Desde Orgiva, en las Alpujarras, donde están los pueblos mas altos de la península Ibérica. Os envío un saludo a todos. Dentro de poco nos volveremos a ver las caras de nuevo, pero mientras tanto os dejo un regalito para abrir boca. La ruta Capileira, El Veleta, Orgiva transcurre entre las Alpujarras y el parque nacional de Sierra Nevada; Granada. Nos levantamos tempranito, 7 am., para afrontar una de esas rutas en las que desde el día anterior te estás preparando mentalmente, porque sabes que vas a sufrir, cenas ensalada de pasta y te acuestas temprano. En fin, salimos de Capileira dirección al pico Veleta, en Sierra Nevada, con 3.400 metros de altitud. Son 36 Km. de ascensión sin tregua, de los cuales el 95% del recorrido siempre tira para arriba. Cuando digo sin tregua, digo plato pequeño y piñón grande. Salimos a las 9:00 h. de Capileira y llegamos al Pico el Veleta a las 14:30 h., son 5 horas y 30 minutos en los cuales te planteas en más de una ocasión el volver para atrás, que es cuesta abajo. La ruta transcurre entre las montañas más altas de la península, por lo cual el paisaje es simplemente espectacular. Desde el punto geodésico del Veleta se puede ver al sur toda la costa y al norte la ciudad de granada y mas que no podemos reconocer. A 3.400 m. de altitud os puedo asegurar que ya se empieza notar la falta de oxigeno. El corazón se intenta salir del pecho, la cabeza empieza a palpitar al compas de este y la respiración se torna jadeante. La bajada, descenso, cuesta abajo, rampa, da igual como la quieras llamar también es dura. Nos quedan 56 Km. de descenso hasta nuestro destino, Orgiva. Si 56 Km. que te quedas hasta los huevos de no tener que pedalear. Lo mas impresionante es ver como la bici se te lanza a una velocidad de unos 40 Km/h. y ves como mas adelante se acerca una cuesta arriba y te preparas para subir piñones y apretar los pedales, y ves como la gorda sigue lanzándose manteniendo la velocidad o incluso aumentándola. El descenso transcurre por una pista de alta montaña llena de rocas y piedras en forma de cuchilla que unas veces se pueden saltar y otras hay que esquivar como buenamente se pueda, eso si no puedes bajar la guardia un roce con la rueda y seguro que se te raja la cubierta. Al llegar al limite del parque nacional el camino trascurre por una pista de tierra mas cómoda donde los kilómetros los vamos devorando a gran velocidad. Terminamos descendiendo desde Capileira a Orgiva por asfalto, vamos un paseíto cuesta a bajo a gran velocidad, por una carretera serpenteante con curvas de vértigo. Paramos a comer en Bubión a las 16:00 h. después de estar bajando durante una hora y media sin parar. Comemos relajadamente disfrutando de un día perfecto, puesto que hemos podido coronar el Veleta sin ningún percance o accidente y ya solo nos quedan 20 km. para llegar a nuestro destino Orgiva, donde nos espera la ducha y una buena siesta. Llegamos a Orgiva las 18:00 h. En resumen, la ruta Capileira, El Veleta, Orgiva nos salieron 92 km., de los cuales 36 km. de subida y 56 km. de bajada. Salimos el martes 6 de octubre a las 9:00 h. de Capileira y llegamos a las 18:00 h. a Orgiva, incluyendo paradas para comer, hacer fotos, descansar o respirar. El buen tiempo nos acompañó durante toda la ruta, incluso los vientos del sur nos ayudaron a subir alguna cuesta arriba y a frenarnos alguna cuesta abajo, pero sin castigarnos en ningún momento. Pasamos mas calor que frio y nos dimos un bañito en la piscina. Tiempo rodando: 5 h. y 40 minutos, velocidad media: 14 km/h., velocidad máxima: 62 km/h. Os dejo un par de fotos para que podáis embriagaros de esta experiencia, una de las mas duras y gratificantes de mi vida, que quiero compartir con todos vosotros. FOTOS FOROMTB: La primera parada, todavía hay vegetación. Abajo se puede ver Trevelez, dicen que es el pueblo mas alto de España, JAJAJA lo hemos dejado un poco por debajo. A esta altura ya se empezaban a resentir las piernas. La vegetación empezaba a desaparecer dejando lugar a un paisaje lunar. Es pico al cual estoy señalando es el Veleta, se pueden ver dos neveros, parece que esta cerquita ¿Verdad?. Seguimos ascendiendo. Detalle de como era el camino. Mientras mas subíamos las piedras tenían mas mala leche. Por encima de mi cabeza se puede apreciar el caminito de los *******. Ya nos faltaba poco para llegar, estos son los neveros que señalaba algunos kilómetros atrás. Estabamos a 3.000 m. de altitud. Granada está por ahi abajo. Ya solo nos faltan 200 metros, y menudos 200 m., que rampones!. Por fin la cima, se puede ver el punto geodesico del Pico el Veleta, con el Mulhacen al fondo.
Que recuerdos! yo hice la ruta Capileira-Veleta-Mulhacen-Capileira hace 11 años y si la subida al Veleta es dura, la del Mulhacén es durísima!