Cambios hechos en mi bici, dudas al respecto

Tema en 'Mecánica' iniciado por Wonder_Wonder, 13 Ene 2014.

  1. Wonder_Wonder

    Wonder_Wonder Novato

    Registrado:
    13 Ene 2014
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola.
    Ante todo, presentarme, pues soy nuevo en este foro, y menudo pedazo de foro :)

    Lo segundo, si este hilo no corresponde en este apartado, mis disculpas.

    Lo que os queria comentar/preguntar:

    Con anterioridad, yo era un "biciclero" de estar todo el dia encima de la bici, rutas, kilometros sin parar...hablo de hace unos 10 años o alguno mas, luego...pues lo deje (y aun no se porque).
    Todo esto con una MTB pero la mayoria de mis kilometros eran por carretera o asfalto.

    El caso es que me he vuelto a coger, y es ahora cuando pienso que como es que lo deje...

    La bici estaba hecha polvo, la deje en un trastero y...bueno, no os quiero ni contar.

    En su dia (pienso) estaba puesto en el tema de mantenimiento, accesorios, recambios...etc... hoy por hoy...nada de nada.

    Mi bici no es de las actuales, como comento, tiene algo mas de 10 años (o 15 creo yo) pero creo que vale la pena mantenerla y no voy a competir ni nada por el estilo.

    Le han hecho unos cambios, y queria preguntaros que opinais al respecto:

    Cubiertas nuevas, michelin country rock, he visto que es para asfalto, pero en mojado no se me agarra nada, no se si es que estaba acostumbrado a cubierta de MTB o que, pero las veo "raras", jejeje.

    Mandos de cambio SunRace, antes llevaba unos Shimano, pero ya no eran funcionales.

    Tengo la impresion que la llanta, pelin, solo un pelin milimetrico en algun punto, deformada, pues si apoyo los frenos, sin dar presion para que frenen, se nota como se mueven en el giro de la rueda.

    Puños AIM...estos, si no llevo guantes, cuando llevo mucho rato, las manos se "me quejan".

    Que os parece?

    Luego expondre mas dudas, pero para el primer post, creo que suficiente :)

    Agradecido.
     
  2. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    Hola. bienvenido.

    Vamos al turrón:
    Las cubiertas que le has puesto efectivamente son para asfalto, en cuanto al agarre en asfalto mojado por lo menos agarrarán más que unas lisas, obviamente en barro olvidate.

    En cuanto a los mandos de cambio, como nos sabemos que grupo llevas, pues si te funcionan estupendo.

    Que lleves la llanta unos milimetros descentradas tampoco supone un gran problema mientras no exista un roce con las zapatas de freno.

    En cuanto a los puños, incluso los Esi Grips que llevo yo (que todo el mundo habla maravillas) sin guantes al final las manos se resienten, otra cosa es que los que lleves seán muy duros y quizas deberías buscar otros un poco más blandos
     
  3. Wonder_Wonder

    Wonder_Wonder Novato

    Registrado:
    13 Ene 2014
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola.

    Ante todo, gracias por la respuesta.

    Sobre el turrón, :)

    Sobre las cubiertas, son las que me pusieron, y efectivamente, hoy por hoy, practicamente la totalidad de mis kilometros son por asfalto. En mojado noto que hay poco agarre, logicamente, comparadas son unas lisas, estas deben agarrar mas, pero mi duda era si comparandolas con unas de MTB puro (las cubiertas que suelen llevar la mayoria de bicis mtb, con tacos y demas...).

    En cuanto a los mandos de cambio, fijate si "he perdido" que no sabria indicar el grupo que llevo, y eso que tengo aqui mismo la bici, se que es un shimano, en el cambio me indica el modelo, 3 platos, 7 piñones.

