CAMINO DE SANTIAGO . QUE BICI ???

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por JOHNNY GaS, 15 Nov 2010.

  1. JOHNNY GaS

    JOHNNY GaS Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2010
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    7
    Pues eso .

    Para los que teneis experiencia en el Camino de Santiago y teniendo claro que se puede hacer con cualquier bici disfrutando mas o menos , la idea es que aporteis cual seria vuestra bici ideal para este recorrido .

    En mi desconocimiento y pensando en aprovechar toda la energia posible durante esos 1000 Km. disfrutandolos sin una enorme preparacion , mi eleccion seria una 29er con trasera rigida y lo mas ligera que la economia deje.

    Que pensais ???
     
  2. correcaminos

    correcaminos bici-senderista

    Registrado:
    26 Ene 2005
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Heartbeat city
    Yo diría que una rígida sencilla pero robusta, especialmente las ruedas. Y que se le pueda acoplar el soporte para las alforjas.

    :bye
     
  3. el temerario

    el temerario Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2010
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    UTRERA (Sevilla)
    Una bici de montaña, si tienes una ya pues esa misma, aunque sea de alta gama y temas estropearla o que te la roben, no pasa nada si tienes las precauciones normales. Le pones un transportín y unas alforjas. El transportin que sea fuerte, de unos 20-30 euros, las alforjas no es preciso que sean profesionales, si vas a seguir con el cicloturismo pues entonces tendrás ocasión de comprarte unas alforjas buenas: Vaude, Abus... pero si es la primera vez y por si no continuas con los viajes con unas alforjas como las que que venden en Decathlon, de 30 euros tienes más que suficiente.
     
  4. JOHNNY GaS

    JOHNNY GaS Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2010
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    7
    Para alforjas he pensado en algo que se sujete a la tija de sillin como las Topeak Explorer Trunkbag DPX ( 9 Kg. de carga ) . O un invento a base del armazon metalico de una silla para llevar peques (aguantan unos 20 Kg. ) adaptandole unas alforjas Ortlieb Back Roller o algo asi , aunque no soy partidario de inventos que te puedan amargar un viaje.

    Pero en el post me gustaria llegar a la conclusion de que bici es la ideal .( No hay porque mencionar marcas je.je. je , aunque tampoco importa )

    Saludos y gracias.
     
  5. sirapt

    sirapt Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2007
    Mensajes:
    614
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Última edición: 15 Nov 2010


  6. JOHNNY GaS

    JOHNNY GaS Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2010
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    7
    Gracias Sirap !

    Bonito reportaje ! Disculpame pero no habia visto tu post ,en el que tampoco se llega a ninguna conclusion de la bici ideal para hacer todo el Camino desde Somport o Roncesvalles a Santiago.

    Arcai aporta algo basico y es que la bici tiene que ser comoda y ligera .

    Para Correcaminos las ruedas solventes son lo importante y Temerario opina que cualquier bici con las precauciones correspondientes .

    PERO . . . QUE BICI SERIA LA IDEAL ???
     
  7. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Creo que la bici ideal dependerá de los terrenos por los que te vayas a meter. Si sólo vas a hacer pistas y asfalto, con una CX bien preparada creo que es suficiente; pero si vas a hacer caminos más complicados, lo suyo es tener suspensión, al menos delante. Más que nada, para no llegar con los brazos hechos papilla.
     
  8. JOHNNY GaS

    JOHNNY GaS Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2010
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    7
    Hola charlychin !

    Por eso , como no conozco mas que una pequeña parte del recorrido se trata de que con la ayuda de quienes hayan hecho el Camino ( no por carretera ) llegar a una conclusion respecto a la mejor maquina a utilizar.

    Yo estoy pensando en una 29er ligera con su horquilla de 100 mm. . . . ruedas ¿? . . . sillin ¿? . . . Mejor una all mountain ¿?
     
  9. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Yo veo mejor lo que dices, una 29er ligera con 100 o incluso 80 mm de recorrido en la suspensión delantera.

