He leido ya unos cuantos post refiriendose a "el carbono bueno" como un material ligero y muy resistente vs al "carbono malo" como un material mas pesado y mas fragil. Pues bien,desde mi modesta experiencia os dire un secretillo: El carbono "bueno" viene a ser,para que todos nos entendamos,como el cristal de bohemia,finito y extremadamente fragil. Por contra,el"carbono malo" vendria a ser como el cristal de duralex,un tochote que si lo tiras contra el suelo rebota. Con todo esto lo unico que quiero decir es que cada tipo de carbono esta adaptado para un uso,bici de carreras..."carbono bueno" bici para que dure..."carbono malo" ¿que opinan ustedes??????''
por cierto "Guerrita" es también el apodo de un [gran] ciclista y forero, pero este se llama Héctor. :bye
Pues, que no tienes ni **** idea de lo que hablas. No entiendes de carbono, ni de cristal, ni de vidrio.
esto es una conversacion de ciegosXD jajaja ni dios tiene ni put. idea de carbono, incluyendome a mi jajajajaj
No me seáis cursis, es una forma coloquial de hablar. A ver si ahora va a resultar que todos habéis estudiado en un internado suizo... Ha pedido nuestra opinión, y le he dado la mía. Y por cierto, sí, soy vidriero.
pos oye, ahora que lo dices, solo las monjas se asustan al oir "ni **** idea" :scratch por eso yo, como no tengo ni **** idea, prefiero que se me rompa un cuadro de aluminio que al menos es barato... (es que algún forero se ha aprendido la frase: "A igual peso un cuadro o componente de carbono es mucho más resistente que el aluminio" y te la suelta en todos los post xD!!)
Palmix, como tú y yo sabemos, el 80% de la gente habla de oídas, es decir, sin tener ni **** idea. Otro 15% no sabe o no contesta y, sólo el 5% restante sabe de lo que habla.
Hola a todos, Yo voy a apaortar mi pequeño granito de arena. El carbono que usted llaman, se compone de un material compuesto por una matriz de resinas y laminas o placas de carbono, de tipo polimerico. Hay principalmente 2 tipos de carbono (hay varios subtipos que combinan propiedades de estos) que se utilizan en la industria, al menos de la aviación civil, la aviación militar ya es otra historía más larga su de contar! - Carbono de alto modulo de elasticidad, más fragil a impactos perpendiculares (digamos a compresión, pero depende de la forma de la pieza), pero excelente comportamiento a tracciones, soportando a veces el doble que el otro tipo de carbono. - Carbono de bajo modulo de elasticidad, menos fragil a compresión, pero soporta menores esfuerzos a tracción y por tanto sus elongaciones son menores. - Después existen diferentes anchos de las laminas de carbono, para la nomenclatura se utiliza la K, más K, más láminas y más grosor. También hay diferentes resinas, pues unas son más fragiles debido a su densidad y composiciones mezclas. La resina y el carbono, se comportan como una matriz y dependiendo del proceso de fabricación (mayor o menor prensado, mayor espesor de carbono o de resina) tiene diferente comportamiento. En un cuadro de bici se utilizan varios tipos de carbono, dependiendo de como trabaja esa zona del cuadro. Y efectivamente el dimensionado de una pieza, o diseño, es lo más importante, sino se sabe como se comporta una pieza, das golpes de ciego. En las bicis, normalmente no hay muchas restricciones en cuanto al uso del carbono, otra cosa es la aviación, pues existen factores de gradientes de temperatura, exposición a los rayos ultravioleta, pese a lo que todo el mundo piensa, el uso del carbono en la aviación en cuanto a material estructural esta muy limitado por las normas o codigos de aviación, NO SE PUEDE USAR para determinadas piezas estructurales. En cuanto al forero experto en vidrio, puede compartir con nosotros, el tema de resinas vitreas, pues sin duda él, debería tener nociones. Un saludo.
:meparto, y llevas razón xDD!! La he escuchado/leído tantas veces como lo del rollo ese de las ruedas que duplican su peso :mrgreen: y nadie argumenta nada, sólo se dicen bobadas cuarenta veces repetidas. O como "lo del buen diseño", es que sois peores que los cuarentareños caprichosos con las bicis, que si carbonito del bueno, carbonito de malo... A ver si un ingeniero bueno de SACESA aficionado al ciclismo nos lee y postea algo coñe. De momento "panocagarla" yo llevo un cuadro mitad alu-mitad carbono, en cuanto sepa cuál es la parte mala cojo el serrucho y me despido del lastre que hace que no gane carreras :mrgreen: PD1. este tema va en componentes y bicis y no sé que tiene que ver con pesos. PD2. si me regalan un cuadro de carbono y otro de alu, escojo el primero, si es carbono del bueno, claro :mrgreen:
Y hablando del modulo del carbono usado en bicicletas ¿que modulo tiene? yo he tenido en la mano tubos de modulos 33,42,47,51,57y 63 y la verdad es que hay una diferencia abismal en cuanto a peso sin embargo a mas alto modulo mayor fragilidad Otra cosa super importante de lo que dices es el tema de las resinas supongo que para cuadros y componentes de la mtb se usara epoxi no? con algun enrequecimiento? Por cierto y esto va dedicado al que vende vasos de vino estate al loro en los proximos años a una nueva "tecnologia" que cambia el entramado mas habitual del paño de carbono y se sustituye por unos nanotubos a lo mejor es el futuro pero no te fies que no llevo ni zorra saludo
¿Por qué no nos hablas tú del Gran Acelerador de Hadrones? ¿Qué tendrá que ver el vidrio con las resinas vítreas?