Buena opción para un fin de semana, para la gente que no dispone de una semana para realizar el Camino de Santiago y que además quiere evitar aglomeraciones. Una ruta que esta volviendo a recuperar su importancia, ya que por el s. XV esta peregrinación era más conocida que la de Santigo. Track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=955282 Crónica: http://moreocio.blogspot.com/2010/06/camino-real-de-guadalupe-toledo.html
Enhorabuena, David, por tu reciente recorrido. A esa ruta le tengo ganas desde hace tiempo y la realizaré en cuanto se ponga a tiro la posibilidad de hacerla. En Guadalupe tengo muchos amigos y buenos recuerdos. ¿Tuviste que chuparte mucha carretera con tráfico? Me mosquea rodar por asfalto sin saber si el que viene detrás te va a ver o no. Ya tuve algún susto al respecto y voy con "la mosca detrás del transportín". Imagino que por Toledo hay tramos de carretera. Y cruzar Navatrasierra hasta Guadalupe es todo por asfalto. Alternativas difíciles de encontrar por camino ya que hay fincas valladas e inaccesibles.
Tramos de carretera en el recorrido: - Cebolla/Montearagon: 7 km, el trazado real va por camino, pero hay un kilómetro y medio de arena de playa impracticable. - Carrascalejo/Navatrasierra: puedes hacer la mitad del ascenso por camino, nosotros optamos por carretera. En 12 km nos cruzamos con 3 coches. - Navatrasierra/Ctra de Navalmoral a Guadalupe: Es "carretera secundaria" pero yo diria jurásica... en 30 km, un coche. El único tramo que hicimos por carretera peligrosa fue el de los 12 últimos kilómetros por la carretera que une Navalmoral con Guadalupe. Tiene algo más de tráfico (el domingo que llegamos nosotros, grupos de moteros nos tenian acojonados)Pero hay una alternativa por un camino que tiene portelas y no quisimos arriesgar. Compara mi track con este chico que hizo exactamente el original desde Madrid: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=350888 Este pasa por el tramo de arenales de Cebolla, y sigue fiel al camino. Yo seguí sus recomendaciones de ir por la carretera en algunos tramos. Compara los dos tracks y te haras una idea. Pero ya te digo que lo unico "peligroso" los ultimos 12 km de carretera a Guadalupe.
En el tramo de arena, es siempre mejor cualquiera otra alternativa, y la carretera lo es. Conozco la zona de Navatrasierra de pasar por allí hace años y estaba muy poco transitada. El tramo final de la carretera a Guadalupe tiene la parte más arriesgada por el tráfico, que suele ser bastante.
La parte final, si es cierto que es más arriesgada, pero nosotros lo hicimos así porque quisimos. La ruta real te desvia a un camino paralelo a la derecha de la carretera que te saca despues al Humilladero. Imagino que mucho más tranquilo y bonito. A nosotros nos entró la prisa y decidimos el trayecto mas feo y peligroso, pero más rápido.