enhorabuena mozo!:bravo Desde el pasado lunes día 12 y hasta el martes 20, Carlos Verona convive con el equipo Omega Pharma-Quick Step en Calpe (Alicante). Invitado por segunda vez a una concentración del conjunto belga, Verona disfruta de los entrenamientos y charlas con otros corredores y directores sin descuidar sus estudios de Marketing y Administración de Mercados. “Una semana antes de la concentración me llamó Tom Steels, el director del Omega-Pharma, y me preguntó si quería estar con ellos en Calpe. No lo dudé ni un momento”,reconoce Verona, que ha cumplido su primera temporada como profesional en las filas del Burgos 2016, con el que continuará también el próximo año. El poderoso equipo belga aprovecha la semana de concentración en Calpe para poner en marcha la nueva temporada, y Verona ha redefinido su preparación para adaptarla a los entrenamientos de los de Steels. “A diferencia del año pasado, mi preparador físico Javier Fernández-Alba ha diseñado para esta temporada un programa de entrenamientos más suave al inicio que he tenido que cambiar un poco, porque en Calpe entrenamos de tres a cinco horas, lo que es más de lo que estoy acostumbrado en estas fechas, pero al ser salidas de volumen y no de intensidad no tengo mayores problemas para seguirlos. De hecho me encuentro bastante bien para estas alturas de año”,dice. Con unas temperaturas que oscilan entre los diez y los veinte grados, el corredor madrileño reconoce que las condiciones meteorológicas son ideales para entrenar y la compañía, de las mejores para aprender.“Está todo el equipo del Omega Pharma, unas sesenta personas entre corredores, cuerpo técnico y auxiliares, y algunos invitados como yo. Tenemos charlas informativas, masajes, ejercicios de estabilidad y flexibilidad (abdominales y lumbares) para transmitir una mayor potencia a la pedalada y otras actividades de grupo. No paro de aprender” festeja. Y en cuanto a aprender se refiere, en los ratos que desconecta del ciclismo toma sus libros de Marketing y Administración de Mercados, consciente de la importancia de sus estudios. “Tengo los exámenes finales dentro de poco tiempo y no puedo dejarlos pasar. El año pasado aprobé el curso y éste me he matriculado de menos asignaturas (siete) por lo que espero sacarlas todas”. Prensa A&A Sport
Enhorabuena a Carlos, ciclista muy joven y con un potencial enorme. He entrado para abrir este mismo hilo, para plantear algo. Al margen de que sea Carlos Verona o cualquier otro ciclista; Os parece un error el salto de juveniles a profesional, sin pasar por la categoría sub-23 ? Arkaitz Durán, con el que tuve la suerte de correr en juveniles, también pasó directamente a profesionales, en lo que por unas causas u otras (Recordemos la "fea" historia del Saunier), se tuvo que recalificar. Repito, no es una crítica a Carlos Verona, lo conozco un poco y le deseo lo mejor. Es una pregunta sin enfocar a ningún ciclista en concreto. Todos los GRANDES juveniles, han pasado por sub-23. De los más jóvenes, Rojas, Sagan, Sicard, Urán, Phinney, Hagen, Jungels.
Es un ciclista con un gran potencial y me alegra que pase a un grande como Omega. Por otro lado me parece bien que ciclistas de este tipo pasen a equipos como el Burgos ya que el ciclismo en categorias sub-23 y elite en España a bajado muchisimo,sobre todo por falta de calendario con equipos continentales como hace algunos años pasaba (Circuito Montañes, Vuelta a Tarragona, etc,etc...). Arkaitz Durán se recalifico este año y ha conseguido muchos triunfos durante todo el año.
Lo sé, 21 victorias. A eso mismo me refería. Sin embargo, en profesionales no llegó a despuntar como en un principio parecía que iba a hacer. Si este año recalificado ha logrado 21 triunfos es porque tiene un potencial impresionante. Nadie ha puesto en duda eso. Sólo quería analizar el paso de juveniles a profesionales. Es muy duro y es un salto muy grande. Si tan pocos lo hacen, por algo será.
La verdad q es un buen analisis, el que un juvenil pase directamente a pro.. Pero con las pocas carreras que hay en España pasar a un equipo continental creo q es muy buena opcion. Como dice El Makina antes los equipos pro tenian otro equipo pro, creo q categoria 3 ahora continental para aclimatar a las jovenes promesas. Lo de Arkaitz no es raro ya q los suelen llevar bastante tranquilos hasta q llegan a una edad bastante mas madura..
Enhorabuena a Carlos por esta oportunidad que le han brindado. Es un caso para analizar, pero creo que es muy diferente el paso de uno al paso de otro. Yo creo que el paso de Arkaitz fue correcto, pero la diferencia con Carlos Verona fue que a Carlos no se le ha exigido nada en estos dos años, sino aprender y aprender y en el caso de Arkaitz quizas se le puso el liston muy alto para un chiquillo de 18 años que tenia cuando corrió su primera carrera en pros. Yo es lo que pienso y soy partidario de que se pasen a mas chicos al peloton pro desde junior. Burgos este año ha vuelto a hacer algo parecido con Oscar Santamaria, pero su calendario ha sido muy muy muy corto, si ha corrido 4 carreras este año igual me paso contando. Lo que no se es si sigue en 2013 o no...
Me alegro mucho, llevo siguiendole un tiempo y me parece que si sigue con la cabeza en su sitio puede llegar a algo importante. Os paso un par de videos de una entrevista que le hicieron entrenando con Pablo Lastras, que está muy interesante. [video=youtube;Ki2CO8XfHlM]http://www.youtube.com/watch?v=Ki2CO8XfHlM&feature=relmfu[/video]
Ahí va la segunda parte, que no me ha dejado meter los dos videos en el otro mensaje: [video=youtube;1NdUBeDxV6w]http://www.youtube.com/watch?v=1NdUBeDxV6w&feature=relmfu[/video]
Totalmente de acuerdo, en otros paises como por ejemplo Holanda o Belgica lo hacen asi, de juveniles a continental... Lo de Arkaitz como bien dices demasiada exigencia para un chaval tan joven y eso que Matxin ya fue director del Mapei III con Pozzato, Cancellara,etc,etc y a estos los llevaba bien tranquilos.
Arkaitz Durán venía de arrasar en juveniles, arrasar literalmente. Pensaron que en la categoría de profesional podría hacer algo en carreras de "poco" nivel en sus 2 primeros años y en mi opinión, se precipitaron. No veo ni mal ni bien el paso de juveniles a profesionales, lo cual no quiere decir que me parezca excesivo. Lo bueno de Verona es que ha corrido sin ninguna presión este año y creo que en Omega seguirá la misma tónica. De Santos confía mucho en él y eso le hace estar muy motivado para seguir aprendiendo.
Muy buena noticia. Uno de nuestros jóvenes más prometedores. Va a una escuadra potente. Toda la suerte par el!
A esos que llevan "tranquilos"......¿No es malo para un tio de 19-20 años correr solo "4 carreras" en todo el año?
A ver con lo de "tranquilos" me refiero a menos exigencias en resultados. A lo de las cuatro carreras, bueno ,creo que tienen un calendario bastante bueno http://www.burgosbhcyl.com/carreras/. Sin embargo en elite y sub/23 corren muchas carreras de 80 km con senior, master 30,40.... no se si eso es mejor.