Hola, a ver si me podéis echar un cable. He cambiado mi trance del 2014 por la de este año, no me he atrevido a dar el paso a la reign, y creo que he metido la pata. Llevo poco tiempo practicando enduro y bajo con precaución, pero es lo que realmente practico, ya no hago rutas largas por el monte. Mi duda es, como veo que no me da demasiada seguridad mi bici bajando, por geometría, si meterle Juego de dirección cabe creek para variarle 1/1,5 grados de dirección o cambiar la horquilla y meterle 160 con barra de 35. Un saludo y gracias.
Buenas, supongo que tendras pero por si acaso, tija telescopica llevas? Cambia el modo de bajar como el dia y la noche...
Y cambiar angulos lo veo una chapuzadilla. A ponerle 160 si podria ser una opcion aunque dudo que sea un cambio enorme
Si tu horquilla actual es de 150, si pones una de 160 va variar medio grado el angulo de direccion. Pasara de 67 a 66,5. Mi bici traia horquilla de 170 y 65,5 grados en montaje de fabrica, y yo compre el cuadro suelto y puse Pike de 160 que encontre a mitad de precio, con lo que llevare 66 grados de direccion, y la bici baja por sitios que nunca pense que se pudiese bajar en bici, con una facilidad insultante. La verdad no se muy bien que sera lo mejor para ti. Mas barato desde luego cambiar juego de direccion y probar. Con eso ya te deberia dar mas confianza, y sobre todo practicar mucho, que yo creo que al final es lo mas importante. Y para la proxima... la Reing, una enduro pura y dura lo hace todo mucho mas facil, parece de otra dimension (yo toda la vida con rigida de 26", hace 3 meses con doble de 27,5" y 160 de recorrido, y cada dia alucino mas ).
Si si, el indio necesita mejorar mucho, está claro que es lo más importante. Era simplemente para saber si ese plus en menor ángulo o quizás más recorrido de suspensión merecería la pena o no. En los cortados más pronunciados es donde me da la impresión que lo agradecería. No he probado en el monte una bici con esas características pero al montarme en una y dar una vueltecita la impresión es otra. Gracias por los consejos.
Si te sirve de ayuda,pásate por el hilo de la trance,en la sección de enduto,encontrarás todas las respuestas...
Yo como digo llevo tambien poco en el enduro aunque muuucho en rigida, que te exige muchisimo en bajadas complicadas, y supongo que es una buena escuela. Yo lo que noto en la bici nueva, y supongo que es esa impresion distinta que notas solo con subirte en una enduro, no es solo el angulo de direccion, es tambien la distancia entre ejes (que tambien aumenta con la direccion mas lanzada). Lo baja y larga que se nota, que da una estabilidad y confianza increibles.
El recorrido de suspension no lo veo tan determinante. De hecho hace apenas tres años, los 150 que trae la Trance es lo que tenian las bicis de enduro. Hay gente que participa en pruebas de enduro con la Trance.
Aunque tengas una mejora relativa debida a los upgrades de horquilla / dirección seguirás teniendo el "handicap" de una trasera de menos recorrido y con una respuesta pensada en el all mountain, no en el enduro. Piensatelo.
Parece que la mejor opción es seguir con esta tal y como está y si en un futuro mejorase, cambiar a una enduro. Y no precipitarme para la próxima vez. Gracias.
No tienes por que dejarla tal y como esta. Si hay algo personalizable en este mundo es una bici. Yo las dos que tengo, tanto la rigida como la doble, compre el cuadro suelto y las fui equipando componente a componente totalmente a mi gusto para el uso que les pensaba dar. Incluso la enduro pille el cuadro en talla M, cuando siempre he usado S (1,66m), para que fuera mas largo de ejes y ganar estabilidad. Si tu haces enduro lo normal es que la prepares para el terreno en el que vas a moverte. Fijate que hay modelos, como por ejemplo la Orbea Occam, que tienes version TR o AM. Partiendo de la misma base, con unos cambios geometricos, y unos componentes mas agresivos tienes dos bicis totalmente distintas. Si encima partes de una buena base, como es la Trance, lo tienes bastante facil. Puedes convertirla en una bici mucho mas capaz y adecuada a tus necesidades con unos cuantos cambios. La direccion que cambia el angulo, qie comentabas al principio, si esta en el mercado sera porque hay una demanda, y la gente la usa. Con eso tendrias el angulo de direccion de una enduro de verdad, y aumentarias la distancia entre ejes, ganando estabilidad sin elevar el eje de pedalier, como pasaria si la levantas de alante con una horquilla de mas recorrido. Manillar de 78mm ya es propio de enduro, si le pones una potencia mas corta, de 30mm, podras retrasar mas el peso del cuerpo en bajadas muy empinadas, y ademas te dara mas control. Unas cubiertas mas agresivas y anchas tambien serian una gran mejoria, sobre todo delante. Una Maxxis Shorty en 2,50" es capaz de todo, te parecera que vas sobre railes incluso bajando pedreros, mas retencion en frenadas, inclinadas... Discos de freno de 203, y freno delantero de 4 pistones, y podras controlar totalmente la velocidad a la que bajas por complicada y empinada que sea la ruta. En cuanto a las suspensiones, como ya dije esos recorridos tenian las enduro hace nada de tiempo. Y ten en cuenta que hay bicis de enduro rigidas, sin suspension trasera. Osea que con eso vas de sobra, lo unico aumentar el sag (no se el que llevas claro), para enduro puedes ponerlo al 30%. Tambien unos buenos pedales de plataforma (tampoco se los que llevas) te dan la seguridad de ir bien agarrado sin el miedo a tener que sacar el pie de repente y no poder por ir calado. En fin, con esos cambios la convertirias en una bici muy cañera y totalmente adaptada al uso que le das. Es lo que hacemos la mayoria, adaptar la bici a nuestro gusto. Y si la tienes hace poco, no ir resignado pensando en cambiarla desde el primer momento.
