Cariño, te estoy engañando.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por cormoran, 21 May 2015.

  1. cormoran

    cormoran Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola amigos:

    Aquí os dejo un texto con el que seguro alguno se sentirá identificado (o no). Trata de los "números" que tenemos que hacer a veces para poder entrenar.

    Seais de los que engañais o no, en mi opinión está bastante bien escrito. Espero que os guste.

    https://masalladeunreto.wordpress.com/2015/05/21/carino-te-estoy-enganando/
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    "Me llamo J**** y durante muchos años mi vida giraba en torno a la “zona de confort” del sedentarismo, unido a una adicción al tabaco y por ende un sobrepeso que no me auguraba una vejez muy larga ni placentera. Con treinta y cuatro años llegue a pesar 108 kilogramos, fumar un paquete diario y comer todo lo que me pedía el cuerpo y nada sano."
    Pues yo no me siento identificado, lo siento. No acabo de entender qué motiva a una persona a pasar de fumar 1 cajetilla de tabaco diaria a plantarse en la línea de salida de un ironman en el plazo de poco más de un año, y con todo ello desatender a las que más le quieren.

    Por eso yo no hago ironman, hago half, hago olímpicos, hago 10.000 miles y hago medias, pero no quito 1 hora más de las 10 semanales a mis seres queridos. El ironman no da nada, solo quita. Este año haré el primero a la puerta de casa, y espero no acabarlo, así sabré que no me he quitado nada.

    Lo siento pero no me identifico nada, quizás es porqué llevo toda la vida haciendo deporte y sé lo que merece la pena y lo que no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  3. AdrenalineHunter

    AdrenalineHunter S.P.Q.R.

    Registrado:
    10 Nov 2004
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    136
    No consigo ver dónde está el párrafo que has copiado en el enlace que ha puesto el primer forero, pero estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dices y como lo planteas.

    Por el mismo motivo (y por no tener "el dinero por castigo") es por lo que jamás tendré una cabra para usarla en 2 competiciones al año, ni unas lenticulares, ni (de momento) un potenciómetro, ni un dura-ace, red o super-record completo, ni un casco aero, ni uso tubulares, ni mi sueño es ir a Kona para gastarme 3000-4000 euros en todo el viajecito,...

    Que respeto muchísimo a grandes triatletas (incluso hay varios en este foro), pero no comparto esta filosofía que ha inundado este deporte desde hace ya varios años. Lo entiendo para los que es su forma de vida y son profesionales. Pero para unos aficionados como el 95% de los que estamos por aquí...

    No me gusta para nada el tan de moda "where is the limit" y lo que lleva parejo que hace que des demasiado a algo que no tiene importancia para quitárselo a los que realmente merecen la pena.
     
  4. cormoran

    cormoran Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola:

    Supongo que todo en la vida es relativo. Lo que para unos es una tontería para otros es una motivación y viceversa. Cualquiera de nosotros hemos visto a gente dejándose la piel (y la salud) para completar una carrera de 10km o pegar un sprint infernal para entrar en el puesto 145 en vez de el 146.
    Sin entrar en casos particulares, proponerse una meta (la que sea) y que esto sea un aliciente para mejorar en estado de salud, alejarse de malos hábitos y sobretodo ser feliz creo que es digno de tener en cuenta.

    En cambio en lo que si difiero contigo es con lo que nos da o nos quitan los hobbies. A mi el tri y el deporte en general me ha dado mucho. Llevo toda la vida haciendo "cosas" y sin duda el balance general es positivo. Me ha dado amigos, experiencias e incluso a cambiado mi caracter. ¿He invertido tiempo en ello? si, mucho, pero me ha compensado con creces.

    Es un tema del que ya se ha hablaso mucho en este foro y suele dar para mucho. Pero para eso están estos sitios, para debatir.

    ¡Un saludo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. fronklin

    fronklin ¡Aiba que chorrazo!

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Madrid
    Hola.
    A mi lo que me gustaría es poder entrenar todo el tiempo que yo quisiera sin tener que privarme de pasar tiempo con mi familia. Pero como eso es físicamente imposible pues prefiero primero quitarme tiempo de sueño y descanso y después tiempo de entrenamiento. Estoy un poco con pedrozaca en que yo nunca haré un IM por falta de entreno, ni siquiera un Half, pero para gente como yo, con la distancia olímpica y sprint nos da para sufrir lo nuestro. Que los mas puristas piensan que prácticar triatlón es mas bien una forma de vida, pues que piensen lo que quieran, cada uno disfruta de este deporte como puede o quiere. Respecto al coste del material, en mi casa todos sabemos el dinero que entra y en que se gasta.
    De todas formas entiendo el mensaje que nos quieres hacer llegar, que a todos nos falta tiempo para entrenar y el chorreo de dinero que nos supone.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Está en el primer artículo de su blog:
    https://masalladeunreto.wordpress.com/2015/04/
     
  7. AdrenalineHunter

    AdrenalineHunter S.P.Q.R.