    Lo de la llanata unos milimetros descentrada, me quedo un poco mas tranquilo, no hay roce con las zapatas de freno, eso lo he comprobado y verificado, aun asi, hay una rueda, que si la levanto del suelo y la hago girar a mano, en cierta zona se "refrena", no en exceso, pero es como si tocase o rozase con la zapata de freno pero ni roza ni toca la zapata de freno (no se si me explique bien).

    Sobre los puños...creo que son pelin duros, comparo con los que llevaba antes (una especie de goma o almohadilla) y los que veo en otras bicis, los mios son como de goma dura, muy dura, agarrar agarran bien a la mano, pero me sucede eso, si no llevo guantes, al poco rato...

    Al hilo de todo esto, las zapatas de freno no fueron cambiadas, despues de tantos años, creeis que "pierden"?

    He estado mirando por interner como ajustar la altura correcta del sillin, segun lo que he encontrado, mi sillin va bastante subido (y noto que mis brazos o cuerpi"caen" mucho sobre el manillar), donde he encontrado esa info, tambien indican distancias respecto al manillar pero, es posible modificar esas distancias? Yo por mucho que miro la bici, no veo el modo de realizarlo.

    Lo dicho, muy agradecido!!
     
  4. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    Las zapatas si llevan tienen mucho tiempo, puede que estén endurecidas y hasta cristalizadas, por el precio que tienen unas zapatas sería recomendable cambiarlas.
    En cuanto a la distancia hasta el manillar muedes modificarla cambiando la potencia por una más larga o más corta
     
  5. uxiopd

    uxiopd Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2011
    Mensajes:
    6.040
    Me Gusta recibidos:
    1.057
    Ubicación:
    Perdido por el monte
    Esas cubiertas son para asfalto seco, para mojado son otro tipo de cubiertas con dibujo diferente.
     

  6. Wonder_Wonder

    Wonder_Wonder Novato

    Registrado:
    13 Ene 2014
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    No se hacer multi quote, por lo que contesto uno a uno :)

    x Bpl, si, las zapatas tienen mucho mucho tiempo, no se diferenciar si estan endurecidas (si las toco estan duras de narices) o cristalizadas, si que detecto, que me frena mucho menos que en antaño, en antaño era rozar freno (es un decir) y clavar, ahora, nada de eso.
    En cuanto a la distancia hasta el manillar, cuando nombras cambiando la potencia por una mas larga o mas corta, al leerte no tenia claro que era, he mirado por internet y...hum...no se yo si mi bici va a dejarse, la estoy mirando y ni tan siquiera se si se le puede cambiar, no tiene la potencia para quitar como las que he visto por internet en videos, de hecho, por lo menos hasta donde yo soy capaz de saber/ver, no hay pieza de potencia cambiable, es como fija al eje central del manillar/bicicleta (no se si me explique demasiado bien).

    x uxiopd:
    Si, en principio suponia (como la mayoria de pneumaticos) que o para seco o mojado, yo la mayoria del tiempo voy en seco, en mojado, muy pocas veces, pero si he notado esa diferencia tambien respecto a las antiguas cubiertas que tenia, estas, en mojado, me da la impresion que nada de nada, las anteriores que tenia (tipo MTB, con tacos y demás) me agarraban mas en mojado que estas actuales (siempre hablando de asfalto) y por eso preguntaba, no se si es una "tonteria" mia o es que es asi.

    Agradecido.
     
    Última edición: 14 Ene 2014
  7. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    Las potencias. la pieza que une el manillar a la horquilla, las hay más largas o mas cortas y con distintas inclinaciones, para alejar, acercar, subir o bajar el manillar
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  8. uxiopd

    uxiopd Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2011
    Mensajes:
    6.040
    Me Gusta recibidos:
    1.057
    Ubicación:
    Perdido por el monte
    Un neumatico de asfalto mojado o cualquier condicion, para cualquier bici, debe tener un dibujo parecido a esto, con sus railes y marcas para desalojar el agua. En curva el deslizamiento es por sus laterales y con eso agarra.
    [​IMG]
    La que llevas tu son una especie de multitacos muy juntos y pequeños, y eso no desaloja agua, pero permite ir en camino de tierra duro. Y peor aun son sus laterales para asfalto mojado.

