Saludos!! llevo bastante tiempo frecuentando el foro en busca de información, y por fin me he decidido a destripar la bicicleta para ver cómo puedo mejorarla. Es una RockRider 6.2, y sé que me vais a decir que la venda y compre una en condiciones, pero como sé que eso no va a colar con la parienta, y estoy acostumbrado a realizar las mejoras yo mismo, con ñapas en mis innumerables hobbies (airsoft, aeromodelismo, coches RC, motococlismo, etc...), me he decidido a mejorarla en la medida de lo posible y de una forma low-cost e imaginativa. Uno de los enormes fallos de esta bici es su amortiguación, tanto central como en la horquilla, en la central me da igual, de momento, pero en la delantera, cuando me tiro como un tarado cuesta abajo por el campo me doy cuenta de que no absorbe todo lo que creo que debería absorber. He leído que esto se soluciona con otra horquilla, de aire (300 euros mínimo). Pero como es exagerado invertir eso en esta bici, quiero hacerlo simplemente cambiando la pieza interna que hace que una amortiguación funcione: el muelle. Al tener moto conozco que los muelles irregulares, no-lineales o progresivos dan una mejor respuesta en la amortiguación, ya que las espiras tienen diferente separación en distintas partes del muelle, proporcionando con compresiones débiles una amortiguación blanda que se adapte al terreno y absorba los impactos, y con compresiones más fuertes se muestre robusto. Para ello primero destripé ayer la horquilla, y saqué un muelle de 281 mm, que es lo que hace funcionar la amortiguación, este muelle tiene una dureza bastante elevada, y necesitaría uno más blando, y porqué no, ya puestos, progresivo, es decir, con dos tipos de espiras. He contactado con varios fabricantes de muelles dándoles las características del muelle Suntour y planteándoles el problema, a ver si me hacen presupuesto y si se puede hacer. Otra idea que se me ocurrió (cutre a más no poder) es hacer una suspensión por aire casera. Viendo el funcionamiento de las suspensiones por aire el sistema es muy sencillo: aire en un cilindro hermético y una válvula para meter aire. Y qué componente barato tenemos a mano que cumpla con esto y que entre dentro de las botellas? (ahora vienen las risas) Las cámaras de las bicicletas de carretera. Si cogemos una cámara de una bici de carretera, cortamos un trozo con la válvula igual a la longitud del muelle, lo sellamos y hacemos un agujero en la botella para sacar la válvula, tenemos un amortiguador de aire, no? cutre, pero cutre cutre cutre, pero de aire. Bueno, espero las opiniones y críticas, y seguramente sean pajas mentales, pero es que soy un fanático del homemade. Un saludo.