    Registrado:
    10 Nov 2004
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    136
    Pues sí, es un tema ya muy manido y repetitivo en el foro.

    Está claro que el deporte aporta muchas cosas positivas, pero un ironman saludable no lo es mucho. Y el que sufre por terminar un 10k o un 1/2 marathon tiene mucho valor, pero no tiene que hipotecar todo su tiempo libre en prepararlo.

    Partiendo de la generalidad, aquí en España se trabaja una media de 40 horas a la semana en 5 días. Eso hace que entrando a trabajar a las 8 de la mañana, con jornada continua y 1 hora para comer y contando los desplazamientos, de 7 de la mañana a 17:30-18 de la tarde tu vida esté "ocupada" en el trabajo. Suponiendo que duermes 8 horas diarias (de 23:00 a 07.00) y que dedicas otra hora a cenar tranquilamente y preparar la cena, al final te queda una disponibilidad horaria entre diario de 4 horas aproximadas. Ahora en esas 4 horas vete a recoger a los niños al colegio, llévales a extraescolares, haz recados (compras, médicos,...), mantenimiento y limpieza de la casa. Y los preparativos para entrenar (revisa la bici, que si isotónicos, que si la comida post-entreno, prepara la mochila de la piscina, desplázate a donde tengas que nadar, dúchate (una o varias veces al día). Al final con esas 4 horas es imposible abarcar todo. Solución: me dedico a entrenar como un pro esas 4 horitas (que luego de entrenamiento como tal como mucho serán 3 horas) y la "parienta" que cargue con todas las responsabilidades. O simplemente le dices que no la ves porque tienes que entrenar. Y llega el fin de semana y le dices a la mujer, a los niños, a la novia, a los colegas, a la familia,... que las dos mañanas del sábado y domingo las tienes ocupadas al completo pues tienes que meter volumen que no llegas a unos mínimos para acabar un ironman. Y después de esas palizas, por las tardes de los fines de semana tienes que descansar, tranquilito en casita.

    Todo esto es (y creo que no he exagerado para nada, me he basado en parte en mi experiencia personal) lo que podría ser la vida de un triatleta de LD aficionado. Una situación que con mucho respeto, apoyo y sacrificio la otra parte implicada aguante durante uno o un par de años. Algo excepcional, pero imposible de mantener como un estilo de vida. Al menos para una persona estándar en España, con familia, trabajo y otras ocupaciones.

    Por eso estaba de acuerdo con @pedrozaca cuando escribía sobre lo que merece la pena y lo que no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. manol-in

    manol-in Desconocido

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    3.423
    Me Gusta recibidos:
    485
    Ubicación:
    no lo se
    Cada uno tiene sus circustancias, ahora mismo me estoy preparando un IM, y no creo que le quite nada a mi familia, trabajo de (6:00 a 16:00) de puerta a puerta, y duermo una media de 6-7 horas diarias lo que me deja unas 7 horas, de las que suelo entrenar entre 2 y 3 entre semana (no pongo los findes porque suelo disponer de más tiempo) por lo que me quedan unas 4 horas para disfrutar de la familia, incluso hay días que me se vienen conmigo yo corro y ellos van en bici, o se vienen a la piscina. Lo que si he de reconocer que he dejado de hacer otras cosa que me gustan como es ver la tele.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. hisholiness

    hisholiness Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2015
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Brasil
    Me parece que hay que ser ruin, lowlife, calzonazos e hipocrita para engañar a tu mujer de esa manera....la estas llamando tonta a la **** cara.

    Triste.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. IvanMC

    IvanMC Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2012
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    14
    Yo en mi caso trabajo de 9 a 18:30, más una horita de ida y otra de vuelta. Con mujer y dos hijas ni me planteo hacer un IM. Más que nada porque en mi caso si quiero ver a la familia no tengo horas suficientes al día para entrenar tanto. Actualmente hago sprint/olimpico y me estoy empezando a plantear hacer algún 1/2 IM la próxima temporada. Echando cuentas más o menos me salen para poder acabarlo entrenando más o menos como lo hago ahora, y es a base de madrugar y sacrificar horas de sueño los 7 días de la semana.
     
  11. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Lo que siempre he dicho, hay que hacer las cosas con cabeza, el número volumen no lo es todo. Por ejemplo para la Titan Desert lo máximo que he hecho han sido 22 horas en una semana y para eso hacen falta más horas que para un IM. Obviamente suponen muchas horas de sacrificio con la familia, amigos u otras aficiones.

