Buenas, abro el hilo para ir comentando cosillas sobre esta prueba tan dura y bonita a la vez. Es de inscripcion libre, sin clasificatorios. A finales de enero.Las distancias son 10km corriendo por el centro de jaca + 33km de subida desde jaca hasta candanchu + 10km de ski de fondo en candanchu. El año pasado fue comohe puesto. Este año todavia no han puesto donde pero casi seguro q es lo mismo. Yo este año repito que asi se me hace mas llevadero el resto de temporada ya que pocas pruebas de la federacion hay mas duras. Alguno se anima? Salu2
¿que te hace afirmar que volverá a ser en Jaca? Seguro que algún Mayenco nos aporta luz, así con los chascarrillos se nos va haciendo mas corta la espera. Si lo vuelven a organizar en Jaca espero cambien el circuito de la carrera a pie puesto que fue un lio, 5 vueltas a un circuito callejeando y al final no sabias por donde andabas. Las chicas la verdad es que se liaron de verdad, je je je
Acabo de ver este hilo. Hacía mucho tiempo que no entraba en el foro. Este Mayenco, responsable de la organización del triatlón de invierno de Jaca-Candanchú en 2012 y, si todo va bien, también el de la edición 2013, intenta dar un poco de luz. Queremos sacar adelante el de Jaca y el de Ansó. Las fechas que estamos barajando son 3 de febrero para Ansó y 16 de febrero para Jaca. No nos planteamos que ninguno de los dos sea Campeonato de España, al menos si se mantienen las condiciones de organización de 2012. Tal y como están las cosas no podemos pagar lo que se pide desde la Federación con una inscripción de 40 € (precio que con una logística que creo que no tiene nada que envidiar a la de un medio Ironman, no llega ni a la mitad del precio de inscripción de la mayoría de ellos). Aún no hemos cobrado las subvenciones prometidas para 2012, aunque confío en que así será. En cuanto a Jaca, será básicamente como el año pasado... salvo la carrera a pie. Ahí nos equivocamos, quisimos que fuera muy vistoso para el público y creo que lo conseguimos, pero cuando se equivocan tantas chicas, aunque la información estaba súper repetida, el fallo es del organizador (cuando toda la clase suspende, la culpa es del profesor). Estamos mirando un circuito nuevo. Sacar 3 vueltas es complicado, pero 4 es factible. Y con menos recovecos. También os puedo comentar que habrá más pruebas, y estamos mirando de organizar un circuito (por los mismos motivos, no creo que fuera Copa de España). Además de Jaca y Ansó entrarían Isaba (3 de marzo) y, si salen adelante, otras pruebas que están en proyecto, pero no hay nada seguro. Las dos de carretera, una en el Pirineo Aragonés y otra en el Catalán. Y en uno de los casos sería recuperar otro clásico. Hasta aquí puedo leer. Después estará, como desde hace más de 25 ediciones (este año se tuvo que suspender), Reinosa. Por su fecha habitual sería el 26 de enero. Creo que no me dejo nada.
Si que es verdad que lleva mucha logistica, pero cobrar más de esas cantidades no se si se veria mermado en la cantidad de gente inscrita. En mi caso, si cuesta 80 eur por ejemplo, no iré, eso lo tengo claro. Si son 50 seguramente si, pero todo tiene un límite. Enhorabuena por la prueba del año pasado porque me lo pase teta, y si se equivocaron las chicas, seguramente fue porque la primera se equivoco, es decir, 1 sola persona, y el resto la siguieron por inercia. Yo en mi caso no hubo ninguna duda. Salu2
Se refiere al canon que se lleva la FETRI del coste general de la inscripción que es de 40 euros, pero al club que lo organiza no le llega ni a 20 euros de cada inscripción.
En Castilla y León estamos barajando el organizar otro en Santa Inés (entre Soria y Logroño), pero aún no hemos iniciado ningún trámite. Hace dos años se intentó en Navafría (Segovia) y se quedó en un intento. Respecto a Jaca, Ansó y Reinosa, chapó por los tres porque sé lo que cuesta logísticamente y económicamente. Y sin contar las malas pasadas que nos juega la falta de nieve casi todos los años.
