Cambio trasero_ruleta roza piñón

Tema en 'Mecánica' iniciado por neev000, 25 Mar 2014.

  1. neev000

    neev000 Novato

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, después de mi periplo con la dirección, hoy pude sacar un rato para instalar la transmisión. Como el desviador tiene pinta de que me va a dar la lata (parece que queda muy bajo), me decidí a empezar por el cambio trasero y....

    Pues tiré funda y cable (a mi manera jeje), coloqué el cambio e intenté ajustarlo. Los topes parece que están bien y el cambio sube y baja todos los piñones pero..... en los piñones más altos la ruleta superior choca con el cassette. Estoy casi seguro de que la cadena está larga (la corté con el método piñón grande-plato grande sin pasar por el cambio más un margen mío de seguridad de un eslabón o igual dos jejeje). El caso es que antes de cortar un poco más la cadena quiero asegurarme para no meter la pata. Y ahora tengo mil dudas:

    Hay un tornillo que se supone que ajusta la altura de la ruleta, pero ese tornillo no me apoya en la patilla del cambio (círculo rojo en la imagen de abajo) y entonces no hace nada:

    WP_20140325_008_e.jpg

    El tornillo del círculo azul (allen) venía flojo y lo apreté (el cambio es slx nuevo), pero no tuve nada en cuenta de alineación entre esa patilla y el cuerpo del cambio al apretarlo. Y ahora pensando, si le varío la inclinación el tornillo del círculo rojo tocaría la patilla. ¿Tengo qué hacer eso?

    Y otra duda, probablemente bastante tonta. mi cuadro no trae patilla "desprendible", ¿estoy haciendo bien al atornillar esa patilla que me venía puesta en el cambio al cuadro (como se ve en la foto) o tengo que quitar esa patilla y atornillar el cuerpo del cambio directamente al cuadro (no parece que de el ancho, pero no estoy seguro)?

    Mil gracias a todos, la verdad que, a pesar de ir encontrando "pequeñas dificultades" y de ir haciendo cosas a ratos por las noches, se disfruta bastante.
     
  2. GILPA BTT

    GILPA BTT Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    La patilla actúa como un fusible en caso de caída y evita que rompas o dobles el cambio, por lo que sí debes colocarla. Esa misma patilla llevará un saliente en el que, al montar el cambio, debe apoyar el tornillo para que ejerza presión y mueva la roldana del cambio.. Espero te sea de ayuda
     
  3. neev000

    neev000 Novato

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok. Como hago para que el tornillo apoye en el saliente de esa patilla? Aflojando el tornillo del circulo azul de la imagen de arriba y girando el cuerpo del cambio hasta q toque?

    Muchas gracias, de verdad!!
     
  4. GILPA BTT

    GILPA BTT Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Así es, cuando montes el cambio debes situarlo por detrás del saliente, así cuando baje apoyara. Verás que cuando haga tope empezara a estirarse el muelle del cambio
     
  5. neev000

    neev000 Novato

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok, perfecto. Lo probare x la noche.

    Lo que no entiendo es lo de la patilla. El cambio venia en la caja de carton atornillado a una patilla (la que yo atornillé al cuadro). Esa patilla hay q quitarla cuando se monta el cambio en una bici "normal"? Por normal quiero decir q traiga su propia patilla a modo de fusible, porque sino quedarian 2 patillas, no?

    Gracias!!!
     
    Última edición: 26 Mar 2014

  6. GILPA BTT

    GILPA BTT Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las patillas van con cada cuadro, no con el cambio de todas formas una foto aclararía las cosas
     
  7. neev000

    neev000 Novato

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que tengo claro lo que hacer. Lo único que me estoy liando con lo de las patillas. A ver si me explico con la siguiente foto:

    WP_20140325_002.jpg

    El 1 es a lo que me refería como "la patilla dónde me venía el cambio atornillado".

    El 2 es lo que yo entiendo es la patilla del cuadro (que para este cuadro no se puede quitar)

    El 3 es el tornillo que por lo que entiendo tengo que aflojar y luego, girar el cuerpo del cambio con respecto a 1, de tal manera que el tornillo de la imagen de mi primer post toque el saliente de 1. Y luego apretar, claro.

    No creo que me esté explicando muy bien, ¿verdad?. O eso, o lo estoy entendiento todo al revés :confused::confused:

    La duda es, ¿esa pieza 1 hay qué quitarla en algún caso? ¿o es parte del cambio y se atornilla siempre directamente a la patilla del cuadro?

    Muchas gracias por tu tiempo y ayuda!!!!
     
    Última edición: 26 Mar 2014
  8. neev000

    neev000 Novato

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Arreglado!! La pieza 1 del dibujo se puede quitar para 'direct mount'. Como no es mi caso (supongo jeje) pues la puse. Además el cambio no estaba puesto en el sitio correcto (no coincidian los salientes de esa pieza y de la patilla). Una vez puesto bien, sin problemas :D:D

    Ahora cuando tenga otro rato a x el desviador!!!

    Gracias!!!
     
  9. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Eso te iba a decir, que la patilla negra llevará un saliente que hace tope para aun preto el tornillo no gire. Llevará un saliente que hace tope con la patilla integrada del cuadro verde, a ver si no la montaste con el giro adecuado para que haga tope en el cuadro.

    Y luego el cambio con la patilla negra deberá estar girado que hagan tope entre sí con algún otro saliente que tiene de manera que aunque apretes el tornillo ese, pueda girar hacia atrás, pero hacia adelante haga tope el cuerpo del cambio en la patilla negra.

    Aunque dices que ya lo has corregido.
     
  10. neev000

    neev000 Novato

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si, tal cual. Me faltaba darle el giro suficiente. Ni me habia fijado en los salientes.
    Lo curioso es q las instrucciones q me venian con el cambio no ponian nada, son muy escuetas. Pero bueno, otra cosa mas aprendida!!!

    Gracias de nuevo!
     

Compartir esta página