CAMINO DE SANTIAGO

Tema en 'Canyon España' iniciado por CACHIPOLONIA, 22 Mar 2011.

  1. CACHIPOLONIA

    CACHIPOLONIA Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    MADRID
    Hola a tod@s, estoy pensando en hacerme el camino de santiago en bici...no entero, sino desde León o desde Burgos...ando ahí mirándolo. Sería en Semana Santa (la tengo entera).....estoy planteándome la idea de hacerlo organizado, es decir, una empresa de esas q te reservan los alojamientos, y q te llevan la mochila......pq teniendo una XC, q el transportín y las alforjas se ponen por una pasta al ser bici de doble, creo que merece la pena hacerlo organizado....sin ya entrar a debatir el tema espiritual, etc, etc....

    Lo he mirado en una web y cuestra 550 € una ruta de 6 días con alojamiento y desayuno. Qué os parece??....¿alguno podría contar su experiencia si lo ha hecho antes?

    Algún canyonero de Madrid que tenga pensado hacerlo en semana santa??...

    Saludos
     
  2. UNDERTAKER

    UNDERTAKER Miembro

    Registrado:
    18 Ene 2011
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barakaldo
    yo la he hecho dos veces y me he gastado 200 euros en cada vez...
    ahora espero poder hacerlo kon mi xc 5.0 y no gastarme mas de ese dinero...
    unas alforjas y transportin no yegan a 100 euros para una bici con suspension trasera...
    lo de ir por tu cuenta es algo diferente..porke pedaleas hasta donde kieras no hasta donde tengas ke parar porke tienes ke pasar la noche en algun sitio obligado..
    pd:por cierto soy de bilbao y siempre la he hecho sliendo desde la puerta de mi casa...
     
  3. mdrorum

    mdrorum Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
  4. CACHIPOLONIA

    CACHIPOLONIA Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    MADRID
    Pues para bicis de doble como nuestra XC, he visto que sólo el transportín (uno decente), cuesta alrededor de los 100 € ya, y luego a sumar las alforjas y demás....por ello había pensado que igual merecía la pena hacerlo organizado, porque con lo que cuesta el transportín y demás, para eso lo hacía organizado...además, con en principio voy solo, pues por estar acompañado tbn de alguna forma.

    Tbn puedo hacerlo desde casa, pero eso son cerca de 700 kms, pues vivo en Madrid...

    Me queda la duda del nivel físico. Yo ahora estoy empezando a montar puesto q la bici me la trajeron hace menos de un mes, y mucha forma no tengo (en la bici), aunque sí salgo a correr, y algo de cardio sí tengo....

    Echaré un ojo al link que me mandáis......
     
  5. emictrd

    emictrd Miembro activo

    Registrado:
    18 Feb 2009
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola, aunque vayas solo, jamás estarás por la tuya... seguro que a los 30 minutos de dar pedales, ya te encuentras con algún otro que lleve un ritmo más o menos como el tuyo.

    El camino de Santiago es como la M-40 a las 8 de la mañana, pero en lugar de coches ves gente caminando o en bici jajaja... en serio, verás que enseguida coincides con alguien. Yo lo hice desde León hace 2 años y por nivel físico (saliendo desde León) no me preocuparía. Fui con 2 colegas, uno no venía montando nada y se le hizo un poco más pesado... pero si coges el ritmo de hacerte 2 salidas semanales de 30/40km, no tendrás ningún problema y lo disfrutarás a tope. Desde León (siguiendo El Camino) son unos 300km hasta Santiago, si te lo vas hacer en 6 días, te salen unos 50km diarios que realmente no es demasiado (menos aún si no vas a llevar las alforjas).

    Un saludo

    PD: Esta página está muy buena: http://caminodesantiago.consumer.es/
     
    Última edición: 23 Mar 2011
  6. waxman

    waxman Novato

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    0
    La verdad que la unica parte q se t hara dura de no tener nivel fisico, sera el dia de piedrafita, por lo demas no hay problemas. Ese dia por cierto no se ocurra jamas, jamas subir a la faba por el camino de a pie (por experiencia), porque efectivamente iras a pie XD. Animate y no t arrepentiras, es mas seguro q querras repetir.
    saludos.
     
  7. CACHIPOLONIA

    CACHIPOLONIA Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    MADRID
    La verdad es que hacía ya mucho tiempo que me apetecía mogollón hacerlo. La gente me dice que lo haga andando pq es más bonito...no sé si lo dicen por el tema espiritual y demás.....pero yo tengo ganas de hacerlo en bici...

    ...Si a alguno le da el punto a ir y no quiere ir solo, q lo diga, y vamos juntos...

    Qué camino recomendáis, el francés no??...
     
