Buenas, tengo una Specialized Pitch de enduro con doble suspensión de 140mm en ambos amortiguadores y ahora empiezo a quedarme corto con el amortiguador trasero. Aún no he hecho tope pero falta poco y si le meto presión de aire, luego queda muy dura. Podria cambiar este amortiguador de 140mm por otro de mayor recorrido..digamos...160mm para dejarla en superenduro??
No. 140mm es una medida que indica el recorrido de la suspensión, no es una medida del amortiguador. Le pongas el amortiguador que le pongas (aparte que no puedes poner un amortiguador de medidas distintas que el que trae de serie), el recorrido de la suspensión siempre será de 140mm. Ah! y a la suspensión delantera se le suele llamar horquilla, no amortiguador
La Pitch da 150mm de recorrido con el amortiguador de serie de 200x57mm, no sé por donde te mueves pero 150mm de recorrido está genial para enduro y además el sistema FSR de la Pitch es bastante progresivo en el tramo final. La Pitch acepta un amortiguador de 216x63mm con lo que le sacas 165mm de recorrido trasero, pero ten en cuenta que se levanta mucho el pedalier y se verticalizan los ángulos con lo que la bici pierde el aplomo que tiene. En tu lugar probaría conn un amortiguador con cámara auxiliar para poder regular los topes, tipo Monarch Plus, Manitou Evolver ó Swinger, DHX5, pero te recormiendo que sigas con la medida de 200 y no hagas experimentos, yo tuve una Pitch con la que hice el experimento y no merece la pena, se pierde mucho más de lo que se gana.
En el censo de la Pitch hubo varios foreros que cambiaron el amorto por el 216x63, pero además metieron más horquilla que la de serie, pasando de 140 a 160 más o menos, entonces la geometría se mantenía excepto lo de la altura de pedalier, que sí que queda un cacho más arriba. Lee sus comentarios y mira si te conviene o no, pero creo que la solución de Yuyus es muyla más lógica. Saludos.
Creo que todos los que hemos tenido una Pitch le hemos cambiado la horquilla, en mi caso le puse una MZ55 de 160mm, yo la verdad que atrás nunca necesité más recorrido haciendo enduro, otra cosa es cuando nos metíamos en algún circuito de DH con saltos en los que si se te podia quedar corta la bici, pero la Pitch es una bici de enduro, no de free ni DH
Como te han comentado la pitch saca 150mm traseros y emplea un amortiguador de 200x57. ¿Si no sacas topes para que quieres cambiarlo? lo normal es hacer algún tope en cada salida. pd. el recorrido final de la pitch no es progresivo, justo lo cointrario ya que es regresivo de ahí que de casa lleve amortiguador de cámara pequeña, con un HV iría haciendo topes continuamente. Un buén amortiguador para este modelo es el manitou evolver, sensible, progresivo y muy ajustable. El monarch plus sin cámara grande también le puede ir bién o un fox dhx5air pero con la cámara pequeña y siempre que puedas cerrar la baja comp. o sistema tipo propedal ya que sinó en abierto se mueve demasiado al pedalear.
muchas gracias...pues creo que seguiré igual que la tengo ahora. Y si algun dia voy en algun bike park y se queda corta...telagazoo
Pues pensaba yo que el FSR de la Pitch era progresivo al final, almenos eso notaba yo cuando la tenia.
No entiendo esto de hacer topes y querer mas recorrido, o casi hacer topes y querer mas recorrido. Si la bici tiene 140, 160 o lo que sea de recorrido, sera para aprovecharlo en su totalidad pienso yo no? Ojo, no lo digo a malas, pero es que salgo con gente que llevan super enduros con horquillas de 180 que no aprovechan casi ni la mitad del recorrido, y yo me veo tan sobrado con una de 140... En fin, burro grande ande o no ande...
Si no haces tope..mira pero si en cada salida o a menudo haces topes, creo que esto no es muy bueno para las suspensiones. Yo lo decia por eso.
Es que tampoco hay que sacar todo el recorrido si o si. Yo también creía eso hasta que he visto que no es así. Sacar todo el recorrido, cuando? si lo sacas sin un impacto grande, cuando estés en una bajada frrrenética que te encuentres en apuros por un pedrolo o algo así, harás tope y no es bueno. Hay que ver un poco cuanto sacas de recorrido y en que terreno, y que te sobre siempre un poco para impactos burros. Es bueno para la bici y para ti.