Hola a todos. Tengo una horquilla Fox F120 RL del 2009 (baño abierto). De momento va bien y no mancha las barras de aceite, pero hace ya dos años de su mantenimiento. Como no salgo mucho, una, dos, a lo sumo tres salidas a la semana y tengo otra bici, pues las voy alternando, por lo que la bici donde está la Fox pues hará unos 50km semanales de media. Hago XC, por lo que creo que tampoco se lleva mucha matraca, pero son ya dos años del ultimo mantenimiento. Mi intención es cambiar solo el aceite, por si estuviera degradado, y mantener los retenes que por el momento aguantan y la horquilla no pierde aceite. También me gustaría sacar los retenes, limpiarlos y volverlos a poner, pero mi miedo es que al sacarlos los dañe, tanto el retén como la espojita, y luego al ponerlos que si hagan que la horquilla pierda aceite. ¿Se puede hacer como digo o es mucho riesgo el sacar los retenes, por la posibilidad de dañarlos?
Como dices es un riesgo de dañarlos, pero lo peor es que al sacarlos no queden bien pegados porque de nuevos llevan un pegamente o fijante que hacen que queden adheridos. Yo lo que sí que haría es, sacar las espumillas y tenerlas un rato largo metidas en el aceite para lubricarlas (que estarán mas secas que el Sahara) y limpiar bien el reten por su parte interior sin despegarlo.Una vez limpio, engrasarlo junto con el casquillo de fricción que está mas abajo,justamente esto mismo se lo voy hacer a mi Revelation la próxima semana jeje. Y luego ya meter el aceite necesario que precise esa horquilla. Saludos
Pero para cambiar el aceite no es necesario no quitar las barras de las botellas. Aun que lo hicieras, si no quitas el retén de su alojamiento no veo el inconveniente.
Yo lo hago como tu dices, y lo he hecho ya varias veces. De hecho, cambio el aceite cada cuatro meses y los retenes cada año. Lo que hago es sacarlos y limpiarlos bien. Las esponjas lavalas bien y dejalas en un desengrasante para que te queden limpias. Te quedan un poco negras, pero se ven limpias. Las mojas bien en aceite antes de ponerlas y listo. Sobre los retenes, no hay problema. Si los metes bien, y los presionas bien (con una herramienta especifica se hace estupendamente) no tienen problema de fijación. Incluso hace unos años en la pagina web de Fox aconsejaban sacarlos de vez en cuando, sin desmontar las patas, para limpiarlos. Ahora ese procedimiento con fotos ya no esta en la pagina web, pero yo aun tengo el original en el ordenador. Operación, por cierto, que personalmente creo que no es aconsejable porque fácilmente se rayaban las botellas (me refiero a desmontar los retenes sin sacar las patas).
Pues tengo q ver como sacar los retenes sin dañarlos, ni las botellas, y a ver q herramienta especifica me agencio para meterlos estupendamente
Sacarlos se sacan con una llave fija, haciendo palanca en un lado. Si no haces el burro, salen bien. Ponerlos hay una herramienta, que es la siguiente: http://www.hibike.de/shop/product/p...9c2ac124/Rock-Shox-Gabel-Spezialwerkzeug.HTML aunque esta es de RockShox es totalmente compatible. Fox tiene una muy parecida. Como ves no tiene nada, también puedes adaptar un tubo para meterlos. Lo que se trata es que entren lo mas igualados posible, y que no queden inclinados.
Si tienes los retenes en buen estado no los saques. Limpialos bien junto con las esponjas, engrasalos bien con alguna grasa especifica y aceite de lubricacion a las esponjas como te han indicado. Lo demas (aceites y niveles) como te indique Fox par ese modelo.
Yo no los sacaría, pueden doblarse y romperse porque por dentro suelen tener un aro metálico que la goma forra. En esas supongo que algunos los sacáis porque tiene la horquilla una hendidura para meter un destornillador y hacer palanca. En ese caso podría sacarse con cuidado. De hecho, en motos offroad, se saca el guardapolvo con un destornillador y se limpia por dentro porque el retén va más a fondo, y ese si que no se saca a menos que haya que cambiarlo. De todos modos, yo no lo sacaría. Limpiaría con un cepillo en ángulo o algo por debajo después de quitar espuma y ten cuidado con el disolvente, porque puede ***** la espuma rapidamente. Yo limpié unas con alcohol isopropílico y se abrían los poros facilitando limpieza y luego con agua se volvía a quedar como estaba, pero ten cuidado, que se pueden ***** según con qué.. y según el material del que sean... Tal vez se puedan limpiar con aceite limpio de horquilla aunque parezca raro. Eso no lo he probado, pero igual con eso se limpia bien, con el mismo aceite limpio.