Cambio de rodamientos suspension-basculante en Cannondale Rize RZ-120

Tema en 'Mecánica' iniciado por justiniko, 12 Sep 2013.

  1. justiniko

    justiniko Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    España
    El sabado pasado, al saltar un bache sonó un crujido fuerte en la vertical del sillín. Eso moskea. En varias salidas anteriores se oía un ligero chasquido al pedalear. Uno de los tornillos inferiores que lleva la bieleta del amorto, genera masilla negra (esto huele mal). El domingo me puse a desmontar el basculante. Empecé por ese tornillo que suelta pringue negra, y "sorpresa" el rodamiento/cojinete está reventado. El aro interior se puede desplazar con los dedos, y el collarín de las bolas está ensanchado por algunas zonas. El otro rodamiento (pareja de este) tambien lo examino, al girar el aro interior, se atranca un poco.

    Total, que ese par de cojinetes está petao. Me propongo cambiar todo el juego de cojinetes, son 6.

    Hoy me han llegado los cojinetes de la web "mundo cojinetes en inglés". Los he pedido de marca propia GPZ a 2 lerus la unidad, también tenian los SKF a 11 lerus la unidad. Primero voy a probar con los GPZ a ver que tal van. El precio del juego original es de 40€ aprox mas envio.

    Este sábado toca briko. Ya os contaré.

    Os hago una pregunta a los que entendais de rodamientos y casquillos. Como el basculante se mueve muy poco, los rodamientos giran un ángulo muy pequeño, así pues, siempre son las mismas bolitas las que sufren desgaste. No se reparte la fricción como sería el caso de que girasen 360º. Por este motivo, ¿no sería mas interesante montar casquillos con lubricación? ¿Que tal casquillos de teflón?

    Gracias por vuestras respuestas.
     
  2. justiniko

    justiniko Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    España
    Ya estan cambiados. Solo he cambiado cuatro de los seis, los de la parte superior de los tirantes y los de la parte baja de los tirantes. Como uno de la parte superior estaba reventado al extraerlo el casquillo exterior ni se movio, solo salio el casquillo interior y las bolas. De no haber estado tan mal, hubiera salido entero.

    Con un botador y mucha paciencia salio. Tengo que decir, que el retenedor recomendado, loctite 638, es un coñazo. Los cojinetes parece que estuvieran soldados, y para sacarlos es un autentico coñazo. Le he puesto loctite 641, retenedor de adherencia media, segun el fabricante para rodamientos que tienen que ser desmontados.

    Resumiendo. A los seis meses compruebo estado y si toca cambiarlos y se dejan extraer lo hare, no me esperare a q esten reventados.

    Si alguien se atreve a cambiarlos, que tenga cuidado con las arandelas que van colocadas junto a los rodamientos. En la parte inferior de los tirantes, cada rodamiento lleva una arandela por cada lado. A mi se me ha perdido una de ellas y he tenido que buscar su sustituta con unpar de arandelas comerciales (chapucilla).

    Ya os contare el resultado de funcionamiento cuando las pruebe mañana.

    Saludos.
     
  3. justiniko

    justiniko Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    España
    He hecho una ruta de 60kms por la sierra. Despues he revisado los rodamientos y siguen pegados. Parece que el cambio ha sido correcto.
     
  4. btjordi

    btjordi Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2014
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    9
    Strava:
    Hola justiniko!
    Que tal te fué el cambio de los rodamientos con ya más de 1 año de uso?
    Yo ahora me toca cambiarlos y voy un poco perdido...recomiendas estos que le pusiste?
    Por cierto que tipo de rodamientos son? Cerámicos? de bolas...?

    Saludos!
     
  5. justiniko

    justiniko Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    España
    Hola btjordi.
    Como dije, en un principio le puse los baratos. En pocas semanas ya estaban cascados, sobre todo el derecho bajo el amortiguador (lado cadena), que es el que mas sufre con diferencia. Siempre que tenga que comprobar el estado de los rodamientos, si éste rueda suave con los dedos, los otros deben estar mucho mejor.
    Asi pues procedía a cambiarlos de nuevo. Esta segunda vez fueron de la misma web nacional, y de marca SKF, marca japonesa y de pata negra, se supone que no los hay mejores. Son metálicos de bolas y sellados. No se si hay cerámicos, pero creo que no es necesario que sean cerámicos, ya que no se estropean por fricción, sino por aplastamiento, ya que las bolas apenas se mueven unos milímetros. Una cosa que aconsejo es que cuando chequées los rodamientos, sobre todo los de debajo del amorto, los gires 180º, para que la presión pase a estar en las bolas opuestas. Otro truco que puede venir bien, es intercambiar la posición de los rodamientos, esto es los que están en posición mas sufrida (bajo el amorto), por los que hay mas arriba del amorto (parte superior de la bieleta).
    Llevo muchos meses sin comprobar los rodamientos del basculante, pero la sensación es que están bien. En cuanto los revise, lo comento.
     
    Última edición: 17 Feb 2015

  6. Nexulisiano

    Nexulisiano Novato

    Registrado:
    14 Jun 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas justiniko,

    Yo tengo un pequeño problemilla a ver si me puedes ayudar :). Hace un año lleve a cambiar los rodamientos de la bici y el hombre de la tienda me dijo que el basculante tenía cierta holgura (al tirar de la bici por el sillín daba la sensación de que el cuadro se desprendía unos milímetros), y el hombre debió hacer un "apaño" al cambiar los rodamientos para eliminarlo. Después de un año siento que vuelve un pelín esa holgura, y quería saber si crees que pude tener remedio?

    Por otra parte, sabes que puede valer un basculante nuevo? o de algún sitio donde lo pueda adquirir a buen precio?

    Mil gracias!
     
  7. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    360
    Ubicación:
    maspalomas
    Desmonta los tirantes de la bici y comprueba que los rodamientos de la bieleta y tirantes estén bien. es muy sencillo solo requiere llaves Allen y nada más muchas veces las tuercas de plástico de los tirantes suelen estar realmente duros para sacar.
    Luego tambien puedes desmontar el basculante "si puedes" ya que suele estar la tuerca/pasador tan dura que se hace casi imposible extraerla, tendras que desmontar el eje de pedalier. Si vez que tienes algún rodamientos fastidiado lo cambias y engrasas si están bien los limpias y engrasas y pones las tuercas/pasador seria aconsejable comprobar cada mes o cada 500km el estado de los rodamientos limpiar y engrasar para que te duren más tiempo.
    El basculante no te puedo decir ciertamente cuando cuesta aki en Canarias los tirantes valian 150/200 € en el año 2012 ya el basculante me supongo que muchísimo más. Y si quieres comprar unos mejor que sea nuevo ya que de segunda mano pueden estar tocado, pero esto se soluciona cambiando rodamientos y dando el apriete que llevan y un control periódico para impedir que los rodamientos se jodan por entrada de agua barro etc que hace que los rodamientos pierdan la grasa y se deterioren muy rápidamente.
     
  8. Nexulisiano

    Nexulisiano Novato

    Registrado:
    14 Jun 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias Victor, me intentaré poner esta semana con ello, aunque he de reconocer que me da un poco de cosa.
    No obstante creo que aún cambiando las piezas la holgura va a continuar, pues debe ser que el hueco donde van los rodamientos se ha hecho algo más grande y debería rellenarlo con algo.


    thnks! :)
     

Compartir esta página