Hola a todos! necesitaria que me hecharias una mano si sois tan amables,mi problema es el siguiente:Tengo una fuji slm 2.0 de mtb y ultimamente sonaba fatal por la zona de los piñones y al pedalear parecia que se enganchaba un poco.En un principio pensé que se podia tratar del buje,un shimano XT.Finalmente y por no liarme decido llevarla al taller,el diagnostico es el siguiente:Cambiar platos,casete,cadena y roldanas,en fin un pastón. El mecanico me dice que a estas bicis hay que cambiarlas todo eso cada 1500 o 2000 km aproximadamente, o en mi caso cada tres meses ,pues son mas o menos los KM que hago.A mi me parece una pasada, pues por esa regla de tres tendria que trabajar solo para mantenimiento de bicicleta. Me gustaria que medijerais por favor que os parece el tema. Como y cada cuanto tiempo haceis ese tipo de mantenimiento? muchas gracias y un saludo
mira yo hago muchos km y ni decoña cambio esas piezas cada tan pocos, yo creo que tendrias que mirar de llevarla a otro taller a ver que te cuentan, igualmente con esos km no creo que sea este el problema, quizá tienes que engrasar los rodamientos de las bielas y del buje trasero para quitar ruidos, o a lo mejor es la cadena que esta algo tocada y hace ruido que puede ser, dudo mucho que los piñones o los discos de las bielas esten dañados con menos de 10k km , pero vamos tambien depende la tralla que les peges, no solo se mide en km si no en tu estilo de cambiar que igual es muy agresivo y te has cargado todos los dientes... pero vamos yo haria como cuando uno va a operarse, buscar otra opinión. p.d:aparte si dices que se te engancha la cadena es casi seguro que el problema viene del nucleo de la rueda trasera lo que hace que gire o no el cassete, estara ******, ya me paso ami en una ruedas progress, por 30 euros te lo hacen por ahi y te lo dejan bien.
en ese taller, yo creo que el tendero te quiere timar y que le pagues la pasta a el para que te lo haga. lo que si cambio cada 1500-2000km es la cadena pero nada mas. engrasar bien y fuera.
***** ! ya me parecia a mí que este lo que quiere es hacer el agosto.Pedire una segunda opinion en otro taller.Lo que si tengo entendido,es que si los dientes de los platos tienen un desgaste irregular,de nada te sirve cambiar la cadena.La tienes que cambiar cada 1500 o 2000 km pero desde el principio,no se si estare en lo cierto.
Mucho cambio veo yo también, lo que si es más habitual es sobre los 2000 Km cambiar la cadena depende de como la cuides y de los terrenos por donde te metas, pero todo depende mucho del uso y sobre todo de como la cuides
Hola!!! Muy probablemente es un problema de cadena, que esté torcida o que tenga un eslabon agarrotado o que no se mueva Por cierto, mira platos y piñones. Si no muestran signos de desgaste, cambia de mecánico!! ;-)
El casete y los platos tienen un desgaste normal, es decir no muy exagerado.Pero esto es la *****,cuanto mejor es la bici mas delicada es,si lo se me quedo con mi orbea de aluminio que en ocho años no me dio ni un maldito problema y no le cambie ni la cadena.
ta visto cara de rico yo creo como dicen los compañeros com en cabio de cadena y a unas malas de casete
Lo de que si tardas mucho en cambiar la cadena te toca cambiar casete y plato es verdad, yo he llegado ala conclusión de que se tira hasta que la cadena dice basta, entonces si te toca gastar un dinero, pero eso es por lo menos con 8000 km, no con 2000.
