Camino de santiago con la bici de carretera? muchas preguntas

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por stereolat, 13 Dic 2009.

  1. stereolat

    stereolat carbono del señor

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    1.602
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Ubicación
    Hola, no ando muy puesto con el camino de Santiago pero este año tengo decido que me voy en cuanto pueda, pero...

    Podré ir con mi bici de carretera o me perderé algo? La verdad que no tengo ni idea si la mayor parte del camino transcurre por carretera o pistas.

    Cual es la mejor fecha y mas próxima para empezar? Cuando se empieza a animar y a llenar de gente el camino, y en que mes el clima acompaña por esas fechas?


    Le podré poner parrilla portabultos? es que no se si cualquier bici admite la parrilla. La mia es una trek de las primeras oclv que sacaron allá por los 90's.


    Se que lo usual es poner alforjas para el equipaje, pero no corre peligro de que te roben el contenido? Qué tal añadir una mochila en la parrilla con lo mas importante, y cuando deje la bici en la calle para ir a comer por ejemplo, me entro al bar con la mochila. Igual es una tontería pero como pienso ir solo pues...


    Gracias por las ayuda!
     
    Última edición: 13 Dic 2009
  2. jmbperez

    jmbperez a 10 por hora...

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.258
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Jaén
    hombre, por poder hacerlo, se puede. hay una guia por ahí para hacer el camino de santiago en coche, así que supongo que la podrías utilizar para ir por carretera.

    mi opinión es que te vas a perder bastante. primero el contacto con el resto de la gente. luego los paisajes, caminos e incluso cosas ocultas que hay por el camino (ermitas, monumentos...) y que sólo están en el camino.

    el camino va en su mayor parte por caminos y pistas de tierra (también depende del camino que hagas) hay muchas pistas (por donde yo lo hice, por asturias) que están asfaltadas o con cemento, pero al igual que hay mucha gente (ciclistas, ojo) que dicen que el camino hay que hacerlo andando, en el caso de hacerlo en bici, yo te diría que lo hagas con una bici de montaña, híbrida, ciclocross o lo que tu quieras, pero que te permita meterte por caminos.

    las fechas, pues depende de cada persona. lo ideal es hacerlo en verano, evitando un poco los meses más masificados de julio y agosto. pero te vuelvo a decir, depende de por el camino que vayas. el francés está lleno de gente, pero los otros, no tanto. en verano es lo más ideal, por que meterse ahora en estas fechas por ejemplo por galicia, asturias, león... puede ser una odisea, por el frio, la lluvia y sobre todo por el barro. pero vuelvo a decir, depende de por donde vayas. si haces la via de la plata en el mes de julio te puede dar un chungo del calor en extremadura y andalucía...

    el tema parrilla es lo más cómodo, yo creo que más que llevar mochila. depende de los trastos que lleves (que tendrían que ser poquitos) para saber si tu bici acepta parrilla, mira a ver si tiene agujeros en el cuadro, al lado del eje, para atornillar la parrilla, y lo mismo en la parte superior de los tirantes. si por lo que fuese no tuviese agujeros, tienes dos opciones. o hacerte una ñapa con abrazaderas para tubos de calefacción, que te permiten sujetar la parrilla al cuadro, o bien utilizar una parrilla para tija, que valen para cualquier bici, pero por contra, soportan menos peso. hay gente que prefiere llevar una mochila un poco grande en la espalda con todo y no llevar alforjas, pero eso ya va en gustos.

    normalmente no hay problemas de robos, excepto en las ciudades grandes, que hay que tener más cuidado. yo lo llevaba todo en las alforjas, y dejaba la bici en la calle, muchos días incluso sin atar. me echaba la cartera, el movil y las cuatro cosas que lleves de valor a los bolsillos del maillot y a comer, a tomar una caña o lo que sea.

    saludos y buen camino.
     
  3. stereolat

    stereolat carbono del señor

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    1.602
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Ubicación
    Gracias por la respuesta jmbperez. Pues como hay mucho camino queda totalmente descartado el ir por carreteras alejado del auténtico camino de santiago.

    Lo malo es que no se mis bici cumplen para ponerle portabultos, una es como dije una trek oclv de carbono de principios de los 90's y la otra un btwin 9.1 doble suspensión. No se yo...


    Tendría que adaptar la de carretera con ruedas de 28 de esas que tienen un ligero taqueado y hacer el invento del portabultos. La otra opción... las doble suspensión me parece que no pueden llevar portabultos.
     
    Última edición: 13 Dic 2009
  4. roberbolo

    roberbolo Sed nomini tuo da gloriam

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo llevo varios caminos y nunca he tenido problemas con la bici, pero basta que te diga esto y te pase algo.....

    Bajo mi modesta opinion si tienes oportunidad hazlo con la mtb ya que por carretera te perderas MUCHO ( como suelo decir y sin desmerecer a nadie por supuesto que para gustos colores, una cosa es hacer el camino de Santiago y otra es ir a Santiago)

    En este mismo foro tienes este hilo http://www.foromtb.com/f8/camino-de-santiago-y-grandes-rutas-545123.html
    que es donde andamos ahora, este otro que es anterior
    http://www.foromtb.com/f8/camino-de-santiago-118089.html
    y tambien la pagina de Tomas, un viejo amigo www.bicigrino.com
    En estos tres links tienes toda la info que necesites y si no, por privado si te hace falta ya sabes, lo que sea. Un saludo y ULTREIA!!!!!!!!!!!!

    ah, pon alguna foto de la parte de atras de las bicis y te contamos pero ya te adelanto que muy muy muy mal tiene que estar la cosa para que no puedas poner portabltos, incluyendo la doble
     
    Última edición: 13 Dic 2009
  5. apsanchez

    apsanchez Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2007
    Mensajes:
    555
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Tras el Chaparral de la Mina
    Yo te recomiendo que lo hagas al 100%. Es verdad que te vas a perder cosas que ven los que van en btt, y los que van en btt se pierden cosas que ven (viven, quiero decir) los que van a pie; y tu verás cosas que no ve ninguno de los otros.

    Olvídate de eso de camino real, u oficial. Eso no existe. El camino auténtico es el que te lleva a tí hasta la tumba del apostol, sea cual sea y pase por donde pase. El camino francés (por nombrar el más famoso) es sólo uno más, con una gran infraestructura y con muchas flechas amarillas que (a veces) facilitan un poco las cosas. Quienes en el siglo XVI peregrinaban a Santiago desde, por ejemplo, Trujillo, no pasaban por Burgos; los que peregrinaban desde París probablemente sí; desde luego ninguno de ellos seguía flechas amarillas, y su peregrinación era igualmente válida.

    Mi consejo es que sigas el camino más lógico o que más te atraiga para llegar a Santiago, teniendo en cuenta tu punto de partida, los medios y el tiempo de que dispongas.

    Saludos
     
    Última edición: 13 Dic 2009

  6. stereolat

    stereolat carbono del señor

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    1.602
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Ubicación
    Vengo de nuevo por aquí, y lo primero felicitaros las navidades a todos.

    No veáis las ganas que tengo de que llegue el buen tiempo, he pensado en no ponerme fecha, así que seguiré al Sol.

    Por cierto, si voy con una bici prestada, no me gustaría perderla. Hay "hierracos" en todos los albergues donde candar la bici con total seguridad?
     
  7. stereolat

    stereolat carbono del señor

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    1.602
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Ubicación
    Hola de nuevo, voy a plantear de nuevo mis preguntas en el hilo espcífico del camino de santiago, para no desperdigar la información.
    Gracias por vuestra comprensión y saludos!
     

Compartir esta página