    Ahora con respecto a los cambios que tendras en mente hacer en tu bici. Yo creo que podrías ir desencaminado si empiezas a comprar componentes para adaptarlo a un cuadro de hace 15 años, porque lo que queda para esos cuadros son componentes de muy bajo nivel a precios sobrevalorados. Si de momento dispones de pasta para comprar, una opción es comprar un cuadro actual, nuevo o segunda mano, y montarle todo lo que puedas de tu anterior bici, y lo que no, siempre hay formas de adaptarlo, como puede ser la direccion si es una con la pipa de direccion conica, mas conocida como tappered, o unos adaptadores para colocar frenos v-brakes. A partir de ese cuadro con el tiempo podras ir actualizando componente a componente sin tener que soltar la morterada de una vez por una bici nueva. Por ejemplo, un cuadro como este para las actuales ruedas de 27.

    http://www.rczbikeshop.com/default/...-disc-black-with-white-stickers-size-15.html#

    Como es un cuadro muy actualizado, tiene la pipa de direccion tappered, y necesitarías un adaptador de direccion para horquillas rectas. Sería algo asi
    https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/17043_256797697612_6246755_n.jpg

    Y para el freno trasero, si le vas a meter tus v-brake desde el principio, necesitaras unos adaptadores asi
    http://www.international-pictures.de/LXS-BIKE/Bilder/2670502100-(1).jpg?999

    Lo restante debería entrar sin problemas. Si empiezas a gastarte pasta en ese cuadro, el día que quieras comprar una nueva te gastaras 600 mas lo que ya te hayas gastado en esa.
     
  9. Wonder_Wonder

    Wonder_Wonder Novato

    Registrado:
    13 Ene 2014
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    x Bpl,
    Si, despues de leerte, como comente, mire por internet (fallo de no hacerlo antes) y vi lo que era. Efectivamente, segun pienso/veo yo, en mi bici, eso no se puede desmontar, manillar/horquilla unida...

    x uxiopd:
    Me kago en mi caravera....(lo digo con toda la buena intencion y buen rollete del mundo :))
    Este hilo deberia haberlo puesto antes de "recomenzar" con mi bici...me voy a dar de ****** contra la pared...

    Bueno, voy por partes:
    Respecto al neumatico, enormemente agradecido, con tu aclaracion he comprendido cual puede ser un buen dibujo para el neumatico, como comente, tierra lo que se dice tierra no hago, actualmente, todo es asfalto, y en su dia, cuando hacia burradas de kilometros, tambien era el 99% por asfalto. Pero recordaba una mayor aderencia en su dia que ahora con estas cubiertas y no sabia si eran "cosa mia" o era asi, y no, no es cosa mia.
    Sabiendo las que tengo, permite ir en camino de tierra duro, aunque no creo que vaya, mayoritariamente le dare uso por asfalto (ciudad y otros asfaltos), ahora no creo que "curvee" como en su dia, pero me han dado la impresión que, si quisiera "curvear" asi, no podria, aunque reitero, hoy por hoy no voy a hacer esas rutas que hacia en antaño donde a veces, si curveaba cosa mala (hasta que en una curva me cai una vez y estuve casi un mes bien ******, es una de esas caidas que la cuentas, pero...lo que podria haber pasado...).

    Que me voy por los laureles, neumatico, en principio creo que no seria necesario cambiarlo (corregidme si me equivoco), asfalto seco, aunque cuando llueva algo o haya mucha humedad...me veo apurado...