Esto es el pais d la piruleta. Si cuidas las cosas te pueden durar AÑOS. Quien diga q no, simplemente es alguien q le gusta cambiar las cosas, o muy cafre ( barro, etc a saco ). Yo jamás cambio las cosas y me pueden durar años y años, a no ser q me rompan, y lo dicho suelen ser pocas cosas y al cabo de años. Yo lo q hago es limpiar bien las barras de la suspensión, evitar el barro ( posiblemente lo q más joda la bici ) etc. Si eres cuidadoso y mimas las cosas, te durarán. eso de que hay q cambiar la cadena cada x km, me rio yo de eso. Tengo una reba en perfecto estado con más de 2 años y jamás llevó cambio de aceite ni retenes. pq? pues pq la cuido perfectamente y despues de cada salida limpio las barras, evitando así q se jodan los retenes con la pérdida de aceite y jodienda de barras. Q hay q cambiar el aceite pq pierde sus propiedades? q si q si, q lo cambie quien quiera, pero no me llevan la pasta. Q la cadena tiene elongación , mmmm no sé, 18 años con mi bici y jamás se me jodió. Una cosa es q se parta por algun golpe fortuito puntual y otra es q "a los 2000 hay q cambiarla pq sí, pq si no, no gano pasta yo como mecánico xd " A tope
Yo he ido a cambiar la cadena con algo más de 2500km y el hombre me ha dicho que el cassette estaba desgastado y que si cambiaba solo la cadena, me iba a acabar saltando la cadena, porque la antigua cadena "moldeó" el cassette a su manera y con una nueva no iría bien. 30euros. ¿He hecho bien? o solo tendría que haber cambiado la cadena. Cierto es que estaban un poco oxidados.
Esto es un pozo sin fondo , si no entrenas mal y si entrenas mucho mal tambien :wall:wall Yo estoy haciendo unos 1000 km al mes y no gano bastante para labici , quesi cadena, cassetes, platos y las cubiertas se van que dan gusto y lo mas importante que no se entere la parienta :whistle:whistle porque como se entere la hemos liado :qmeparto
***** que lio tengo,no se si se puede cambiar solo el cassette y la cadena y dejar los platos aunque supongo que mañana el mecanico me dira que no,que hay que cambiarlo todo.Lo que no entiendo es por que entonces la gente compra cassette y platos usados.si alguien lo entiende que me lo explique.uff que complicao! y es que la pasta no sobra.Un saludo
En internet es fácil encontrar información sobre “cuando cambiar la cadena de una bici”. Simplemente metes en un buscador la frase que he entrecomillado y verás que la gente lleva a cabo diferentes estrategias para alargar la vida de los diferentes elementos de la transmisión de su bici, normalmente controlando el grado de alargamiento de la cadena. En el peor de los casos, a lo mejor tienes que cambiar todo lo que el mecánico te ha dicho. Pero, seguro que la próxima vez será mucho menos grave. Un saludo.
En ningún momento ha dicho que su transmisión tenga 2000Km, ha dicho que es es lo que hace en tres meses, por lo que es posible que su transmisión tenga ya sus 4000Km, 8000Km... La cadena hay que cambiarla cuando se estira, que suele ser entre los 1000-3000Km pero como ya han dicho otros compañeros depende del uso, condiciones, costumbres, peso del ciclista... Lo mejor es medir la cadena periódicamente, ya sea con una herramienta específica (5 en cualquier tienda, algo menos en internet) o midiendo los eslabones (aquí lo explican muy bien: http://www.enbici.eu/Consejos/Comprobar estiramiento de la cadena de la bicicleta.php) ¿Qué ocurre cuando no se cambia la cadena? Que ésta se va estirando más, provocando desajustes y mal tacto. Pero con los kilómetros la cadena pasa por platos y piñones miles de veces, y se los va comiendo poquito a poco para acomodarlos a su estiramiento. Entonces, si decides cambiar la cadena a los 8000 o los 10.000Km, piñones y platos estarán tan marcados por la cadena en mal estado que una nueva no encajará bien y tendrá que adaptarse a ellos, ¿cómo? estirándose antes de tiempo. Por todo esto, si tu transmisión tiene menos de 4000Km yo iría a otro