Eso es. Bueno, en realidad, cobráramos 40, o fueran 80, nos iba a seguir quedando muy poco porcentaje (concretamente un 20%). Al final se subió la inscripción porque pensábamos que no se llegaba. Al final si se llegó, lo que incluso nos permitió poner premios en metálico (que ya habíamos quitado del presupuesto) contando con las aportaciones de los empresarios de la zona. Así que echad cuentas. No vamos a subir el precio por lo que decís, el triatlón de invierno no tiene tanto tirón como la media distancia, por ejemplo, fundamentalmente porque el esquí de fondo es minoritario (por distancia a los circuitos, fundamentalmente, y por desconocimiento, porque como en el triatlón, el que lo prueba se queda). Pero eso implica o quitar servicios o dedicar mucho tiempo a obtener patrocinios y subvenciones. Tiempo que no siempre tenemos.
Si sale adelante Amancio, estaríamos encantados de compartir circuito con vosotros. Ya lo estuvimos mirando cuando se planteó el de Navafría. Esperemos que tengamos un invierno con mucha nieve. Bueno, tampoco demasiada, que no es "todo sobre nieve" ;-)
Esto se pone interesante a ver si van saliendo los proyectos adelante. La verdad es que organizar cualquier evento deportivo tiene lo suyo, todos hemos visto cada fin de semana el trabajo que se toma la gente la mayoria de las veces desinteresadamente por organizar los crosses, duatlones, triatlones, etc. Pero lo de los triatlones de invierno es increible el currelo que os meteis con los esquis, bicis y demas para arriba y abajo, con la con las codiciones metereologicas tan complicadas muchas veces... la verdad es que sois de admirar.:aplauso4:aplauso4
De verdad que se agradecen mucho los comentarios como el tuyo. De vez en cuando nos da el bajón y viene bien leer cosas como ésta. Un saludo.
En principio por lo que tengo entendido en 2013 y 2014 la sede del campeonato de España de triatlón de invierno es Reinosa. Abra que estar atentos a los comunicados oficiales.
Alguien tiene información del triatlón de invierno de Albarracín? Se que se quiso hacer hace un par de años, pero se suspendió y ya no volví a saber nada de el. Ese nos pillaba cerquita para los valencianos que queriamos iniciarnos.
El chaval que gestionaba el circuito de Griegos, que fue el promotor de ese triatlón, y que es el mismo que lleva el circuito de Linza, y que nos ayuda a montar el tercer segmento del Triatlón de Ansó, lo dejó. Creo que me dijo (ahora no estoy seguro) que al ayuntamiento, que creo que es el propietario, dejó de interesarle y creo que en 2012 ya no han abierto. Supongo que por tema económico.
Pues es una pena, es una zona muy bonita y los valencianos la tenemos muy cerca para ir, en fin a ver si se animan ellos o me animo jo a ir al norte!!!
Ya tenemos confirmado el Triatlón de Invierno Vinuesa-Santa Inés. Será el 19 de enero por la mañana. Se correrán 8 kilómetros en el pueblo de Vinuesa para luego subir 18 kilómetros con bici de carretera, que es lo que tiene el puerto de Santa Inés, y luego esquiar 10 kilómetros. Esperemos que finalmente salga adelante el circuito entre los organizadores que hay. Iré poniendo más información los próximos días.
Fue una pena lo de Griegos. El circuito en bici era duro...no, durisimo. La estación es preciosa y el circuito que se diseñó muy guapo. Estaba todo en marcha: autobuses, camiones traslado, Area de Transición, horarios,....todo.....pero faltó algo importante: la nieve. Estuve en dos visitas previas con un metro de espesor....pero el tiempo cambio y es una zona que no aguanta mucho. El circuito de fondo hubo que recortarlo y el responsable de pistas (el mismo que el de Ansó), tampoco aseguraba que aguantara mucho. Se buscó otra fecha pero estaba todo cubierto, finalmente el Alcalde de Griegos (que en un principio estaba muy por la labor), luego lo dejó pasar. Incluso se habló con el Responsable de Deportes de la Comarca de organizar un duatlón, pero al final quedó todo en nada.
Muy buenas. Así me gusta, que nos enteremos con tiempo de las fechas previstas de la celebración de estos tris. Ánimo con los de Jaca y Ansó. En Ansó estuve hace un par de años y en Jaca este 2012. A las chicas les vi colarse a 3 o 4 y la que iba detrás les gritó que faltaba una vuelta más, que no se desviaran a boxes. Yo también les grité, pero no nos oyeros y siguieron para adelante. Lo de reducir las vueltas, me parece perfecto, prefiero vueltas más largas porque acabas medio 'mareado' y se hace más duro repetir todo tantas veces. Este año a ver si voy un poco más entrenado, porque el puerto con el viento de cara se me hizo eterno.