Buenas gente. Llevo varios días mosqueao con mi AM6 ya que no llego a comprender cómo ajustar el SAG del RP23 ya que bajé la carga a 100PSI para que no me escupiera tanto , pero mi problema fue que me rozó la rueda trasera contra el tubo del sillin (no la tija, sino el cuadro) en un salto sencillo. Peso ahora mismo 93 kg y mido 1.80, si tengo sobrepeso ¬¬ (pero ese no es el tema) ¿Qué carga teneis metida en las vuestras? P.D: Me tenia que haber pillado la XC ....
Yo peso 25kg menos que tu y llevo 120 PSI :risa. Y creo que he dado con la configuración correcta para el amortiguador. Para que no te escupa tanto no será mejor poner el rebote más lento y no quitar presión??
Si haces tope con la AM, la XC con menos recorrido te iria mucho peor... Mete la presión adecuada a tu peso y pon menos rebote el amortiguador, yo creo que asi no te escupira...
Para tu peso, calcula aprox. 1,59 x kilo (ej.: 1,59 x 93 kg. = 147,87). Es una medida aproximada, repito, te servirá como base para acabar de regular el amortiguador. Y ajusta el rebote de manera que cuando recupere el amortiguador no te escupa de la bici y sea capaz de absorber varios baches seguidos (parte de la posición central, creo que son 4 clicks de 8 en total). Ya contarás...
Eres un genio Albin! Pero ya miré de poner todo eso y nada... tu tienes la AM también,¿No? (Es que ahora no lo recuerdo) ¿A ti te baja mucho el pedaliera con el Propedal a 3? Es que a mi si me pasa... y a veces toco pedal subiendo alguna trialerilla. Gracias a TODOS. de todas formas creo que es un tema que nos afecta a los NERVEros.
Vayamos por partes, como dijo Jack el Destripador. Ni se te vuelva a ocurrir plantearte que te tenías que haber pillado la XC, desertor, renegao. Lo primero y para que te sirva de consuelo, a mí en algunos saltos también me roza el neumático en el tubo de sillín. No es un problema de presiones. Es que el recorrido del basculante está calculado para un balón de 2.3 y es un error de Canyon montar 2.4. Razzmataz tenía ese problema y cambió el neumático. Lo que no puede ser es capar el recorrido a base de meter presión. El tema del sag. Dejaté de presiones y cifras. Te subes en la bici (con el propedal abierto) y mira que el amortiguador se hunda con tu peso un 25 % (un poco más o un poco menos en función de tu estilo y gustos). Lo del escupimiento. Si la bici te "escupe" es que es una marrana. Je, je, no en serio, lo que tienes que hacer es cerrar el rebote. Con el sag modificarás la capacidad de absorción y la sensibilidad, pero no el rebote. Y sí, tienes sobrepeso. Yo mido 1,81 y peso 82 kg. sjas, sjas, sjas... saludeeetees
No, la verdad es que a mí sólo me ha pasado en un par de saltos. Pero si se cambia el neumático se acaba el problema (comprobado), por lo que yo no lo llamaría "topes". Hacer tope es una cuestiónmás mecánica y que atañe al amortiguador y aquí no es el caso. Y sí, suelo tener buen humor, je, je. Talugo canyoneros
Pues yo también he hecho "topes" pero pienso que se debe al problema de la cubierta taqueada 2.4 que monta,algo excesivo. De hecho estoy pensando en probarla con una 2.1 trasera para ver qué tal y comprobar que no toque topes. y...por cierto ¿TOCAIS PEDAL en el suelo a veces debido a que baja el pedalier mucho? P.D.: Corroboro que es chistoso el Vicente ajsjajsjsajas aunque agradezco su puntualización (¿se nota el tono irónico?)
Hola, lukas, a mi también me toca el pedal. Y en algún escalón grande que bajo con culo atras por que la recepción no permite el salto, también he tocado con los dientes del plato grande.
Ey V! ¿Y subiendo no te pasa que tocas pedal? A mi me ha tirado varias veces eso de lado, ya que al subir remontas un pedruscón o rama y PLACK! pedalazo!!!
Bueno, eso pasa a veces. También me pasaba con la Trek. Es normal, con el balanceo, si coincide la pedalada en el momento y punto indebidos... Eso ya es cuestión de ir al loro y en algunos momentos hacer contrapedal o desacompasar un poco la pedalada o incluso ayudar con un golpe de riñon. ¿No me digas que a estas alturas te voy a tener que enseñar como se afronta una trialera de subida? amosnomejodas.
Para tocar con el pedal digo yo que tendrá que coincidir que vas inclinado o que pedaleando coincide el pedal abajo con un saliente del suelo. Pero eso pasa con cualquier bici, solo hay que hacer que no se den esas coincidencias como dicen arriba. Digo yo, no sé si lo estaré entendiendo mal, porque me sorprendería que en suelo liso la suspensión pudiese bajar tanto como para tocar el suelo con un pedal. Desde luego con el propedal al 3 no. Yo así no noto nada, así que a menos que tengas las piernas de Hulk...
Que va, no coincide así, de hecho estoy pensado en algún fallo del RP23... nunca me había pasado eso por eso mi duda; con la rígida jamás he tocado pedal escalando. VICENTE, Pos claro que me puedes llegar a enseñar muchas cosas!! La veteranía es un grado (mientras no me enseñes el_que_te_dije.... ) Sigo mosqueado con esas reacciones de la AM pero supongo que me he de acostumbrar al cambio de mi "espe"....
Bueno, ya manoperao, y ha ido todo bien. Como me gustaría a mí poder hacerle topes a la burra, y tú te quejas, que mal repartío está el mundo leñes. saludos.
Me alegro de que haya ido bien tu operació y que tengas un buen postoperatorio, pq a veces eso duele que no veas...pero paciencia!!! Ya te queda menos para tocar topes. FYI decirte que yo tengo los dos tobillos jodidos y el otro día me los re-jodi un ratito...ARG! Asi que ando medio cojo y medio tonto (más medio de antes es tonto entero)
Bueeno este POST lo tenía algo muerto, pero he revisado alguna que otra cosa que me pareció interesante y viene al hilo. Mirando en la "güé" de FOX Racing Shox , estuve investigando cómo se ajusta la carga de aire en un RPL, que digo yo, no debe varíar mucho del RP23. Pues ahí obtuve dicha tabla: ¿Creeis que eso puede guiar para un RP23? Saludetes!