  8. bolongo

    bolongo Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    9
    yo soy de compostela, y por probar, hice andando desde Sarria. En ese momento (abril de.....2008 creo) coincidiamos 9-10 personas haciendo el camino. Yo lo hice con mi pareja, nos encontrabamos todos de noche en el albergue, pero el 95% del dia......lo pasaba solo, caminando. Considero q el camino, como mejor se hace y mas se difruta, es haciendolo solo y caminando, aunque de noche te encuentres con los demas en el albergue.

    Yo tengo un libro de hace unos años q se llama "el camino de santiago en bici de montaña" y va haciendo todo tratando de pisar la menor cantidad de asfalto posible, conl os perfiles de los tramos, etc........
     
  9. ninor

    ninor Novato

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    No te agobies por el tema de los Kms. Yo hice desde Astorga con mi hijo cuando tenia 14 años, cuando aun queria salir conmigo ahora tiene 18 y ni patras. Bueno a lo que iba que lo hicimos en 5 dias y con alforjas, desde Leon te saldría una jornada mas; asi que a poco que tengas hecho el culo sin problemas, recuerda que tienes todo el dia. Eso si, no tengas prisa y disfrutalo.
     
  10. robertob63

    robertob63 Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.258
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Ripollet, Barcelona
    yo lo hice desde burgos en 6 dias este agosto pasado y es una pasada. conocer conoceras gente seguro.
    yo personalmente no lo haria como viaje organizado. iria por libre, ya sabes comer cuando tengas ambre dormir cuando tengas sueño y el resto pedalear y "vivir el camino"

    ¡¡buen camino!!
     
  11. CACHIPOLONIA

    CACHIPOLONIA Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    MADRID
    La verdad es que ahí tienes razón....tiene us cosas buenas y sus cosas malas....

    Lo q no sé si en semana santa va a estar masificado...sobre todo por tema de albergues, etc...pq he oído q no en todos los albergues se puede ir con la bici...

    No hay ningún canyonero q lo vaya a hacer???
     
  12. ninor

    ninor Novato

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    Respecto al tema de los albergues debes tener en cuenta que tienen preferencia los pelegrinos a pié, por lo que en caso de mucha afluencia no te dan alojamiento hasta las 18H, Seguro que hasta O´cebreiro no tendras problemas, a partir de Galicia hay muchos albergues privados que no aplican ese sistema, y los precios difieren poco. No te preocupes mucho de llevar todo bien atado, hay muchos pequeños alojamientos, tipo pensiones que te solucionaran el problema salvo masificacion bestial.
    te paso unos enlaces para que planifiques y te hagas una idea
    http://www.mundicamino.com/
    http://caminodesantiago.consumer.es/los-caminos-de-santiago/frances/
    Buen camino
     
  13. ninor

    ninor Novato

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se me olvidaba, esta otra viene muy bien para mirar las distancias entre poblaciones y alojamientos , es un planificador que solo tienes que seguir sus instrucciones.http://www.godesalco.com/pla
     
  14. robertob63

    robertob63 Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.258
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Ripollet, Barcelona
    para el tema de alojamientos tampoco tienes problema, los albergues privados que los hay a lo largo de todo el camino te reservan cama llamando por telefono, aunque llames hoy mismo, como mucho te diran que reconfirmes con un dia de antelacion por si no vas a poder llegar, ya se sabe que siempre pueden surgir imprevistos.
    nosotros personalmente disfrutamos tanto organizandolo como haciendolo, ya que si te pones desde hoy mismo ya estaras saboreando el camino mientras lo organizas y lees todo lo que puedes visitar en cada sitio.

    empapate de informacion tanto en la web bicigrino como en las que te han puesto. http://www.bicigrino.com/

    aqui te dejo un enlace de albergues privados que te dejaran reservar http://www.bicigrino.info/bikeline/category.php?id_category=5

    pero ademas por el mismo camino encontraras un monton de folletos de albergues donde llamar dia a dia.

    repito, los albergues privados permiten hacer reserva anticipada por telefono.

    masificado solo estarn los ultimos 50km como mucho.

    tu reserva alojamiento y el resto sin problemas.

    suerte.

    [video=youtube;89FAd9xmfFU]http://www.youtube.com/watch?v=89FAd9xmfFU[/video]

    NOSOTROS CUATRO ENTRANDO EN LA PLAZA DEL OBRADOIRO
    QUE RECUERDOS....
     