La verdad es que la bici tiene un mes, y me duele no estar contento con ella, sabiendo que es un bicicleton. Parece que cambiar el ángulo de dirección no es tan raro como pensaba, resultó que compañeros con los que voy aveces lo han variado en sus bicis y yo no lo sabía. De hacerlo me gustaría ir a 1 grado menos, dejarla en 66.La potencia ya la he cambiado y se nota, la he metido con los mismos grados 6 u 8, ahora no recuerdo, pero más corta. Las cubiertas y el disco lo tendré en cuenta, habrá que gastarlas un poco antes. Los pedales llevo unos mallet, estoy contento con ellos, saco rápido el pie y de no encajarlo a la primera el que tengan algo de plataforma me da seguridad. El sag lo revisaré, le pediré ayuda a algún amigo que controle o al mecánico que suelo ir. En las pocas salidas he utilizado todo el recorrido tanto de horquilla como amortiguador, sin hacer tope pero al máximo, la goma del amortiguador se salió y en la horquilla quedo a ras. Gracias.
Pues a darle caña! Horas encima de la bici y ir haciendo rutas un poco mas dificilillas poco a poco, para ir cogiendo confianza. Animo y saludos!
Buenas, Si tal como tienes regulada las suspensiones has usado todo el recorrido pero sin hacer topes yo no aumentaría el sag ya que entonces seguramente harás topes y una suspensión haciendo tope deja de amortiguar con lo que, malo. Para este tema lo mejor es ganar un poco de tiempo aprendiendo como se regulan las supensiones, sag y rebote sobre todo, para poder ponerlas enteramente a tu gusto. Hay muchos hilos sobre el tema en este mismo foro y solo necesitas tener claros los conceptos, una bomba de suspensiones y dedicarle algo de tiempo, Lo agradecerás. Lo de cambiar la angulacion de la dirección puede ayudarte a bajar mejor (y subir peor) puede ser una buena idea pero si la bici solo tiene un mes yo dejaria pasar un poco más de tiempo para ir haciendote a la bici y así ir viendo los puntos débiles y los fuertes. Cierto que la Trance no es una bici de enduro, (aunque hay bicis de enduro con ese recorrido de suspensiones), pero también es cierto que hay quien practica enduro con una rígida. Por otro lado, y eso ya lo confirmarán los que entiendan de geometrías, si montas una dirección con menor águlo y que vayas a los 66.5 o 66 grados la parte delantera de la bici y el pedalier bajarán un poquito, cosa que quizás no es tan beneficiosa, miralo. Saludos.
Cada medio grado de angulo varia 1cm la altura. Es decir que si varias la direccion 1grado, bajara 2cm la parte delantera, el pedalier algo menos, eso no lo tengo calculado. La mia ha bajado 1cm respecto a la geometria original, al poner horquilla de 160 (170 en origen), y no noto nada, la verdad. La altura del manillar la calcule respecto a la del sillin, asi que no me influye la altura de la horquilla, tambien partia de cero, tu si quieres mantener la que llevas, puedes jugar con espaciadores (si has dejado alguno por encima de la potencia), o poner manillar doble altura con mas elevacion. En cuanto a las suspensiones, si aprovechas el recorrido al maximo, seguramente llevaras bastante mas del 30% de sag. El sag no es mas que lo que se hunde la suspension simplemente con tu propio peso al subirte a ella. Te subes con toda la equipacion real que vas a llevar en ruta, y ves cuanto se hunde gracias a las gomas. Las horquillas Rock Shox ya traen una escala grabada en la barra con el tanto por ciento. Vas variando la presion hasta que se hunda justo lo que tu quieres. En rste caso seria el 30% del recorrido total. Siempre se mide con las suspensiones abiertas a tope. En enduro las suspensiones demasiado blandas o lineales no son lo mejor. Es mejor que al final del recorrido se endurezcan un poco, que sean mas progresivas, aunque pierdas algun centimetro de recorrido. En esta modalidad se bajan escalones muy altos o saltos fuertes, que ejercen mucha presion muy rapido sobre la horquilla, y si va muy blanda se va hundir muy bruscamente y puede hacer tope. Habras oido hablar de los tokens, que mucha gente pone para endurecer el recorrido final. Tambien se puede jugar con la compresion en baja, si tu horquilla tiene esa regulacion. Como orientacion te dire que a mi horquilla de 160 le saco 145mm de uso real, tras muchas pruebas con distintas presiones y clicks de compresion en baja, es como mejor rendimiento me da. El amortiguador trasero, de 60mm de recorrido de vastago, se me queda a unos 12mm del maximo. Si bajas algo el pedalier con el cambio de geometria, y llevas el amortiguador trasero demasiado blando, en zonas de pedaleo muy bacheadas y tecnicas, con la suspension abierta, en los momentos de mas compresion es mas facil que pegues con la biela en el suelo, es la unica pega que se me ocurre. Por lo demas a menor altura del pedalier, mas bajo el centro de gravedad, y por tanto mas estabilidad.
Des de mi punto de vista lo más facil que puedes hacer es meter más presión en la horquilla. Aunque ahora la lleves con el sag adecuado puede ser que en secciones con mucho desnivel se hunda demasiado generando inseguridad y sensación de que te saes por delante. Aparte, podrías probar un amortiguador de 200x57. Si no me equivoco la trance lleva 200x50. Con eso, aparte de ganar recorrido, haría que la bici fuese más hundido de atrás quedando un angulo de dirección mejor para bajar.