De momento, por los alrededores, la mayor parte de la tierra no es propiedad privada; el paisaje no tiene dueño y el caminante disfruta de cierta libertad. Pero posiblemente llegará un día en que será troceada en zonas de recreo en las que unos pocos dispondrán de un placer limitado y exclusivo. Las cercas se multiplicarán [...] y harán que caminar sobre la faz de la tierra sea interpretado como la violación de la propiedad de algún caballero [...]. Aprovechemos pues nuestras oportunidades antes de que lleguen los días aciagos 1850 - Thoreau en su ensayo "Caminar" 163 años después, en una de la Comunidades Autónomas que presume de ser de las más modernas de España, nos encontramos con otro caso de usurpación de CAMINO PÚBLICO, en uno de Los Montes de nuestro madriles que tenía que ser declarado de Monte de Utilidad Pública, y más cuando forma parte de Parque Regional del Guadarrama, y protegerse un bien tan importante como son los caminos. CONTINUA EN http://aquihaydragonesmtb.blogspot.com.es/2013/01/itinerario-de-los-caminos-robados-de.html