    En mi caso la afición la he llevado un paso más allá y he decidido conseguirme patrocinios o materiales en préstamo a cambio de servicios, eso hace que rebaje mis costes y me permita ahorrar, pero se convierte en una cierta obligación y responsabilidad. Cuando preparé el IM rara era la semana que pasaba de 14 horas en cambio para la Titan rara era la que me quedaba por debajo de 16.

    ¿cómo optimizo el tiempo? He tenido la suerte de que mi mujer ha estado embarazada en ambas ocasiones y eso hacía que ella tuviera que dormir bastantes más horas de lo habitual, por lo tanto de 10 de la noche hasta las 12 y media ó 1 de la madrugada he realizado casi todos mis entrenamientos entre semana. Los fines de semana salía mientras dormían la siesta de después del desayuno y ella también hacía la comida, luego me ocupaba yo del desayuno y la cena.

    Además hay otras estrategias que pueden ayudar a optimizar el tiempo, hay algunos que van al gimnasio a la hora de comer, otros que van a trabajar en bici y otros que paseamos a la niña con el carro de correr. ¿es lo mejor? pues tal vez no...

    Lo que no me gusta nada es mentir, ¿qué ganamos? La mentira mina la confianza en cualquier relación, ya sea laboral o personal y sin confianza se acaba la relación. Por otro lado, si la mujer no sabe que hueles a cloro o llevas la marca de las gafas entonces es que ya ni te presta atención o que prefiere no enzarzarse en una discusión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. cormoran

    cormoran Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    9
    El texto está claro que es una caricatura. No deja de ser una exageración de lo que alguno hacemos para poder sacar un rato para entrenar. Leyendo el post de primoloco pensaba en que seguro que muchos dirán que no es normal entrenar de 22h a 00:00h y lo que algunos llamamos optimizar el tiempo otros dirán que es una auténtica locura.
    Yo ya he salido a correr a las 6:00 AM mientras me preguntaba que ****** estaba haciendo. La respuesta la tenía a la llegada de ese entrenamiento: Ser feliz.
    Un saludo!!
     
  13. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    ***** que triste tener que mentir a tu mujer
     
  14. hisholiness

    hisholiness Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2015
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Brasil
    Yo entreno todos los dias de 6:30 a 8 u 8:30, dos dias bici tres natacion. luego 2 tardes a la semana o tres salida a correr. El sabado tirada larga de bici de 6 a 9 o 10 de la mañana. Tengo despues todo el dia para disfrutar de mi familia...

    el que algo quiere algo le cuesta...
     
  15. JacoboDC

    JacoboDC Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    54
    Tremenda tontería. Si dejas de lado tu familia y tu vida para hacer triatlon, es que algo estás haciendo mal.
     
  16. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    hacía mucho tiempo que no pasaba por aquí... la verdad es que quizás ahora me veo desde otro punto de vista... hace un tiempo (no mucho) estaba todo el día en el foro, entrenando todo lo que podía y haciendo casi un triatlon o dos al mes, me encantaba (y me encanta) y descubrí la larga distancia, incluso el IM (4 en mi curriculum) el caso es que todo en esta vida tiene su momento, su motivación y su ilusión, me gusta el deporte, me encanta el triatlon y me gustaría poder disfrutar de este deporte siempre, pero este año se han juntado muchas cosas, mi hijo tiene casi 2 años y por mi trabajo viajo bastante y trabajo algunos fines de semana (casualmente relacionado con este deporte) esto me da poco tiempo para entrenar y menos para competir, lo que te quita ese objetivo de la cabeza y que ya no sea tan importante sacar horas para entrenar, lo bueno... ya no necesito salir con el garmin a correr, antes era un vicio... salir un día sin saber cuantos km y a que ritmo he salido??? o salir con la bici y que la media ya no sea decisiva con respecto a los wattios sino que me sirva como referencia para saber que me mantengo en forma... entreno cuando puedo, me sigue gustando, no tengo objetivos este año, espero disfrutar de algún triatlon (estoy apuntado a Antella) y aun así... sigo muy feliz, disfrutando de mi familia y del deporte...
    El que quiere una meta... que la persiga, que vea si es el momento, pero forzar a hacer cosas cuando no es el momento, o es el momento de disfrutar de otras cosas al final hace que no seas feliz, y al final compramos bicis de miles de euros y entrenamos como locos para intentar ser un poco más felices y disfrutar no para ahogarnos en horas sacadas de debajo de las piedras para no llevarnos a nada.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  17. MarcosPE

    MarcosPE Miembro

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Badajoz
    Strava:
    *****, como me siento identificado con este texto. jajajaja
     
  18. MarcosPE

    MarcosPE Miembro

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Badajoz
    Strava:
    Pero siempre hay tiempo para la familia, los amigos y todo siempre y cuando te plantees bien el cuando y cuanto entrenar siempre viene bien desconectar.
     

Compartir esta página