CAMBIO :Shimano SLX M663 Shadow Y ¿los frenos hidráulicos llevan algún tipo de manten

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por osotempo, 26 Mar 2012.

  1. osotempo

    osotempo Novato

    Registrado:
    24 Mar 2012
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas a tod@s, os queria pedir asesoramiento sobre algunas cosillas; En primer lugar que tal es el cambio Shimano SLX M663 Shadow, es el que va en la bicicleta trek 4900, que si no me decis lo contrario, me la compro esta semana.


    Y por otro lado preguntaros si ¿los frenos hidráulicos llevan algún tipo de mantenimiento?.

    MUCHAS GRACIAS, ESPERO QUE AYUDEIS A DECIRMI DE UNA VEZ.

    SALUDOS A TOD@S.
     
  2. ssanchis

    ssanchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    2.909
    Me Gusta recibidos:
    205
    el cambio shimano es precio calidad de lo mejor si luego quieres puedes cambiarlo por un xt ,pero no ganas casi nada en peso y no notaras nada en el cambio,ni siquiera mas precision,sobre los frenos todos los frenos tienen alguna cosilla de mantenimiento pero los shimano en eso son de lo mejor
     
  3. osotempo

    osotempo Novato

    Registrado:
    24 Mar 2012
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    muchas gracias, ssanchis, por tu prontisima aportación, pero me queda alguna duda, entiendo, que ese cambio esta bien, y los frenos hidraulicos, que matenimiento es el que llevan, me refiero ¿cambio del iquido cada X km? pastillas cada X, no se como explicarme, cada cuanto hay que hacer, que hay que hacer y cuanto puede costar.

    Es caro el mantenimiento de esa bicicleta con los frenos hidraulicos, los puedo hacer yo mismo los mantenimientos?
    Gracias, de nuevo
     
  4. elgentilarte

    elgentilarte Novato

    Registrado:
    30 Ago 2012
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estimado Osotempo,

    Para empezar te comento que el SLX Shadow es excelente. Yo lo llevo de serie en una Kona Cinder Cone. Solo como dato, el nombre de Shadow (sombra) es por la absorción de impactos y movimientos de la pata, que hace que la cadena ni se sienta (bueno, si haces Freeride siempre suena pero más que nada en los platos).

    Sobre tu pregunta de la mantención de los frenos hidráulicos, yo tengo unos Avid Elixir 1, y la mantención se les realiza solo si notas que la "presión" del liquido es muy baja.

    Para checkear esto, debes parar la bici en la rueda trasera; si la maneta del freno se viene contra el puño, tienes que cambiar o rellenar el sistema. Cuando la maneta se viene contra el puño, significa que tiene mucho aire dentro como burbujas (con el calor de la fricción de las pastillas contra el disco, el sistema se calienta incluyendo el liquido, lo que genera las burbujas). Por otro lado, cuando el liquido esta muy turbio y con impurezas, también es necesario cambiarlo.

    Sobre el cambio de pastillas, fíjate si les queda muy poco y las cambias xD! El indicador es cuando el separador toca el disco, este suena y te advierte que necesitas el cambio. Al disco no le pasa nada ya que el material de este separador es mas blando que el material del disco.

    Espero te sirva la respuesta.
     
  5. uxiopd

    uxiopd Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2011
    Mensajes:
    6.040
    Me Gusta recibidos:
    1.057
    Ubicación:
    Perdido por el monte
    Depende de lo que andes necesitaras cambiar mas veces las pastillas de freno, si la sacas todos los fines con trayectos importantes y de vez en cuando algunos dias por la semana, puede tocar hacer el cambio cada año, y la media de coste son los 10 euros en tienda fisica, y a 6 euros con envio gratis en una online que me se yo.

    El sangrado hidraulico cuando tengas las manetas flojas y con un largo recorrido de la maneta no llegue a frenar del todo. Ese mantenimiento en taller suele costar otros 10 euros. Si lo quieres hacer tu, comprar el liquido que utilizaras te costara 10 o mas euros, ademas de ciertas herramientas que tendrias que comprar, por mi parte no me merece la pena mientras no me lo suban de los 10, y rodando como había comentado antes, puede que cada 2 años te toque hacer alguna.

    Creeme que gastarás mas en gomas para las ruedas que en mantenimiento de frenos.
     
    Última edición: 14 Jun 2013

  6. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    6.740
    Me Gusta recibidos:
    7.008
    Ubicación:
    Garraf Mountains
    Jeje, me encantan estas preguntas...

    El cambio es cojonudo. Como te dicen, lo único que ganas con otro cambio superior es bajar peso, pero en funcionamiento, apenas notarías nada. Y respecto a los frenos (y a todo en general), hay que seguir una de las mejores máximas del mecánico aficionado: "Si funciona bien, no lo toques"

    Cosas a vigilar;

    No dejes que las pastillas se desgasten hasta el soporte, porque es posible que ralles el disco y te lo cargues. Cambiar las pastillas es muy fácil, antes de poner las nuevas sólo tienes que empujar los pistones hacia dentro de la pinza, eso sí, apalancando con algo que no sea metálico, para no marcarlos. Y no olvidarte de colocar la especie de muelle que separa las pastillas y el pasador que las sujeta.

    Tampoco aprietes las manetas de freno si las ruedas no están en la bici, se pueden salir los pistones de la pinza.

    Cuidado al lubricar la cadena o las barras de la suspensión, que no le caiga aceite o grasa al disco o a las pastillas. El disco es posible limpiarlo, pero las pastillas absorberán el aceite y no volverán a frenar.

    Y por último, si el tacto de la maneta es bueno, no te preocupes de purgados o cambios de aceite periódicos. Ahora bien, cuando el tacto sea chicloso, si eres manitas y tienes las herramientas adecuadas, puedes probar a purgarlo tú, pero si no eres muy diestro, mejor que te lo hagan en una tienda de confianza.
     
    Última edición: 14 Jun 2013
  7. susaetath

    susaetath Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2011
    Mensajes:
    11.714
    Me Gusta recibidos:
    6.353
    Ubicación:
    Distopía española

Compartir esta página