    No lo he hecho, pero un primo mío hizo el camino primitivo desde Santander y por las fotos, creo que la rígida es un buen equilibrio, además de que tendrás más opciones para el portabultos.
     
  10. JOHNNY GaS

    JOHNNY GaS Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2010
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    7
    Gracias charlichin !

    Haber si vamos sumando opiniones que sirvan para todo el que quiera hacerlo .
     
  11. Luslo

    Luslo Miembro

    Registrado:
    31 Dic 2008
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Donosti
    Bueno, para el camino no hay que comerse mucho la cabeza con el material, no se hace casi nada por terreno complicado y en el poco que hay lo que te va a limitar sí o sí es la presencia de alforjas...
    En resumen lo mejor es una rígida con suspensión delantera. Ni siquiera importa que sea ligera, las alforjas ya te van a sumar más de 10 kg hagas lo que hagas.
    De hecho lo que sí puede ser interesante es que los componentes sean fáciles de sustituir. Por ejemplo, unos radios raros de mavic igual no los tienen en la pequeña tienda a la que has llegado por los pelos con 2 radios partidos...
    No le des más vueltas, llévate la rígida vieja pero bien ajustada, buena parrilla como ya te han dicho y a disfrutar.
     
  12. JOHNNY GaS

    JOHNNY GaS Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2010
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    7
    Gracias Luslo !

    Tu opinion es de lo mas razonable y esta dentro de lo que pensaba . . .
     
  13. lukasdaponte

    lukasdaponte Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ponte do Porco
    Yo coincido con Luslo al 100%... Yo lo hice a finales de septiembre desde Saint Jean Pied de Port con una doble de rally y su correspondiente portabultos de tija y te puedo desaconsejar totalmente este sistema. Por muy fuerte que lo aprietes siempre oscila lateralmente, en baches las alforjas se mueven un montón y se meten en los radios, es fácil romperlas contra la rueda de atrás y además marcarás la tija irremediablemente. Bueno, que parece que lo pase fatal y no es así eh, lo que pasa es que hay que ir con cuidado para no estropear las alforjas y esto te limita mucho en las bajadas, pero fue el único punto negativo del viaje, el resto es una pasada, me lo pasé genial ;D

    Si puedes ir con una rígida ni te lo pienses, y no te preocupes demasiado por el peso pues llevarás una bici de unos 20kg aunque tengas el cuadro de carbono...

    PD: si vas a ir con las alforjas del decathlon, te aconsejo que metas todo en bolsas dentro de las alforjas, a nosotros solo nos llovió un día y se nos mojó absolutamente toda la ropa
     
  14. JOHNNY GaS

    JOHNNY GaS Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2010
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    7
    Gracias Lucasdaponte !

    Me has hecho polvo con lo de las alforjas porque mi idea era instalar las de Topeak ya que el cuadro sera un rigido de carbono .

    Para no machacar la tija habra que cambiarla y asi apretar el cierre de la parrilla a muerte , otra cosa no se me ocurre.

    Saludos
     
  15. lukasdaponte

    lukasdaponte Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ponte do Porco
    Bueno, mi intención no es hacerte polvo, solo intentar ayudarte a que tengas "buen camino".
    Pues ya te digo, creo que por mucho que lo aprietes siempre se moverá algo, yo dejé bien marcada la tija y al ponerme de pié a veces rozaba la rueda, y en las bajadas ya ni te cuento... mi portabultos tiene unos hierros que bajan por ambos lados de la rueda trasera para proteger las alforjas y con tanto meneo flexaban y las alforjas al pillar baches (como un bordillo de acera de altura) ya tocaban los radios...
    Mirando opiniones de los portabultos de tija Topeak ví que a alguna gente le rompieron, así que me compré un Massi en tienda física que no me rompió y, sinceramente, no tiene pinta de romper nunca.
    Otra cosa, en mi bici al ser doble no podía hacerlo, pero yo creo con una rígida puedes hacerle unos refuerzos y sujetarlos a los tirantes del cuadro. Cuando estaba preparando mi camino vi unas fotos de uno que lo hizo, pero ahora mismo no se donde... creo que en el foro de bicigrinos.com
     

Compartir esta página