    Al tema:
    Bien, yo tenia esta bici "abandonada" hasta que la "rescate", y ahora no hay dia que pase que no busque el ratillo para montarme aunque sea un rato en ella. Bien, la he rescatado hace poco, la lleve a un taller, pero cuando la pille para llevarla y la vi, pense que casi no valdria la pena ponerla al dia, en el taller me dijeron que si, buen cuadro, buenas soldaduras, buenos juegos de frenos...
    Asi que eso se hizo, la deje y me hicieron en la bici, los cambios que he comentado (neumaticos, puños, juegos de cambios) son los que me hicieron en el taller (a parte de los correspondientes engrases y demas), no elegi (si me hubiese agradado me preguntasen por las cubiertas, pero supongo que dedujeron que haria asfalto) aunque si por lo demas me comentaron (juego de cambios principalmente) y me deje orientar por lo que me dijeron, y aunque yo llevaba Shimano, me pusieron los SunRace.

    No voy a ir en rutas de esas de 600 km en una semana o cosa asi, y de hecho, hay veces que salgo con la bici con mi peke (llevo silla para pekes) pero otras muchas no, la desmonto (que se saca en un plis) y me voy, no programo ruta, no se cuantos km's hago, pero algun dia he estado 4, 5 o 6 horas (con esto quiero decir el uso que le doy hoy por hoy), y hace muy poco tiempo que me he "reenganchado".
    Probablemente una de las que haya ahora (me refiero mas "profesional" que la mia) no la "rentabilice", pero haga mas o menos km's, si que me agrada ir bien, ir comodo y llevar la postura adecuada para mi es algo muy importante.

    Sin extenderme mas, la idea que me das es cojonuda, y por eso me kago en mi caravera, por no haberlo pensado antes. Ese cuadro lo veo cojonudo, no se si seria demasiado para mi o no, pero como comentas, la lleve al taller para ponerla al dia, pero desde el mismo dia o dia siguiente de recogerla, ya estaba pensando en hacer cambios (sillin, altura manillar, posibles frenos...etc...) si cierto es que, lo que pueda encontrar ahora, pueda adaptarse, pero pagando un precio quizas pelin elevado.
    Ya he pagado un dinerillo por dicha puesta a punto (mas o menos, la mitad de lo que cuesta ese cuadro), ahora no voy muy bien de cash (como la inmensa mayoria de nosotros), aunque con el cuadro podria hacerme, quizas mas cosas, deberia esperar un tiempo.

    La lástima quizas sea esa, haberle hecho a la mia ya unas cosas donde he gastado un dinero.

    Pero cuanta razón tienes, el día que quiera pillarme una nueva, me gastare esos 600 que mencionas más lo que ahora me gaste en esta.

    Ire a taller y comentaré la idea, a ver que se puede hacer.

    Pero no sabes la de leches que me acabo de dar por no haber expuesto esto antes :)

    Enormemente agradecido!!
     
  10. aitorbk

    aitorbk Miembro activo

    Registrado:
    13 May 2010
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    28
    La idea del forero me parece muy buena.. para rutear principalmente por asfalto mejor rueda más grande.

    Un apunte, eso sí. Si bien seguramente esos neumáticos sean de seco, quiero comentar que en ciclismo de carretera por caminos no rotos el dibujo que mejor agarra en seco es el liso. Porque no hay aquaplanning posible hasta, si mal no me acuerdo, los 90 o 100 Km/h en una rueda de bici (un GC me ha contado que tienen enmarcada una foto radar de un ciclista bajando a tumba abierta a más de 100). Eso sí, el compuesto se nota y mucho.
     
  11. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Sin verla ni saber mas, creo que te habria merecido la pena hacerte con una bici nueva o de segunda mano mas moderna y dejar esa como hierro para hacer recados o moverte por la ciudad, pero bueno...

    Tema cubiertas, ya te han dicho. Lo unico puntualizar que unas ruedas de tacos gordos de montaña en carretera mojada son un suicidio, no es la manera, te lo digo por experiencia. Busca unas mixtas o hibridas especificas.

