Campeonato de España Master 40. Bueno pues ya esta por aquí el primer reportaje. Nos presentamos en baeza sobre las 8´10 de la mañana, como el sabado ya lo aprendimos todo no habia prisas por llegar. La mañana es perfecta para andar en bici puesto que hace un fresquito de la *****. Me preparo las cosas (casco, pizarra, rotulador, camara de fotos, gafas de sol) y me voy a desayunar a la zona vip, un cafelito, con bocadillo pequeño y un zumo de naranja para cargar pilas para esta primera carrera de la mañana. Me doy una vueltita para ir viendo las bicis y a los corredores y aparecen los amigos de Cadiz que son los que llevan las motos enlace, mi piloto es Jordi, es el jefe del grupo y una gran persona, desde el primer momento congeniamos rapidamente y nos cuajamos un trabajo de 10. El recorrido es bastante sinuoso y duro, se empieza con un terreno en bajada y buena carretera, después en Ibros cruzamos a la derecha para coger una carretera plagada de repechones durísimos y con el piso en no muy buen estado hasta llegar a la localidad de Lupion donde empieza una zona recien asfaltada y bastante favorable hasta ganar Begijar. Pasado Begijar la carretera es ancha, buena de asfalto y siempre pica hacia arriba, hasta que llegamos a Baeza. La entrada es por la zona sur que es donde esta la famosa academia de la Guardia Civil, hay un largo repecho de 600 metros en el que como vereis se han resuelto casi todas las carrreras, luego ya esto favorable hasta meta. Esta carrera de Master 40 consta de 3 vueltas al circuito. Dos minutos antes de que se de la salida sobre las 8.43, salen todas las motos enlace y se van posicionando en los cruces a lo largo del circuito de 23 kilometros, nosotros esperamos al final de la zona dura antes de llegar a Lupion que es un sitio con bastante visibilidad para ver si ya hay cortes y asi poder empezar a tomar tiempos. La carrera tuvo un vencedor claro desde principio a fin, el madrileño Prieto, que por fin se hacía con ese anhelado título nacional tras los subcampeonatos en 2003, 2004 y 2006 y el bronce en el año intermedio. Eran tres vueltas y no tanto calor como el que haría a las doce con los masters 30. Pero tampoco fue fácil: de hecho fue la prueba que registró la media horaria más elevada, de 38,210. Como casi siempre fue el valenciano Juan Carlos Botella el primero en atacar, uniéndose Francisco Atero (Andalucía), Miguel Angel Cherino (Cataluña), Carlos Sauceda (Madrid) y Joseph Antoni Martínez (Comunidad Valenciana), aunque el bravo Botella perdería contacto. Después de tener hasta 47 segundos, eran neutralizados antes del primer paso por Baeza, lo que posibilitaría el ataque del día, con Prieto, Sauceda, Atero, Didac Cuadros (Comunidad Valenciana) y José Manuel Gancedo (Asturias). Por detrás saltaba el murciano Cremades que contactaría con el quinteto en el kilómetro 38, cuando aún no se habías cumplido la primera hora de carrera. El pelotón transitaba con un retraso de 46 segundos, que sería de 1-10 al final de la segunda vuelta. La tercera y última fue un proceso de selección: primero se quedaron solos en cabeza Prieto, Cremades, Gancedo y Cuadros; luego, los dos primeros, madrileño y murciano. Y finalmente en el repecho a dos kilómetros de la meta Prieto se iba en solitario en busca de ese maillot que tantas veces se le había resistido. A 10 segundos llegaba Cremades, y a 2-25 Gancedo, superando en el sprint por el bronce a Cuadros. Cremades reconocía que es un orgullo poder quedar segundo detrás de un corredor como Prieto. Mis bazas eran la última subida, pero yo iba bastante cascado y Prieto ha demostrado ser el más fuerte. Aquí teneis las fotos del ataque de Prieto, fue una pasada. Todo esto como veis lo he cogido de la web de la rfec www.rfec.com , quien mejor que ellos para relatar. Solo decir que en esta parte final volamos literalmente ya que con tanto trasiego de tiempos de cabeza a pelotón había que ir rápido a coger los tiempos y no os quiero contar como eran las bambas sonoras en los pueblos. Al llegar a meta justo detrás del campeón y el subcampeón, me tire de la moto para felicitarles y hacerme las respectivas fotos. También hice las fotos del podiun y a algunos ciclistas que conoceis como Mario Fernández y Angel (Sargento) que es el de la pagina web www.trotabici.com, por cierto le he pasado todas mis fotos y alli tambien las podreis ver. Luego me fuy a tomar una cervezas mientras esperábamos a que comenzase la siguiente carrera, pero esa ya es otra historia.
***** el repechos duro el fotogro ideal ya que a plaasmado la carrera como si la estuvieramos viendo lastima que no fueses en moto para ver mas de cerca la arra cada de prieto y la llegadala2 :saltarin