montaña con las de 29 de carretera y son practicamente identicas en diametro Saludos