Pues eso, después de cambiarle fundas y cables en el taller todo iba correcto y de repente el 6º piñón no sube, todo lo demás va perfecto tanto para subir como para bajar regulando la subida y bajada hasta ambos extremos, el único fallo es justo en medio y solo para subir, la subida del 6º al 7º. He probado a tensar un poco el cable desde la tuerca del mando pero nada. ¿Que se supone que debo hacer? Me gustaría probar a regularlo yo antes que volver a llevarla al taller y de paso que me sirva de experiencia. Saludos.
A mi me pasa más o menos lo mismo, hay un piñón que no quiere subir. He tensado el cable que hay debajo del pulsador y nada, sigue fallando. A ver si nos echan un cable.
Cuando se cambian cables y fundas es normal que se desajuste algo ya que os cables están sin asentar dentro de las fundas. Es lo mismo que cuando radias una rueda, que las primeras 15 o 20 vueltas eso parece una discoteca. Estoy volviendo al mundo de la bici tras un "descanso" de 7 años y voy a ver si recuerdo un poco cómo iba esto... El cambio trasero tiene dos tornillos, uno marcado con H y otro con L. H delimita el recorrido por arriba, L por abajo. Si no recuerdo mal, sin cadena ni cables, se debe hacer coincidir el centro del piñón pequeño con el centro de la ruleta superior del cambio. Una vez hecho esto, se pone el cable lo más tenso posible y se suben todos los piñones (seguimos sin cadena). Con el H llevamos la ruleta superior del cambio hasta el piñón más alto. Con eso indicamos al cambio el recorrido que tendrá que hacer y la sincronización de los piñones será trabajo del mando. Si antes de hacer el cambio iba bien, el paso anterior no habrá que hacerlo porque eso ya estará más que regulado, aunque nunca se sabe... sin quitar cadena ni cable, mira a ver si el recorriedo está perfectamente en su sitio. Una vez que estamos seguros del recorrido, empezamos a subir y bajar piñones de uno en uno, parándonos en el que no suba / baje con el toque. Si estamos subiendo piñones y uno no sube perfectamente, giramos un poco hacia la izquierda el tornillo que debe haber entre el final de la funda y el cambio. Si por el contrario lo que pasa es que al subir un diente el cambio trata de subir uno y pico, pues giraremos un poco en sentido contrario. Vuelta todos los piñones para abajo y volvemos a empezar porque ahora quizá ese entre bien pero otro no ya que con ese giro lo único que haces es tensar un poco el cable. Cuando todos entren bien, empezamos desde arriba y exactamente igual: si al bajar un piñón bajamos uno y pico, pues tensamos (giro a la izquierda), y si no baja pues destensaremos (a la derecha). Lo de usar el tornillo que termina en el cambio es por comodidad, ya que si tengo que centrar un piñón en ruta lo podré hacer desde el manillar sin tener que parar. Cuando monto cableado nuevo, siempre dejo tanto el tonillo que entra en el cambio como el que entra en el mando en la mitad del recorrido, ya que si está metido a tope, sólo se podrá tensar el cable y nunca destensar. Quizá no es el mejor de los métodos, pero puedo decir que a mi me ha funcionado siempre. Con un poco de paciencia quedará perfecto. A ver si hay suerte!
Haber el tensor que hay a la izquierda del cambio trasero, hace que suban o bajen las marchas con mas o menos fuerza. Los tensores funcionan al reves que un tornillo, el tornillo si lo giras para la derecha lo apretas, pues el tensor lo que hace es quitarle tension por lo tanto no le da fuerza al cable y no sube, le tendras que girar un poco para la izquierda, le daras tension al cable y subira, como no sabes como va eso de fuerza ves dandole media vuelta al tensor y probando todas las marchas. Pero la verdad si lo estropeas mas lo que conseguiras sera que ni te suba bien o que te salten las marchas de 2 en 2 etc. Yo sin saber como van la llevaba al taller que eso es una pijada te lo van a arreglar en 5 min y en tus mismos ojos y te cobraran 5€ o por ahi y si los conoces y eso puede que ni te cobren nada.
Ok, gracias. Con vuestra explicación y algunos videos en Youtube he conseguido ajustarlos bastante bien. Este fin de semana los probaré sobre el terreno. El tornillo H es para es para ajustar el limite inferior (piñon pequeño) y el L para el superior (piñon grande). Saludos.
si pero tu decias que no te subia y lo que tu has dicho ahora de H y L eso es de acotacion(los extremos) el problema que tu tenias no era de tension? esos 2 tornillos solo sirven para la 1 marcha y la ultima, son para que no se salgan hacia el buje o hacia el cambio la cadena o no suba o baje a los extremos.
Si correcto, mi problema era de tensión pero aparte quería aclarar lo que decía el compañero que es al revés, el H delimita el recorrido por abajo y el L por arriba.: """ El cambio trasero tiene dos tornillos, uno marcado con H y otro con L. H delimita el recorrido por arriba, L por abajo... """ Saludos
Me de a mi que tienes razón... lo dije de memoria y "un poco" al revés ja ja ja. Pero como dije, seguramente no sea necesario que los toques a no ser que te los movieran al cambiar el cableado, cosa que me extraña. Un saludo