Cambiar ZTR CREST por ENVE CARBON TWENTY9, Merece la pena?

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por Pavoment, 31 May 2017.

  1. Pavoment

    Pavoment Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2006
    Mensajes:
    410
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Navata (Galapagar) Madrid
    Buenas a todos

    ¿Qué pensáis de pasar de unas ZTR CREST a unas ENVE CARBON TWENTY9?
    No discuto la mejora pero ¿Merece la pena la inversión? ¿Es tanta la diferencia?

    Gracias de antemano por las respuestas

    Saludos
     
  2. floren79

    floren79 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    5.513
    Me Gusta recibidos:
    2.496
    Strava:
    En serio te cuestionas la diferencia de unas crest a unas enve carbono??????
     
  3. Pavoment

    Pavoment Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2006
    Mensajes:
    410
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Navata (Galapagar) Madrid
    Ya digo que no cuestiono la mejora, pregunto si merece la pena la inversión
     
  4. nevera

    nevera Miembro activo

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    25
    Estas Enve están muy desfasadas, vete a algo más moderno y más ancho. 21mm interior es peistórico...
     
  5. Pavoment

    Pavoment Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2006
    Mensajes:
    410
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Navata (Galapagar) Madrid
    Nevera, quería mandarte un privado pero no me es posible.
     

  6. Ernesto112

    Ernesto112 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2017
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    292
    Ubicación:
    Algunas veces ni yo lo sé
    Si merece la pena la inversión o no, es algo muy personal. Desde luego, la diferencia de rigidez y de durabilidad de un aro Crest a uno de carbono es abismal. Cuando digo uno de carbono, lo digo en sentido genérico. Muchos de los aros de carbono modernos cumplen su cometido de la misma manera, independientemente de la marca que lleven. Desde mi punto de vista sí merece la pena comprar unas buenas ruedas con unos magníficos bujes y aros de carbono. De ahí a pagar la diferencia que hay entre esas ruedas y unas iguales porque lleven determinada marca, me parece un exceso total.
     
  7. juanma senna

    juanma senna Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2008
    Mensajes:
    4.521
    Me Gusta recibidos:
    315
    merece la pena tener en el garaje el ferrari o mejor tengo el seat ibiza?
     
  8. jose_mmm

    jose_mmm Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2014
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    295
    De que ancho hablamos para considerar aceptable hoy en día?

    Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
     
  9. nevera

    nevera Miembro activo

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    25
    en mi opinión 24/25mm interior para xc
     
  10. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.286
    Me Gusta recibidos:
    5.182
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    2 aro crest k se me fisura por los ojales...las ruedas tendrán 1500km si llega, hago mas carretera actualmente
    Peso 62kg y no soy bruto bajando
     
  11. Ernesto112

    Ernesto112 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2017
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    292
    Ubicación:
    Algunas veces ni yo lo sé
    Yo no soy en absoluto defensor de aligerar los componentes en base a utilizar los mismo materiales pero poner menos espesor, menos aún con las llantas. Ya pasó con las FRM 333, con las 366 en mayor medida , y con alguna más; muchas acababan rajándose por los ojales, cosa que no sucedía con las 388. De todas formas, no estaría de más que comprobaras la tensión a la están puestos los radios, algunos montadores tensan sin mesura, y eso es también motivo de que se rompan los componentes. Hace unos días me trajeron unas ruedas con bujes FRM Venus y aros de carbono en el que el aro había aguantado bien, pero habían arrancado las alas del buje. Estaban los radios a casi 150 kg de tensión.
    Con lo de aligerar utilizando los mismos materiales conseguimos algo parecido a lo que sucede con las latas de cerveza: se te cae al suelo una de Mahou, pues la coges y la guardas otra vez en el frigorífico y esperas a abrirla para que no salga todo espuma, si se te cae una de Carrefour se rompe casi seguro por alguna esquina. Luego te das cuenta de que el espesor de una lata es mucho menor que el de la otra. En la cerveza lo hacen para ahorrar material, en los aros lo hacen para ahorrar peso, pero el resultado es que pasado cierto umbral de ahorro lo que se pretendía fueran ventajas se vuelven inconvenientes.
    http://www.foromtb.com/threads/censo-de-componentes-ligeros-rotos.203279/page-86
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ya que hablamos de ruedas, radios y roturas... cuando parten los radios por el codo, es por llevar poca tensión? Y cuando parten por la rosca o cabezilla es por exceso de tensión? Creo que leí eso hace tiempo pero ya no lo recuerdo exactamente...
     
  13. sivahe

    sivahe Miembro activo

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    al sur del sur
    Cuando parte una cabecilla normalmente es porque el radio es corto y no llega hasta el final de esta. Si parte por el codo si podria ser falta de tension o un mal montaje en general. En una rueda bien montada es realmente dificil partir radios (a no ser que se lleve un viaje que dobles llanta y todo)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Ernesto112

    Ernesto112 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2017
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    292
    Ubicación:
    Algunas veces ni yo lo sé
    Como bien dice el compañero, las ruedas bien montadas y bien calculadas, difícilmente parten radios si no es por un golpe o algún episodio parecido. Los radios suelen partir por fatiga del material. Esa fatiga se produce porque se aflojan o se estiran, y por tanto también se aflojan. Un radio flojo repercute poco a poco en todos los demás. Otras veces se utilizan aros en las ruedas que no tendrían sentido nada más que para competición, ya que son demasiado endebles. Con esos aros, las montes lo bien que las montes, al final, siempre llegarán los problemas. Hay veces que se intenta compensar la endeblez del aro con unos radios más gruesos, como si fueran los radios los que sustentan el peso sobre el suelo, y hay que entender que no vamos apoyados sobre los aros, vamos colgando de ellos, y ellos colgados de la llanta, así que es ésta la que al final tiene que soportar el peso.
    El colmo de los despropósitos se produce cuando se eligen aros endebles, radios ligeros que implican una especial dificultad en el montaje, pocos radios y un montaje descuidado. Últimamente creo que se están dando muchos casos de esos, cuando pase un poco tiempo veremos que sucede con muchas de esas ruedas con aros de aluminio, 28 radios de los más ligeros que se encuentran, poco más de 1.400 gr y utilizadas por ciclistas de 80 kg y alrededor de 30 años o incluso con poco más de 20.
     
  15. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.286
    Me Gusta recibidos:
    5.182
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Las mias son de 32 radios y precisamente llevé la trasera a la tienda d mi amigo porque me hacia un gesto..los radios estaban con la tensión correcta.
    No se..sorpresa negativa la verdad, a tirar de garantía toca, tienen 10 meses.
     

Compartir esta página