    Tema zapatas y potencia de freno. Si se han cristalizado, con una lijadita superficial bastara y puedes hacer tambien con una lima unas pequeñas marcas perpendiculares para abrirlas un poco mas. Si se han endurecido enteras, en cuanto empieces a limarlas se haran arenilla, no hay nada que hacer, cambialas. Tambien deberias chequear el estado de los flancos de las llantas, donde apoyan las zapatas. Primero limpialas bien con agua y jabon y luego con un desengrasante o alcohol, luego pasa una goma de borrar tinta de esas que eran como goma arenosa para sacar la roña de las grietas, marcas y poros y luego quita la virutilla con la mano o con un papel. Veras como mejora muchisimo!

    Tema potencia. Por la antigüedad y lo que comentas, seguramente sea de rosca. Existen unos conversores de rosca a potencia ahead que te podrian resultar interesantes.

    Tema postura y dedos adormecidos. Seguramente lleves la bici mal regulada.
    - Lo primero es medir la altura del sillin, ya sabes pierna estirada con pedal abajo y pisando el pedal con el tacon.
    - Despues el avance del sillin. Con el pedal hacia adelante (biela paralela al suelo), la rodilla debe quedar mas o menos a la altura del eje del pedal (puedes usar una plomada o un cordel con un peso al final).
    - Tercero el angulo del sillin, con un nivel encima tiene que estar perfectamente plano, paralelo al suelo. Si tu sillin tiene mucha forma, por lo menos la parte donde te sientas que sea paralela aunque la punta o la parte de atras no lo sean. Esto es muy importante porque si lo llevas levantado de atras te iras resbalando hacia adelante, cambiando tu postura y compensaras haciendo fuerza con los brazos, lo que puede acabar en dolor de manos y hombros. Siempre es mejor pasarse de punta alta que de punta baja, pero con tiendo, que si no, te quitaran el carnet de papi.
    - Por ultimo el angulo del manillar y manetas. Primero el manillar tiene que en linea con tus brazos, de tal forma que no se te doblen las muñecas cuando lo agarres sentado y luego las manetas en linea con los dedos extendidos en esa postura.

    Si aun asi se te duermen los dedos o tienes otros sintomas, entonces deberias comprobar la talla del cuadro, la longitud de las bielas y la longitud de la potencia, que ya son cosas que hay que cambiar!
     
  12. Wonder_Wonder

    Wonder_Wonder Novato

    Registrado:
    13 Ene 2014
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si, imagino que sin verla es dificil, de lo explicado a la imagen, hay un trecho...

    Empiezo a pensar lo mismo, que me hubiese merecido la pena una nueva o de segunda mano mas moderna, y esta...dejarla para eso o incluso venderla, aunque debo de decir que, para ponerla operativa, deberia haberle hecho lo que le hecho, no tenia ni camara, ni cubiertas, cambios ya no funcionales...mas o menos, lo que ahora le he hecho.

    Hoy fui a otro taller, me comentaron que las cubiertas que llevo, son "buenas" para rularla por asfalto (es un taller que se aconseja en otro hilo en este foro), les he dicho que principalmente hago asfalto (hoy por hoy, el 100%) y me comentan que a priori, deben de irme bien...

    Tema zapatas y potencia de freno, creo que cada dia frenan menos...
    Ok, gracias por las indicaciones, procedere a realizar eso, el tema de los flancos de las llantas, estoy completamente seguro que no estan bien, de hecho, hoy le he pasado el dedo (solo el dedo) y he sacado "algo".

    Tema potencia, efectivamente es de rosca, en este nuevo taller me han dicho que no se puede hacer nada, seria cambiar manillar (y no se que otra pieza me han comentado), aun asi, ya lo ven alto y con potencia.
    Pero no me han nombrado conversores de rosca a potencia ahead, y creo que podria resultar interesante.