    Última edición: 24 Mar 2011
  15. Spinaker

    Spinaker Miembro

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    Yo, pero seguramente pasado el verano
     
  16. Cube-Ocho

    Cube-Ocho Siempre Globero

    Registrado:
    5 Oct 2010
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    2
    No penseis en problemas de alojamiento, yo lo hice en junio del año pasado que era año xacobeo y por accidente lo terminé en diciembre (peunte de la constitución) también del 2010 y nada de masificación, se puede dar el caso como nos pasó de llenarse antes los privados por que hacen reservas a excursiones de colegios, etc..., el problema de la bici no existe, en todos los albergues tiene zonas para ellas, la puedes dejar atada con una cadenita y sin problemas.
    En junio por el accidente dejé la bici sin atar todo un fin de semana en Santiago en un albergue y con las alforjas apoyadas en la bici y al lunes siguiente fue uno de transporte a por ella y estaba la bici y las alforjas, la gente que hace el Camino son o gente religiosa o deportistas no ladrones.
    Y si haces el camino francés hay albergue cada 5 km que hay un pueblo, si se diera el caso que llegaras a uno y está lleno, en 5 km hay otro pueblo con otro albergue, y te estoy hablando de la última semana de junio y la primera de diciembre de 2010 año xacobeo.

    Un saludo,
     
  17. Cube-Ocho

    Cube-Ocho Siempre Globero

    Registrado:
    5 Oct 2010
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    2
    Este verano si no me voy con la bici al extranjero a pasar una semana por algún sitio de Holanda, Alemania o norte de Francia, repetiré Santiago pero otro camino, pero si es la primera vez para ver bien como va el asunto, no tener problemas de albergues y disfrutar igual pero mucho mejor organizado mejor empezar por el francés, no hace falta ni una super bici ni unas super piernas, solo un poco de ganas de aventura.

    Hay una cosa que a mi particularmente no me gustaba pero hacía mucha gente que era que de etapa a etapa les llevan las alforjas de albergue a albergue, lo veo un poco autoengañarse, pero para hacer más kilómetros, o si se está muy desentrenado, o si se quiere hacer por el camino de los peatones mucho más duro que por asfalto, quizá sea recomendable.
     
  18. james powfi

    james powfi Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2006
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En Badajoz y Talavera de la Reina
    Hola, yo tb he hecho un par de veces el camino en bici, una desde roncesvalles en 11 días y otra desde mérida en 10. Decirte que sólo no vas a ir, hay mucha gente, sobre todo en el camino francés con la que coincidirás en los albergues. Luego las etapas ya son otra cosa, porque dependerá de muchas cosas, cansancio acumulado, ganas de llegar, climatología, etc. Yo no llevé alforjas sino mochila bien preparada que pesaba unos 4,5 kg en total y eso que las herramientas, cámaras (de fotos y de bici, jeje), cargadores pesaban casi 1kg. Lo hice con mochila porque prefería que la bici fuera más manejable sobre todo si tenía que empujarla, pero esto es muy personal.
    Mi consejo es que lo hagas a tu aire y sin organizar, lo disfrutarás mucho más. Por la economía te digo que los albergues pueden ser desde gratuitos hasta los 5 euros que te cobrarán fijo en los de galicia. Otros son la voluntad. Siendo generoso en 6 días no te gastas más de 60€ en alojamiento. Luego la comida suele ser menú del peregrino, 10€ aprox (porque suelen abusar) por un plato de pasta, ensaladas y similares. Y luego a ver la cena y el desayuno. Mi experiencia es que es mejor llegar y comprar algo para comer, cenar y desayunar en un supermercado, que sale más barato (practica esto antes de salir, jajaja). En los albergues hay cocina donde hacerte tus bocatas, enfriar las cocacolas, cocinar algo etc además que se suele preguntar.... y ésta pasta de quién es?, y casi siempre no es de nadie, porque lo han dejado otros peregrinos.
    Por último decirte que el camino es para disfrutarlo y suele cumplir de sobra las expectativas, sobre todo tiempo después de haberlo hecho.
    Para volver yo siempre he alquilado un coche, para lo cual te sugiero que lo reserves con antelación. Uno pequeño incluido gasoil no te costará mucho. Luego lo puedes dejar en otra oficina tranquilamente. Otra opción es Seur, que te mandan la bici a casa, pero creo que también tienes que decirselo con tiempo.
    Bueno, buen camino y suerte.
     
  19. james powfi

    james powfi Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2006
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En Badajoz y Talavera de la Reina
    Esto es cierto, a un ciclista le cuesta menos hacerse esos 5 ó 10 km que a un peatón que lleva 5 horas andando. Es una ventaja.
     
  20. bolongo

    bolongo Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    9
    En compostela tienes multitud de empresas q te mandaran la bici a casa de vuelta por poco dinero.

    robertob63..........felicidades........esa entrada triunfal en el Obradoiro.........y el ratito personal de cada uno de los cuatro........
     
    Última edición: 26 Mar 2011

Compartir esta página