mecánico porque ese se quiere aprovechar de ti. Pero si ya hablamos de más kilómetros, es posible que tenga razón y que ya tengas tan marcados piñones y platos que debas cambiarlo todo, en ese caso ya habría que valorar el desgaste y ver si efectivamente hay que cambiar todo o aún se puede salvar algo. Una opción para alargar la vida de platos y piñones es alternar cadenas: ten varias cadenas y cada 1000Km aprox desmontas una y pones la cadena menos estirada de las que tengas. ¿Por qué funciona esto? Si tú cambias cadena cuando se ha estirado al límite, la nueva cadena tiene que amoldarse al desgaste que esa cadena estirada ha producido en piñones y platos, así si la primera ha durado 3000Km, la segunda durará 2700Km y la tercera cadena 2200Km y ya tendrás tocados los otros componentes. Si las vas rotando, cuando pones la segunda cadena los piñones y platos apenas tienen desgaste por lo que la cadena nueva se acoplará mucho antes. De esta forma alargas un poco la duración de las cadenas y alargas bastante la duración de casette y platos. Pero vamos, que en ningún caso tienes que cambiar toda la transmisión cada 1500-2000Km, eso es sólo la cadena, ni de coña todo el conjunto! Como se nota que te fías de tu intuición e ideas y no del método científico. ¿Has medido la cadena de esa bici con 18 años? Me da igual lo que creas o no creas, basta con perder medio minuto de tu tiempo midiendo, a ver si así te lo crees. Yo tengo una bici comprada en el 93, que aún uso para hacer rodillo, y de la que ya me he despreocupado de mantener. Tengo la herramienta para medir la elongación de la cadena, y si la uso con esa bici en la posición de mayor elongación no es que entre, es que se cuela entre los eslabones. Un día por probar me dió por poner una cadena nueva que iba a usar en la bici actual, ¿adivinas? la cadena nueva no asentaba ni de casualidad en los piñones, debido a que la cadena vieja y estirada los había ido tallando para amoldarlos al estiramiento. Anda, que decir que no cambias el aceite como si te estuvieran timando por hacerlo... con la cantidad de aceite que lleva una horquilla te compras una lata y tienes para 30 años. Aunque en realidad cualquiera tiene en casa una lata para el coche de donde pueda coger los 5-10 miserables cc que lleva una horquilla. Supongo que al coche/moto tampoco le cambiarás el aceite, correa de distribución, etc, ¿no? no te vayan a llevar la pasta con algo que no se gasta nunca. Así que no, no se trata de leyendas urbanas ni del monstruo del capitalismo vendiendo cosas que no necesitamos: los elementos mecánicos se desgastan y tienen una cierta vida útil. No hay más. Otro tema sería el de que hoy en día una cadena (o una horquilla o lo que sea) dura menos que una de hace 20, 40 o 60 años, pero lo de la obsolescencia programada no es lo que se discute aquí.
Lo que debes hacer es cambiar solo cadena y si luego salta por estar el casete desgastado, aguantas unos 100 km porque a veces al estirarse la cadena desparecen los saltos si el casete no está muy desgastado. Si el problema persiste pues cambias el casete.
yo dudo que puedas llegar a hacer 8000km sin partir cadena, es jugartela a pegar ****** , a que te salten los piñones, a pegar pedaladas en el aire con el consiguiente riesgo, yo creo que no merece la pena jugarsela y llegar a los 8000 km con la cadena sin que se estire demasiado es dificil, te lo digo porque yo cuidaba bien mi cadena y llegue a los 6000 y se habia estirado 2 eslabones y medio en menos de 100 eslobones y cuando pedaleabas con fuerza saltaba de lo lindo. lo suyo es cambiar antes de los 2000 y revisar estiramientos y desgaste a partir de los 1500, un saludo
lo barato sale caro, las cadenas 800-1200 y ir rotandolas, cuando llevan mas de 1.500 ya enpiezan a ***** los piñones y los platos, una cadena sencilla vale 10 leuros y una transmision 150, no hay ke echar muchas cuentas para darse cuenta de ke hay ke cambiar