    Tema postura.
    Respecto al sillin, ok.
    Sobre el avance del sillin, ok tambien, aunque he mirado y mucho me temo que no puedo modificarle el avance/retroceso de sillin.
    El angulo de sillin, ok.
    El angulo del manillar y manetas...manillar en linea con mis brazos (totalmente estirados?), pero si se me doblan las muñecas cuando lo agarro sentado, no una barbaridad, pero un un poquito. Las manetas en linea con los dedos extendidos, puedo modificar manetas y cambios para que asi sea (ahora mismo las manetas estan en paralelo al suelo) pero no se si podre accionar bien el cambio, son cambios de esos que tienen 2 botones, subir y bajar, donde estan ahora me van bien para accionarle, pero si bajo manetas debere bajar cambios.

    Lo dicho, tras leeros, tras llevarla hoy a otro taller (solo a comentar, informarme, ver que tal eran...) creo que me hubiese resultado mejor hacerme una nueva o de segunda mano, incluso en el taller me han nombrado bici nueva (marca genxxx (no recuerdo las xxx que eran) por 200-300, ni la he mirado, pero creo me lo han dicho a modo informativo, cuando les he dicho cuanto me he gastado en la actual...se han "asustado" pelin, porque por poco mas que le haga a la mia voy a empezar a acercarme a ese importe de una nueva.

    Por cierto, me comentaron que la idea de cuadro nuevo o de segunda y acoplar ahi lo que valga de la mia y lo que no pillarlo...no lo acabaron de ver buena idea.

    He ido a ese taller porque lo mencionaban en un hilo en este foro.

    Os reitero, enormemente agradecido!!!
     
  13. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Pues si llevas las manetas paralelas al suelo no me extraña que te duelan las manos... lo raro es que no te duela todo! jejeje
    Solo con bajarlas un poco ya notaras un cambio brutal y tambien mejorara la frenada porque segun las llevas no creo q puedas hacer mucha fuerza...

    En cuanto a lo de cambiar todas tus piezas a un cuadro nuevo, no lo veo. Tienes varios problemas, primero la compatibilidad con el cuadro nuevo. Probablemente no te encajen ni el desviador, ni la tija, ni el eje del pedalier y si llevas direccion de rosca, la longitud del cuello de la horquilla seguro que tampoco te encaja y probablemente por corto, que no tiene remedio. Suma el coste de todas las cosas que tienes que cambiar, los cables y fundas que los tendras que cambiar por ******* y la mano de obra... ya tienes mas de 500€ y llevarias un engendro con piezas del año catapun chinpun que tendras que ir cambiando en breve...

    Mi recomendacion es que hagas todo lo que puedas por ajustar la bici para ti, te curres un poco lo de las zapatas y tires hasta que creas que no te merece la pena o que ya has sacado partido a la ultima inversion y luego busques una de segunda mano mas moderna o una nueva y dejes esta para hacer recados y esas cosas.
    Si eliges mas adelante comprarte una nueva, te recomiendo que ahorres un poco mas, porque ahora que sabes lo que cuestan las cosas de las bicis hoy en dia, imaginate la maravilla de maquina que te van a vender por 300 pavos. Vamos que para ir a por el pan y darte un paseito con los niños los domingos vale (como la que tienes ahora), pero si pretendes hacer deporte regularmente, no merece la pena, es tirar el dinero.
    Tampoco te digo que te tengas que comprar la ultima santacruz de carbono de 11.000€ (no es coña), pero ya buscaria algo en gama media-baja, minimo shimano deore / sram x5 / shimano tiagra (carretera) tienes cosas chulas por menos de 700pavos nuevas y por 300 de segunda mano si sabes buscar.

    Tambien estaria bien que te hicieras con un kit basico de herramientas y empezaras a mecaniquear un poco, porque si quieres dedicarle tiempo a este deporte y no tienes mucho dinero, lo vas a agradecer y mucho. No te digo que radies tus propias ruedas, hagas tus suspensiones y esas cosas, pero todo ciclista deberia ser capaz de hacer el mantenimiento a la transmision y cambiar un cableado.
     
