Cambio de cadena con cierre automático

Tema en 'Mecánica' iniciado por Inforvalenc, 28 Feb 2015.

  1. Inforvalenc

    Inforvalenc Novato

    Registrado:
    19 Feb 2015
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    He cambiado mi vieja cadena de 55 eslabones por una nueva con cierre automático.
    Me queda claro cómo juntar las cadenas convencionales que se cierran con bulón, mido en plato y piño grande, tenso y dónde veo que se juntan ambos extremos, cuento 3 uniones (un piño) para quitar con el troncha la tercera unión (la primera union es la que coincide con ambos extremos y la tercera unión es la que quito) y ahí es donde juntaré ambos extremos de cadena con un bulón.

    El problema es con el cierre automático, no puedo unirlo del mismo modo ya que la cadena quedaría más holgada que la anterior al añadir el cierre automático, así que he quitado el de la segunda unión pero he comprobado que el agujero restante es más pequeño por lo que no cabe el cierre automático así que he tenido que quitar uno más, de forma que he conectado el pasador automático a la primera unión de las tres que mencionaba, justo donde coinciden ambos extremos de la cadena cuando se tensa para comprobar la medida.

    ¿He dejado la cadena demasiado corta?

    Tened en cuenta que he quitado dos piezas (un piño) para dejar solo el cierre automático. Esas dos piezas en medida son más largas que el cierre automático.
     
    • Útil Útil x 1
  2. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    360
    Ubicación:
    maspalomas
    Me imagino que cuando dices el cierre automático te refieres al eslabon libre o rápido no?
    El mejor método es medir cuantos eslabones tenia la cadena que has quitado, si te iva bien claro y en la nueva poner los mismos eslabones menos uno que será sustituido por el eslabon rápido o libre. Sin tener que estar con el lio de tener que estar poniendo y quitando cadena y demas Tejemanejes.
    Yo personalmente solo los uso para caso de urgencia en ruta. Si no prefiero usar solo el pin de la misma cadena ya que tras usar las primeras 3 cadenas con eslabon rápido comprobe que el eslabon rápido se alongaba tres veces más que el eslabon normal y se cargo el cassete y un plato en tres cadenas cambiadas bien, ahora llego seis cadenas con pin y sin ningún desgaste en cassete y platos aunque ya tengo casete nuevo y dos platos en el taller por si toca cambiar. ..
     
  3. Inforvalenc

    Inforvalenc Novato

    Registrado:
    19 Feb 2015
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Según veo corté por la parte equivocada con lo que el enlace forzaba a que quedasen 54 eslabones.

    He tenido que enganchar un eslabón extra con dos eslabones rápidos a cada lado para que quedasen 55.

    Victor, me suena extraño lo que dices de la elongación, ya que por lo que he leido y visto, la gente está satisfecha. ¿De qué marca eran los eslabones rápidos que pusiste?

    En cuanto a usar pines, ¿No es peligroso reutilizar un pin que previamente has quitado con el troncha? ¿No se quedaría una unión débil?
     
  4. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    360
    Ubicación:
    maspalomas
    Yo no digo que sea malo los eslabones rápido solo te comento lo que yo he verificado por mi mismo midiendo los eslabones rápido los eslabones normales que los rápido al 0.75 de alargamiento de la cadena miden tres veces mas entre bulo que otro norma en la misma cadena y lo comprobe en su momento.
    También tengo varios amigos que solo usaban cadenas shimano con bulo o pin y nunca tuvieron problemas con el cassete y platos prematuros hasta que empezaron a usar los eslabones rápidos ahora todos ellos se han vuelto a pasar al bulo o pin tras comprobar lo mismo que a mi. Hombre el desgastes no es descomunal solo que con uno puedes usar tres cadenas y en el otro cuatro o cinco sin cambiar casete y algún plato por el uso normal.
    Yo he usado kmc y sram todos de gana alta. ...
    Si se desmonta y monta bien el bulo de la cadena es tan seguro como el que proporciona para montar. Eso si hay que sabe usar el troncha muy bien para no perjudicar al bulo.
    Llevo ahora 6 cadena 10v y una 15 cadenas de 9v y nunca he tenido problemas con los bulones...
     
    Última edición: 1 Mar 2015
  5. Inforvalenc

    Inforvalenc Novato

    Registrado:
    19 Feb 2015
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tras el cambio de cadena ahora no se ajusta correctamente a la roldana inferior del desviador trasero.

    Cuando pongo el plato grande y con independencia del piño, la cadena no se ajusta correctamente a la roldana inferior trasera con lo que produce ruido al no ajustarse la cadena dentro de la ruedecita.

    ¿Como ajusto eso? Me estoy volviendo loco ajustando los tornillos H y L incluso con el tornillo del propio desviador.
     

  6. ferrepj

    ferrepj Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    575
    Me Gusta recibidos:
    34
    Has puesto bien la cadena en el desviador. Es un fallo frecuente pasar la cadena por debajo de esta pestaña
    2069286-692f9e9befc9000fc0ad232cefe6848f (1).jpg
     
  7. Nay

    Nay Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2005
    Mensajes:
    850
    Me Gusta recibidos:
    40
    Sí una vez montada del todo te permite meter plato grande y piñón grande es q esta bien. Si quedará exageradamente tenso te pasaste..... pero eso que estas diciendo ten en cuenta que es para unir con un pasador.... con el cierre rápido le estas añadiendo un eslabón.
    Cuelgan os una foto de como de tensa queda con plato grande y piñón grande y podremos opinar mejor yo creo.
    Saludos
     
  8. Apolo_12

    Apolo_12 Miembro

    Registrado:
    31 Jul 2013
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muy buen aporte yo siempre me lío a la hora de poner la cadena nueva, a ver si siguiendo los consejos no meto la pata a la hora de cambiarla.
     

Compartir esta página