  14. Wonder_Wonder

    Wonder_Wonder Novato

    Registrado:
    13 Ene 2014
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Efectivamente, manetas paralelas al suelo, ya estoy tardando en bajarlas, voy a ver como lo hago para no "interferir" con el movimiento del cambio.

    Me queda clara la idea, mis piezas a cuadro nuevo, viene a ser lo mismo que me dijeron en este nuevo taller que la lleve.

    Llevo estos dias pensandolo, acabo de invertir en mi actual bici y la mantengo hasta que (no se, hasta que le haya sacado partido) o comprarme una nueva ahora. Pero creo que hare eso, aunque ya llevo un dinerillo invertido y algo mas que debere invertir. Lo de las zapatas, me lo currare, este finde, con calma y paciencia hare lo que me comentaste, porque me da la impresion que cada vez frenan menos y despues de tantos años, logicamente, algo hay ahi.

    Con lo que me comentas de imaginarme la "maravilla de maquina que me van a vender por 200-300 pavos", yo lo pense a posteriori, pero siendo asi, entonces ese nuevo taller pierde "fiabilidad o confianza", pues fueron quien me la aconsejaron (eso si, de un modo rapido y simplemente para hacerme idea de cuando cuestan o decirme que habia "desde x euros") pero ya me agradaria ya poder localizar tallercete bueno y de confi que me diga: Si, esto necesita tu bici y esto puede ser lo que mejor le pueda ir.
    Sin irme de tema, si, el dia que me vaya a pillar una nueva, una gama media-baja creo que sera lo mejor, las que nombras (shimano y sram) las habia visto/oido, y son unos precios "razonables" sin irse de madre, o de segunda por ese importe, pero como comentas, hay que saber buscar.

    Y cuanta razon tienes, un kit basico de herramientas y empezar a mecaniquear, y es que ahora me veo "verde" pero en antaño, cuando me hice esta bici, era yo el que le hacia todo, desde repararle un pinchazo, tensar frenos, ajustar el cambio de marchas...se lo hacia yo todo (bueno, radios de ruedas no, jejeje, y suspensiones tampoco, mas que nada, porque mi bici no tiene suspensiones...) pero la inmensa mayoria de cosas yo se las hacia. Ahora se que hay que "reajustar" el cableado del cambio, y no me atrevo a hacerlo yo (aunque este en garantia), pero me digo, como que no me atrevo??!! No se, me veo...¿verde? Es como si hubiese pasado mucho tiempo (que lo ha pasado) y no me atreva cuando en antaño, se lo hacia yo practicamente todo.

    Lo dicho, enormemente agradecido por vuestras indicaciones y consejos.

    Saludos!
     
  15. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    lo que te decia de shimano sram, son las dos marcas de transmisiones en bicis de montaña, y lo otro son los grupos, es decir la gama de componentes en la que te deberias mover, el grupo deore de shimano o el X5 de sram... jejeje si q te tienes que poner al dia, amigo! ya nos contaras...
     
  16. Wonder_Wonder

    Wonder_Wonder Novato

    Registrado:
    13 Ene 2014
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    *****, que vergüenza...jajaja.
    Shimano siempre la he conocido por el cambio y transmision, eso si, de hecho, en mi actual, todo es shimano (bueno, ahora los cambios no) pero hasta las manetas de freno lo son. Yo comentaba que habia visto/oido, pero no por bici completa, sino por "el que oye/ve" algo, aun asi, me he puesto colorao como un tomate, pero no imaginas como...

    Saludos!
     
  17. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    jejeje no te preocupes, se entiende, lo importante es que has retomado la bici y con animo! asique no lo dejes, no te rindas y vuelve para seguir.
     
  18. ferrepj

    ferrepj Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    575
    Me Gusta recibidos:
    34
    Dice el refran que el que tuvo, retuvo, si antes te hacias el mantenimiento con poco que empiezes a toquetear volveras a pillarle el truco.
     

Compartir esta página